Planeación estratégica en relación al nivel de mejoramiento continuo de la calidad en la Universidad Privada de Ica - 2019

Descripción del Articulo

Este estudio parte de la problemática universitaria la cual es un problema de interés nacional, ya que las universidades en su mayoría no cumplen con los estándares básicos de calidad, en ese contexto se planteó, determinar si la planeación estratégica se relaciona con el nivel de mejoramiento conti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cespedes Martinez, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeación estratégica
Calidad universitaria
Universidad privada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio parte de la problemática universitaria la cual es un problema de interés nacional, ya que las universidades en su mayoría no cumplen con los estándares básicos de calidad, en ese contexto se planteó, determinar si la planeación estratégica se relaciona con el nivel de mejoramiento continuo de la calidad en la universidad Privada de Ica-2019. Para lograr tal objetivo, se utilizó una investigación de tipo básica, de nivel no experimental, de diseño no experimental, donde participaron 153 trabajadores entre docentes y personal administrativos que laboran en la Universidad Privada de Ica. 2019. Donde, el valor producto del análisis r fue de 0,851 entre Planeación estratégica y el Mejoramiento continuo de calidad, se pudo comprobar que existe una fuerte Planeación estratégica, existirá un excelente nivel en el Mejoramiento continuo de calidad en la Universidad Privada de Ica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).