Utilización de la carta balance para mejorar la productividad en la construcción de las UBS de la Obra: “Rehabilitación del sistema de saneamiento básico de la localidad de Agua Dulce, distrito de Pilpichaca - provincia de Huaytará - departamento de Huancavelica afectada por el Fenómeno del Niño Costero”

Descripción del Articulo

La investigación mantuvo el siguiente objetivo general: Analizar la utilización de la carta balance para mejorar la productividad en la construcción de las UBS de la Obra: “Rehabilitación del Sistema de Saneamiento Básico de la Localidad de Agua Dulce, Distrito de Pilpichaca – Provincia de Huaytara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Napa, Diego José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carta balance
Productividad
Cuadrilla
Obra
Balance sheet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La investigación mantuvo el siguiente objetivo general: Analizar la utilización de la carta balance para mejorar la productividad en la construcción de las UBS de la Obra: “Rehabilitación del Sistema de Saneamiento Básico de la Localidad de Agua Dulce, Distrito de Pilpichaca – Provincia de Huaytara – Departamento de Huancavelica Afectada por el Fenómeno del Niño Costero”. Las características metodológicas señalaron un diseño no experimental y un diseño transversal, en donde se procedió a recolectar datos por medio de encuestas, revisión documental, observación de campo no participativa y la entrevista, dirigidos a la partida de MURO DE LADRILLO KK TIPO IV APAREJO SOGA ASENTADO CARAVISTA. Se obtuvieron porcentajes promedio de los tres tipos de trabajo: 36.2% de TP, 43.6% de TC y 20.2% de TNC. El análisis de trabajos mediante la carta balance ha evidenciado la existencia de actividades innecesarias que disminuyen la productividad de la obra, como la espera de los materiales, esto como consecuencia de una mala distribución y formación de cuadrillas, al igual que una inadecuada distribución de recursos materiales. La propuesta de mejora de la productividad incluye estrategias a ser implementadas en la gerencia de la empresa. Al aplicar medidas correctivas netamente en campo se alcanzaría un costo unitario de S/.69.55 por metro cuadrado en la partida analizada. Además, se concluyó que existe una relación significativa entre utilizar la carta balance y mejorar la productividad de la partida, la misma que no tiene el valor sugerido de porcentaje del trabajo productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).