Prevalencia y factores asociados a la no adherencia al tratamiento contra la tuberculosis entre los pacientes atendidos en la Micro Red Guadalupe - Ica, 2024
Descripción del Articulo
Analizar la prevalencia de no adherentes al tratamiento contra la tuberculosis y los factores asociados entre los pacientes atendidos en la Micro Red Guadalupe – Ica, 2024 Material y método. Investigación Cuantitativa, descriptiva. Diseño no experimental, transversal. Población: Veinte pacientes dia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5932 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis Adherencia Factores Guadalupe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| Sumario: | Analizar la prevalencia de no adherentes al tratamiento contra la tuberculosis y los factores asociados entre los pacientes atendidos en la Micro Red Guadalupe – Ica, 2024 Material y método. Investigación Cuantitativa, descriptiva. Diseño no experimental, transversal. Población: Veinte pacientes diagnosticados con tuberculosis atendidos en la Micro Red Guadalupe – Ica. Datos de las H.C y fichas del programa de control y tratamiento de la tuberculosis. Muestra censal, no probabilística. Técnica: Encuesta y análisis documental. Instrumentos: Cuestionario y Test de Morisky-Green-Levine. El conocimiento y la relación paciente - sistema de salud, se valoró de acuerdo a los baremos correspondientes. El estudio se llevó a cabo en la Micro Red Guadalupe, durante el periodo enero – marzo 2024 Resultados y conclusiones. 60% de los pacientes eran de sexo masculino y 40 % de sexo femenino, el 85 % son personas con nivel secundario y el 60 % de procedencia urbana. Un 80 % de los pacientes eran no adherentes al tratamiento antituberculoso. El principal factor determinante en la no adherencia fue la presentación de efectos adversos a los medicamentos. la prueba exacta de Fisher, utilizada en el análisis de los resultados permiten afirmar que no existe asociación significativa entre sexo y no adherencia, así como no existe asociación significativa entre nivel de conocimientos y adherencia y de igual manera no existe asociación significativa entre satisfacción del paciente con el sistema de salud y adherencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).