Diseño de un plan de mantenimiento preventivo basado en el RCM para mejorar la disponibilidad de los camiones mineros 930E-5 de la unidad minera Chinalco S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es desarrollar un plan de mantenimiento óptimo basado en el enfoque RCM para aumentar la disponibilidad de los camiones eléctricos 930 E – 5 en la unidad minera Chinalco S.A., se determinó que actualmente no se cuenta con un adecuado plan de mantenimiento para evitar aver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaroto Luna, Giancarlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología RCM
Camión eléctrico
MTTR
MTBF
Mantenimiento
RCM methodology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es desarrollar un plan de mantenimiento óptimo basado en el enfoque RCM para aumentar la disponibilidad de los camiones eléctricos 930 E – 5 en la unidad minera Chinalco S.A., se determinó que actualmente no se cuenta con un adecuado plan de mantenimiento para evitar averías de los camiones. La investigación tuvo una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, empleando un nivel descriptivo y diseño no experimental, y la muestra la conformó un camión eléctrico 930E – 5. Como resultado se observó un MTBF promedio de 32.70 horas y un MTTR de 6.55 horas en promedio, la disponibilidad promedio se sitúa en un 83.43%, mientras que se han registrado 126 fallas en total. En conclusión, se definió un plan óptimo de mantenimiento fundamentado en la metodología RCM, el cual mejora significativamente la producción de la mina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).