Evaluación de la actividad antiinflamatoria a partir de un gel elaborado a partir del extracto alcohólico de las flores de Lepidium sativum (mastuerzo)
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis fue determinar la actividad antiinflamatoria del gel elaborado a partir del extracto alcohólico de las flores de Lepidium sativum (mastuerzo). Del material vegetal se recolectaron 8 Kg de flores de Lepidium sativum (mastuerzo). en el distrito de Nuevo imperial, provincia de C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lepidium sativum Inflamación AINEs Fitoterapia Gel Phytotherapy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo de la tesis fue determinar la actividad antiinflamatoria del gel elaborado a partir del extracto alcohólico de las flores de Lepidium sativum (mastuerzo). Del material vegetal se recolectaron 8 Kg de flores de Lepidium sativum (mastuerzo). en el distrito de Nuevo imperial, provincia de Cañete. Seleccionándose las de mejor condición, se secaron a la sombra y después de 4 semanas en estufa a 30 °C, se efectuó la molienda. El extracto alcohólico se obtuvo por percolación. Identificándose los metabolitos secundarios con el screening fitoquímico propuesto por la Dra. Olga Lock de Ugaz. El método para evaluar la actividad antiinflamatoria es la inducción del edema auricular con aceite de crotón. Los datos obtenidos se trataron con estadísticos descriptivos (MINITAB 18). Los resultados del screening fitoquímico dieron presencia de grupos taninos, grupos fenólicos libres, flavonoides, antraquinonas, alcaloides, triterpenoides y esteroides, y al determinar la actividad antinflamatoria del gel elaborado a partir del extracto alcohólico al 2% de las flores de Lepidium sativum (mastuerzo), presentó una eficacia antiinflamatoria de 83%. Al comparar la eficacia antiinflamatoria del gel elaborado con el extracto alcohólico al 2% de Lepidium sativum (mastuerzo), y el fármaco de referencia diclofenaco en gel al 1% (65.7%) concluimos que ambos presentan buena eficacia antinflamatoria, siendo el gel del extracto al 2% el de mayor actividad antinflamatoria. El análisis estadístico ANOVA es significativo (p valor <0,05) y demuestra la hipótesis alterna, es decir, el gel elaborado a partir del extracto alcohólico al 2% de las flores de mastuerzo presenta actividad o efecto antiinflamatorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).