Consecuencias de la exoneración del pago del impuesto a la renta en la situación económica y financiera del distrito y provincia de Ica, año 2017

Descripción del Articulo

La investigación, tuvo como problemática estudiar los efectos exonerativos del pago de impuesto a la renta en la situación económica y financiera de la Provincia del Departamento de Ica, año 2017. Siendo así se utilizó la metodología tanto bibliográfica como documental, y de esa manera recolectar in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavilan Pecho, Leydy Yahely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la Renta
Evasión
Exoneración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNIC_9639c17bb6c55b5e223197954249dec7
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3312
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.es_ES.fl_str_mv Consecuencias de la exoneración del pago del impuesto a la renta en la situación económica y financiera del distrito y provincia de Ica, año 2017
title Consecuencias de la exoneración del pago del impuesto a la renta en la situación económica y financiera del distrito y provincia de Ica, año 2017
spellingShingle Consecuencias de la exoneración del pago del impuesto a la renta en la situación económica y financiera del distrito y provincia de Ica, año 2017
Gavilan Pecho, Leydy Yahely
Impuesto a la Renta
Evasión
Exoneración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Consecuencias de la exoneración del pago del impuesto a la renta en la situación económica y financiera del distrito y provincia de Ica, año 2017
title_full Consecuencias de la exoneración del pago del impuesto a la renta en la situación económica y financiera del distrito y provincia de Ica, año 2017
title_fullStr Consecuencias de la exoneración del pago del impuesto a la renta en la situación económica y financiera del distrito y provincia de Ica, año 2017
title_full_unstemmed Consecuencias de la exoneración del pago del impuesto a la renta en la situación económica y financiera del distrito y provincia de Ica, año 2017
title_sort Consecuencias de la exoneración del pago del impuesto a la renta en la situación económica y financiera del distrito y provincia de Ica, año 2017
author Gavilan Pecho, Leydy Yahely
author_facet Gavilan Pecho, Leydy Yahely
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcira León Castañeda, Carmen Lucia
dc.contributor.author.fl_str_mv Gavilan Pecho, Leydy Yahely
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Impuesto a la Renta
Evasión
Exoneración
topic Impuesto a la Renta
Evasión
Exoneración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La investigación, tuvo como problemática estudiar los efectos exonerativos del pago de impuesto a la renta en la situación económica y financiera de la Provincia del Departamento de Ica, año 2017. Siendo así se utilizó la metodología tanto bibliográfica como documental, y de esa manera recolectar información que nos permita desarrollar el tema objeto de estudio teniendo como base los mecanismos más recurrentes para la obtención de exoneración del pago de impuesto en nuestro país, con el fin de determinar si está bien o mal la obligación de exoneraciones, siendo así que el Estado deja de percibir dinero, como consecuencia de la no recaudación y el impuesto establecido por ley. Así mismo determinar cómo se gradúan las exoneraciones que el Estado otorga y también como determinar si es necesaria una reforma tributaria integral que combata la evasión, la elusión y que amplíe la base tributaria, conociendo de esta forma las diversas segmentaciones y conductas tributarias de los pagadores que eluden sus responsabilidades e indagan opciones que desestabilizan la estabilidad económica. El marco teórico nos ha servido para asimilar el conjunto de medidas y las políticas económicas que adopta el Estado en beneficio direccionado hacia el bienestar de la colectividad, además, todas las obligaciones tributarias de los que ejercen actividades económicas generadoras de renta.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-19T15:30:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-19T15:30:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/3312
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/3312
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/24eb24ff-cf4d-407f-8e06-47b298816cd7/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a2832fa7-b9b9-4307-aa5f-ad4e16f0a30a/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/600126ad-232c-45c4-a28b-01a51526979a/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b4aa9385-4dcc-40f0-a542-c132370f7e81/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ae7ef1946e70b8ff48a260e938b95cd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
66ba79fe10d49ca226eccf6f2d46a6ae
34a56b9f97a5e3d9acf07536d1b2e8ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1844894054956924928
spelling Alcira León Castañeda, Carmen LuciaGavilan Pecho, Leydy Yahely2021-10-19T15:30:15Z2021-10-19T15:30:15Z2021https://hdl.handle.net/20.500.13028/3312La investigación, tuvo como problemática estudiar los efectos exonerativos del pago de impuesto a la renta en la situación económica y financiera de la Provincia del Departamento de Ica, año 2017. Siendo así se utilizó la metodología tanto bibliográfica como documental, y de esa manera recolectar información que nos permita desarrollar el tema objeto de estudio teniendo como base los mecanismos más recurrentes para la obtención de exoneración del pago de impuesto en nuestro país, con el fin de determinar si está bien o mal la obligación de exoneraciones, siendo así que el Estado deja de percibir dinero, como consecuencia de la no recaudación y el impuesto establecido por ley. Así mismo determinar cómo se gradúan las exoneraciones que el Estado otorga y también como determinar si es necesaria una reforma tributaria integral que combata la evasión, la elusión y que amplíe la base tributaria, conociendo de esta forma las diversas segmentaciones y conductas tributarias de los pagadores que eluden sus responsabilidades e indagan opciones que desestabilizan la estabilidad económica. El marco teórico nos ha servido para asimilar el conjunto de medidas y las políticas económicas que adopta el Estado en beneficio direccionado hacia el bienestar de la colectividad, además, todas las obligaciones tributarias de los que ejercen actividades económicas generadoras de renta.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Impuesto a la RentaEvasiónExoneraciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Consecuencias de la exoneración del pago del impuesto a la renta en la situación económica y financiera del distrito y provincia de Ica, año 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUMagíster en Contabilidad con mención en Política y Administración TributariaContabilidad con mención en Política y Administración TributariaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Escuela de Posgrado21419769https://orcid.org/0000-0002-0400-026542001550411297Cabrera Morales, Toti GermanAnicama Hernandez, Pedro ArturoHuarcaya Rojas, Jorge luishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCONSECUENCIAS DE LA EXONERACIÓN DEL.pdfCONSECUENCIAS DE LA EXONERACIÓN DEL.pdfapplication/pdf681997https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/24eb24ff-cf4d-407f-8e06-47b298816cd7/download2ae7ef1946e70b8ff48a260e938b95cdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a2832fa7-b9b9-4307-aa5f-ad4e16f0a30a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCONSECUENCIAS DE LA EXONERACIÓN DEL.pdf.txtCONSECUENCIAS DE LA EXONERACIÓN DEL.pdf.txtExtracted texttext/plain77037https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/600126ad-232c-45c4-a28b-01a51526979a/download66ba79fe10d49ca226eccf6f2d46a6aeMD53THUMBNAILCONSECUENCIAS DE LA EXONERACIÓN DEL.pdf.jpgCONSECUENCIAS DE LA EXONERACIÓN DEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1087https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b4aa9385-4dcc-40f0-a542-c132370f7e81/download34a56b9f97a5e3d9acf07536d1b2e8baMD5420.500.13028/3312oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/33122022-07-05 11:09:34.004https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).