Eficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID-19, en el distrito de Ica - 2021

Descripción del Articulo

Los protocolos de bioseguridad son un conjunto de medidas y normas preventivas, tienen la finalidad de mantener el control de aquellos factores que ponen en riesgo la salud durante un acto laboral, volviéndose indispensables durante una práctica de atención en salud. El presente estudio tiene como o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tipismana Hernández, Carmenmaría Haydeé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Bioseguridad
Práctica odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNIC_a78b683193fdfba38fe3ed5268309c4c
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4661
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Eficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID-19, en el distrito de Ica - 2021
title Eficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID-19, en el distrito de Ica - 2021
spellingShingle Eficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID-19, en el distrito de Ica - 2021
Tipismana Hernández, Carmenmaría Haydeé
COVID-19
Bioseguridad
Práctica odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Eficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID-19, en el distrito de Ica - 2021
title_full Eficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID-19, en el distrito de Ica - 2021
title_fullStr Eficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID-19, en el distrito de Ica - 2021
title_full_unstemmed Eficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID-19, en el distrito de Ica - 2021
title_sort Eficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID-19, en el distrito de Ica - 2021
author Tipismana Hernández, Carmenmaría Haydeé
author_facet Tipismana Hernández, Carmenmaría Haydeé
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bohórquez Mendoza, Carmen Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Tipismana Hernández, Carmenmaría Haydeé
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Bioseguridad
Práctica odontológica
topic COVID-19
Bioseguridad
Práctica odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Los protocolos de bioseguridad son un conjunto de medidas y normas preventivas, tienen la finalidad de mantener el control de aquellos factores que ponen en riesgo la salud durante un acto laboral, volviéndose indispensables durante una práctica de atención en salud. El presente estudio tiene como objetivo determinar la eficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID – 19, 2021. El estudio es una investigación básica, transversal, prospectivo, de nivel descriptivo y diseño cuantitativo no experimental, se contó con una población de 120 y muestra de 25 consultorios odontológicos habilitados en el distrito de Ica, la técnica fue la observación, con un instrumento de ficha de cotejo, donde se recogieron la variable de efectividad de los protocolos de bioseguridad, los resultados fueron presentados en tablas de frecuencia absoluta y relativa. Dentro de las características sociodemográficas, el grupo etario que predominó estuvo comprendido entre 36 a 45 años (32%), el 68% fueron de sexo masculino y el 32% cuenta con tiempo de labor de 6 a 10 años, en cuanto a la eficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica este fue eficaz en un 64%, con respecto a la eficacia en la dimensión de lavado de manos en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID – 19, en el distrito de Ica – 2021, se encontró que el 100% de los odontólogos la realiza antes de evaluar al paciente al igual que en la dimensión de colocación de guantes quirúrgicos, en cuanto la desinfección del área de atención, se encontró que el 100% de los profesionales desinfecta el área antes y después de atender a un paciente, ese mismo porcentaje desinfecta y esteriliza los instrumentos utilizados, y en cuanto a la dimensión de uso de equipo de protección personal (EPP) se encontró que el 40% de odontólogos hace uso de botas o cubre calzados; por otro lado el 80% de odontólogos usa gorro quirúrgico; de la misma manera se hayo que el 84% de odontólogos hace uso del mandilón quirúrgico, en cuanto al uso de mascarilla N95 se encontró que el 92% de los encuestados la utiliza , con respecto al uso de lentes cerrados el 56% si usa; finalmente con respecto al uso de protector facial se encontró que el 44% de odontólogos si lo emplea. Se hallo que en un 64% fue eficaz el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID – 19, 2021.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-05T16:30:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-05T16:30:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/4661
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/4661
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9fbe391d-2d56-41d4-821c-ca31e0a2895f/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3d55dba2-a5fa-45e5-9218-636993d8c731/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/95d679d1-4a91-4614-820b-1368ad3c044c/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b4d76227-daec-4b9d-8eb1-00f15ec6e077/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/56653fc6-c12d-48b1-a8e2-81b489854907/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e8fdb1b6-4df3-46e5-bb69-488bce8dbe1e/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/959acf49-374b-48eb-b990-a53906a00fab/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/96fb6632-dcd3-41e7-8b58-6df8119a091c/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c2e5e804-c58e-4df3-b996-70f545cae481/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a0ecab13-bb37-43aa-aa51-2d8291089b74/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee25a80e9fec15b2267e541a2a3fc5ca
e8ca646257f44a79291aeab65573f2b4
