Incidencia de la pérdida del beneficio de exoneración del impuesto a la renta en la situación económica financiera de Asociación Club Central de Trujillo, período 2013.
Descripción del Articulo
En vista que los gobiernos parecen no poder soportar toda la carga que representa la demanda de ayuda social de las poblaciones más vulnerables, es que mediante la inversión privada, la legislación contempla la creación y sostenimiento en el tiempo de entidades sin fines de lucro. Como contraprestac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto a la renta Situacion economica financiera Exoneracion tributaria |
Sumario: | En vista que los gobiernos parecen no poder soportar toda la carga que representa la demanda de ayuda social de las poblaciones más vulnerables, es que mediante la inversión privada, la legislación contempla la creación y sostenimiento en el tiempo de entidades sin fines de lucro. Como contraprestación por la labor social que desempeñan, el estado se compromete de exonerar de cierta carga tributaria a fin de que puedan contar con mayor cantidad de recursos para el desarrollo de sus actividades. La presente tesis constituye una intención por demostrar que en el ámbito de las asociaciones sin fines de lucro, es preciso la constante evaluación no sólo a nivel interno para la planificación y ejecución de sus obligaciones financieras y tributarias, sino también por parte de la Administración Tributaria, a fin de detectar oportunamente las infracciones u omisiones que se estuvieran cometiendo. La muestra que se tomó para esta investigación fue Asociación Club Central de Trujillo y el contenido de la misma se compone de tres aspectos importantes: el marco contextual en el que, según la teoría de la jurisprudencia, dicha asociación se encuentra exonerada del pago del impuesto a la renta, en segundo lugar los beneficios económicos y financieros que dicho beneficio tributario le proporcionó durante el 2013, para finalmente compararlo con los resultados económicos y financieros que hubiera obtenido sin el beneficio de exoneración tributaria. Esta investigación no tiene otro fin más que demostrar la situación errónea de exoneración tributaria y las consecuencias que trae un mal manejo de dichos beneficios para prevenir en el futuro caer en infracción tributaria y de esa forma poder mejorar la planificación y ejecución operativa y financiera de Asociación Club Central de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).