Criterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori
Descripción del Articulo
La investigación titulada "Criterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori" fue desarrollada teniendo como problema principal los criterios jurisprudenciales donde se analizaron, t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peculado Imputación objetiva Criterio jurisprudencial Posición de garante Dominio del hecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UNIC_a20fdd0ebf5fdc7d75b8b3cf3b48299e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6442 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Criterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori |
title |
Criterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori |
spellingShingle |
Criterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori Tipacti Hernandez, Jimmy Somar Peculado Imputación objetiva Criterio jurisprudencial Posición de garante Dominio del hecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Criterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori |
title_full |
Criterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori |
title_fullStr |
Criterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori |
title_full_unstemmed |
Criterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori |
title_sort |
Criterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori |
author |
Tipacti Hernandez, Jimmy Somar |
author_facet |
Tipacti Hernandez, Jimmy Somar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acuña Román, Percy Valerio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tipacti Hernandez, Jimmy Somar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peculado Imputación objetiva Criterio jurisprudencial Posición de garante Dominio del hecho |
topic |
Peculado Imputación objetiva Criterio jurisprudencial Posición de garante Dominio del hecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
La investigación titulada "Criterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori" fue desarrollada teniendo como problema principal los criterios jurisprudenciales donde se analizaron, tres sentencias en los delitos de peculado cometidos por el ex presidente Alberto Fujimori; donde el delito de peculado, la aplicación de la teoría de la imputación objetiva por parte de los órganos jurisdiccionales peruanos ha generado criterios jurisprudenciales disímiles, lo que evidencia la necesidad de una interpretación más coherente y funcional. A través del análisis de diversas sentencias incluidas aquellas emitidas en los procesos seguidos contra el expresidente Alberto Fujimori se demuestra que, dependiendo del enfoque adoptado, la misma teoria puede fundamentar tanto la condena como la absolución del acusado. Esta situación revela que una aplicación meramente técnica o restrictiva de dicha teoría puede conducir a la impunidad, especialmente cuando se invocan elementos subjetivos como el cumplimiento de órdenes o procedimientos administrativos. En ese sentido, se plantea que la imputación penal por peculado debe sustentarse en criterios objetivos como el aumento del riesgo no permitido y la violación de deberes funcionales, independientemente de si la persona tenía una designación formal de confianza o si su actuar se enmarca dentro de la estructura organizacional. Por ello, se aboga por una interpretación amplia y contextualizada de la imputación objetiva, acorde a la realidad institucional del Estado, que permita Identificar con claridad a los verdaderos responsables y sancionarlos, evitando que la complejidad administrativa o el reparto de funciones diluyan la responsabilidad penal. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-14T19:29:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-14T19:29:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6442 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6442 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/53ee95b7-0217-4a96-ba70-76f29d04fbbd/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/16e5174c-7083-4fe2-93b2-afa3846926cf/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b1f9124c-064d-4fb0-9ee0-2ac91eafaa4b/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a0bbb0eb-3ab4-4924-8165-908282c6893c/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c39ba26a-0402-44df-9e84-382361a94a36/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/89c9c267-a565-426c-b431-5f35cf77624b/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/56807926-5caa-4e19-996b-0a0b39231963/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/767424cc-35fe-43bf-84b2-6b2a11ef8846/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/09f439e0-368e-4440-bdd7-e14a7bc33e3a/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/fc24bccd-3359-494d-8173-07e0fcb9632b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d 4b8e3e429445f3887ab6f0d4dcd9cb9b 754d539abd349f586137750acdafa519 8c45a1f997f48f14f8b76a9ac6797816 33978085ab736457e03696e553cca52e 36c6f0b2061da514c400c0bc2749b5cf d99a5cd31700cd4f91f39cfebc8c57c7 a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 1cd43bb9253826ddbbb47f1fc8ec8c86 aab914424537050787ae7b269beb92dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unica.edu.pe |
_version_ |
1844894035882278912 |
spelling |