a0016f2e160b337a934bdef1dd04a815
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
91ba894b1929ac4d96523a621c32c9b1
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
c2490a2a5de749cebbae948a470d844c
9e6c9ed1009d1c7dd848f67f83efa0c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846161968605429760
spelling Bohórquez Mendoza, Carmen LuisaTipismana Hernández, Carmenmaría Haydeé2023-12-05T16:30:14Z2023-12-05T16:30:14Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13028/4661Los protocolos de bioseguridad son un conjunto de medidas y normas preventivas, tienen la finalidad de mantener el control de aquellos factores que ponen en riesgo la salud durante un acto laboral, volviéndose indispensables durante una práctica de atención en salud. El presente estudio tiene como objetivo determinar la eficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID – 19, 2021. El estudio es una investigación básica, transversal, prospectivo, de nivel descriptivo y diseño cuantitativo no experimental, se contó con una población de 120 y muestra de 25 consultorios odontológicos habilitados en el distrito de Ica, la técnica fue la observación, con un instrumento de ficha de cotejo, donde se recogieron la variable de efectividad de los protocolos de bioseguridad, los resultados fueron presentados en tablas de frecuencia absoluta y relativa. Dentro de las características sociodemográficas, el grupo etario que predominó estuvo comprendido entre 36 a 45 años (32%), el 68% fueron de sexo masculino y el 32% cuenta con tiempo de labor de 6 a 10 años, en cuanto a la eficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica este fue eficaz en un 64%, con respecto a la eficacia en la dimensión de lavado de manos en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID – 19, en el distrito de Ica – 2021, se encontró que el 100% de los odontólogos la realiza antes de evaluar al paciente al igual que en la dimensión de colocación de guantes quirúrgicos, en cuanto la desinfección del área de atención, se encontró que el 100% de los profesionales desinfecta el área antes y después de atender a un paciente, ese mismo porcentaje desinfecta y esteriliza los instrumentos utilizados, y en cuanto a la dimensión de uso de equipo de protección personal (EPP) se encontró que el 40% de odontólogos hace uso de botas o cubre calzados; por otro lado el 80% de odontólogos usa gorro quirúrgico; de la misma manera se hayo que el 84% de odontólogos hace uso del mandilón quirúrgico, en cuanto al uso de mascarilla N95 se encontró que el 92% de los encuestados la utiliza , con respecto al uso de lentes cerrados el 56% si usa; finalmente con respecto al uso de protector facial se encontró que el 44% de odontólogos si lo emplea. Se hallo que en un 64% fue eficaz el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID – 19, 2021.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/COVID-19BioseguridadPráctica odontológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Eficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID-19, en el distrito de Ica - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUCirujano DentistaOdontologíaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Odontología21457134https://orcid.org/0000-0002-1396-545670999222911026Huamani Yupanqui, ArnaldoBecerra Canales, Bladimir DomingoCcahuana Gonzales, RomualdoFlores Valenzuela, Félix Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID-19, en el distrito de Ica - 2021.pdfEficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID-19, en el distrito de Ica - 2021.pdfapplication/pdf6181455https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9fbe391d-2d56-41d4-821c-ca31e0a2895f/downloadee25a80e9fec15b2267e541a2a3fc5caMD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf90757https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3d55dba2-a5fa-45e5-9218-636993d8c731/downloade8ca646257f44a79291aeab65573f2b4MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf2148110https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/95d679d1-4a91-4614-820b-1368ad3c044c/downloada0016f2e160b337a934bdef1dd04a815MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b4d76227-daec-4b9d-8eb1-00f15ec6e077/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTEficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID-19, en el distrito de Ica - 2021.pdf.txtEficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID-19, en el distrito de Ica - 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain82132https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/56653fc6-c12d-48b1-a8e2-81b489854907/download91ba894b1929ac4d96523a621c32c9b1MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e8fdb1b6-4df3-46e5-bb69-488bce8dbe1e/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/959acf49-374b-48eb-b990-a53906a00fab/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD59THUMBNAILEficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID-19, en el distrito de Ica - 2021.pdf.jpgEficacia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la práctica odontológica ante la pandemia del COVID-19, en el distrito de Ica - 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/96fb6632-dcd3-41e7-8b58-6df8119a091c/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4814https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c2e5e804-c58e-4df3-b996-70f545cae481/downloadc2490a2a5de749cebbae948a470d844cMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4964https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a0ecab13-bb37-43aa-aa51-2d8291089b74/download9e6c9ed1009d1c7dd848f67f83efa0c2MD51020.500.13028/4661oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/46612024-12-17 17:28:37.037https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).