Acuña Román, Percy ValerioTipacti Hernandez, Jimmy Somar2025-07-14T19:29:39Z2025-07-14T19:29:39Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13028/6442La investigación titulada "Criterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori" fue desarrollada teniendo como problema principal los criterios jurisprudenciales donde se analizaron, tres sentencias en los delitos de peculado cometidos por el ex presidente Alberto Fujimori; donde el delito de peculado, la aplicación de la teoría de la imputación objetiva por parte de los órganos jurisdiccionales peruanos ha generado criterios jurisprudenciales disímiles, lo que evidencia la necesidad de una interpretación más coherente y funcional. A través del análisis de diversas sentencias incluidas aquellas emitidas en los procesos seguidos contra el expresidente Alberto Fujimori se demuestra que, dependiendo del enfoque adoptado, la misma teoria puede fundamentar tanto la condena como la absolución del acusado. Esta situación revela que una aplicación meramente técnica o restrictiva de dicha teoría puede conducir a la impunidad, especialmente cuando se invocan elementos subjetivos como el cumplimiento de órdenes o procedimientos administrativos. En ese sentido, se plantea que la imputación penal por peculado debe sustentarse en criterios objetivos como el aumento del riesgo no permitido y la violación de deberes funcionales, independientemente de si la persona tenía una designación formal de confianza o si su actuar se enmarca dentro de la estructura organizacional. Por ello, se aboga por una interpretación amplia y contextualizada de la imputación objetiva, acorde a la realidad institucional del Estado, que permita Identificar con claridad a los verdaderos responsables y sancionarlos, evitando que la complejidad administrativa o el reparto de funciones diluyan la responsabilidad penal.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/PeculadoImputación objetivaCriterio jurisprudencialPosición de garanteDominio del hechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Criterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimoriinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUMagíster en Derecho con mención en Ciencias PenalesDerecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Escuela de Posgrado21457676https://orcid.org/0000-0001-7948-843X42150955421057Ferreyra Gonzales, Jesús SalvadorPaucar Félix, Alejandro JoséContreras Arias, César Oswaldohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/53ee95b7-0217-4a96-ba70-76f29d04fbbd/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD51ORIGINALCriterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori.pdfCriterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori.pdfapplication/pdf1142733https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/16e5174c-7083-4fe2-93b2-afa3846926cf/download4b8e3e429445f3887ab6f0d4dcd9cb9bMD52ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf222107https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b1f9124c-064d-4fb0-9ee0-2ac91eafaa4b/download754d539abd349f586137750acdafa519MD53Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf1638811https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a0bbb0eb-3ab4-4924-8165-908282c6893c/download8c45a1f997f48f14f8b76a9ac6797816MD54TEXTCriterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori.pdf.txtCriterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori.pdf.txtExtracted texttext/plain101517https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c39ba26a-0402-44df-9e84-382361a94a36/download33978085ab736457e03696e553cca52eMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain12https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/89c9c267-a565-426c-b431-5f35cf77624b/download36c6f0b2061da514c400c0bc2749b5cfMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain126https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/56807926-5caa-4e19-996b-0a0b39231963/downloadd99a5cd31700cd4f91f39cfebc8c57c7MD59THUMBNAILCriterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori.pdf.jpgCriterios jurisprudenciales en la aplicación de la teoría de la imputación objetiva frente al delito de peculado en el caso del expresidente Alberto Fujimori.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/767424cc-35fe-43bf-84b2-6b2a11ef8846/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4808https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/09f439e0-368e-4440-bdd7-e14a7bc33e3a/download1cd43bb9253826ddbbb47f1fc8ec8c86MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5383https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/fc24bccd-3359-494d-8173-07e0fcb9632b/downloadaab914424537050787ae7b269beb92ddMD51020.500.13028/6442oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/64422025-07-15 03:01:26.32https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.peQXRyaWJ1Y2nDs24gNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwgKENDIEJZIDQuMCkKVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciDigJQgY29waWFyIHkgcmVkaXN0cmlidWlyIGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8KQWRhcHRhciDigJQgcmVtZXpjbGFyLCB0cmFuc2Zvcm1hciB5IGNvbnN0cnVpciBhIHBhcnRpciBkZWwgbWF0ZXJpYWwKcGFyYSBjdWFscXVpZXIgcHJvcMOzc2l0bywgaW5jbHVzbyBjb21lcmNpYWxtZW50ZS4KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBlcyBhY2VwdGFibGUgcGFyYSBPYnJhcyBDdWx0dXJhbGVzIExpYnJlcy4KTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKQXRyaWJ1Y2nDs24g4oCUIFVzdGVkIGRlYmUgZGFyIGNyw6lkaXRvIGRlIG1hbmVyYSBhZGVjdWFkYSwgYnJpbmRhciB1biBlbmxhY2UgYSBsYSBsaWNlbmNpYSwgZSBpbmRpY2FyIHNpIHNlIGhhbiByZWFsaXphZG8gY2FtYmlvcy4gUHVlZGUgaGFjZXJsbyBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlLCBwZXJvIG5vIGRlIGZvcm1hIHRhbCBxdWUgc3VnaWVyYSBxdWUgdXN0ZWQgbyBzdSB1c28gdGllbmVuIGVsIGFwb3lvIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhbnRlLgoKTm8gaGF5IHJlc3RyaWNjaW9uZXMgYWRpY2lvbmFsZXMg4oCUIE5vIHB1ZWRlIGFwbGljYXIgdMOpcm1pbm9zIGxlZ2FsZXMgbmkgbWVkaWRhcyB0ZWNub2zDs2dpY2FzIHF1ZSByZXN0cmluamFuIGxlZ2FsbWVudGUgYSBvdHJhcyBhIGhhY2VyIGN1YWxxdWllciB1c28gcGVybWl0aWRvIHBvciBsYSBsaWNlbmNpYS4KQXZpc29zOgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsZSBlbiBlbCBkb21pbmlvIHDDumJsaWNvIG8gY3VhbmRvIHN1IHVzbyBlc3TDqSBwZXJtaXRpZG8gcG9yIHVuYSBleGNlcGNpw7NuIG8gbGltaXRhY2nDs24gYXBsaWNhYmxlLgpObyBzZSBkYW4gZ2FyYW50w61hcy4gTGEgbGljZW5jaWEgcG9kcsOtYSBubyBkYXJsZSB0b2RvcyBsb3MgcGVybWlzb3MgcXVlIG5lY2VzaXRhIHBhcmEgZWwgdXNvIHF1ZSB0ZW5nYSBwcmV2aXN0by4gUG9yIGVqZW1wbG8sIG90cm9zIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gcHVibGljaWRhZCwgcHJpdmFjaWRhZCwgbyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHB1ZWRlbiBsaW1pdGFyIGxhIGZvcm1hIGVuIHF1ZSB1dGlsaWNlIGVsIG1hdGVyaWFsLgo= |
score |
12.999528 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).