Equipamiento eléctrico y electromecánico de las estaciones del proyecto: “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema San Pedro de Carabayllo- Lima
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional que se presenta tiene como objetivo describir el Equipamiento eléctrico y electromecánico de las estaciones del proyecto: “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema San Pedro de Carabayllo- Lima”. Los reservorios está...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería hidráulica Transformadores eléctricos Diseño y construcción Conductores eléctricos Instalaciones eléctricas Mantenimiento y reparación Ingeniería eléctrica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
id |
UNIC_8b13972661fe0a5c0f7b30211ed9861b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6641 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Equipamiento eléctrico y electromecánico de las estaciones del proyecto: “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema San Pedro de Carabayllo- Lima |
title |
Equipamiento eléctrico y electromecánico de las estaciones del proyecto: “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema San Pedro de Carabayllo- Lima |
spellingShingle |
Equipamiento eléctrico y electromecánico de las estaciones del proyecto: “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema San Pedro de Carabayllo- Lima Medrano Bobadilla, Carlos Augusto Ingeniería hidráulica Transformadores eléctricos Diseño y construcción Conductores eléctricos Instalaciones eléctricas Mantenimiento y reparación Ingeniería eléctrica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
title_short |
Equipamiento eléctrico y electromecánico de las estaciones del proyecto: “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema San Pedro de Carabayllo- Lima |
title_full |
Equipamiento eléctrico y electromecánico de las estaciones del proyecto: “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema San Pedro de Carabayllo- Lima |
title_fullStr |
Equipamiento eléctrico y electromecánico de las estaciones del proyecto: “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema San Pedro de Carabayllo- Lima |
title_full_unstemmed |
Equipamiento eléctrico y electromecánico de las estaciones del proyecto: “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema San Pedro de Carabayllo- Lima |
title_sort |
Equipamiento eléctrico y electromecánico de las estaciones del proyecto: “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema San Pedro de Carabayllo- Lima |
author |
Medrano Bobadilla, Carlos Augusto |
author_facet |
Medrano Bobadilla, Carlos Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Espinoza, José Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medrano Bobadilla, Carlos Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería hidráulica Transformadores eléctricos Diseño y construcción Conductores eléctricos Instalaciones eléctricas Mantenimiento y reparación Ingeniería eléctrica. |
topic |
Ingeniería hidráulica Transformadores eléctricos Diseño y construcción Conductores eléctricos Instalaciones eléctricas Mantenimiento y reparación Ingeniería eléctrica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
description |
El trabajo de suficiencia profesional que se presenta tiene como objetivo describir el Equipamiento eléctrico y electromecánico de las estaciones del proyecto: “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema San Pedro de Carabayllo- Lima”. Los reservorios están ubicados en el distrito de Carabayllo, provincia y región de Lima y son de propiedad de la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima, SEDAPAL. El equipamiento utilizado para este trabajo fueron electrobombas tipo turbina vertical, tableros eléctrico general, tablero eléctrico de electrobomba, tablero eléctrico de banco de condensador, tablero de distribucion, cables eléctricos, transformador de potencia y sistemas de puesta a tierra. Se utilizó el cálculo de la potencia absorbida de la bomba para obtener la potencia del motor eléctrico, la máxima demanda para obtener las potencias a contratar con la concesionaria eléctrica, la potencia del transformador eléctrico; las protecciones termomagnéticas, contactores, condensadores y arrancadores de estado sólido para los tableros eléctricos, la caída de tensión de los cables eléctricos instalados y la resistencia de las puestas a tierra instaladas. Los resultados obtenidos fueron el suministro e instalación de 02 equipos de bombeo de 125 HP que se instalaron en la estación R-01 (Reservorio Mejorado N°1) y que impulsan agua a la estación RP-2 (Reservorio Mejorado N°2), estos equipos operan con un caudal de 75 l/s y una altura dinámica total de 77 mca. Se determinó la máxima demanda eléctrica de 120 kW para la estación RP-1 y de 4.00 kW para la estación RP-2, de acuerdo a esta máxima demanda se logró realizar las coordinaciones con la concesionaria eléctrica para la dotación de suministro eléctrico de las referidas estaciones. Se seleccionó el interruptor termomagnético trifásico de 250A para el tablero general principal, el interruptor termomagnético trifásico de 250A para el tablero general, el interruptor termomagnético trifásico de 200A, el contactor de línea y bypass trifásico de 225A y el arrancador de estado sólido de 203A para los tableros de electrobomba TF-B1 y TF-B2, se seleccionaron los condensadores de 29 kVAR y 10.5 kVAR para los tableros de banco de condensadores. Se seleccionaron cables eléctricos de tipo N2XOH y NHX-90 trifásico de diámetros 120, 95, 70, 16 y 4 mm2 para la conexión entre tableros eléctricos y electrobombas. Finalmente, se obtuvo un resultado de 12.12 Ohm para el sistema de puesta a tierra para baja tensión y de 4.04 Ohm para sistema de puesta a tierra de control. Teniendo como conclusión el llevar agua potable del reservorio mejorado R-01 hacia el reservorio ejecutado RP-02 y también dotar del servicio de agua potable y alcantarillado a 647 conexiones domiciliarias, favoreciendo y mejorando la calidad de vida de la población beneficiada. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-18T13:59:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-18T13:59:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6641 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6641 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/52d1072e-0e12-483c-8d54-4529ee6fa172/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/18d12dd9-ffb0-4c1d-bc22-5467d697c9b6/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1c561b45-f710-475b-8274-90ef12f532ba/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d1e7de60-fb5a-45b0-9053-fe4aacbb6939/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6ff2b0e8-d709-4316-87c8-ce062f144f60/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d845af5b-17e0-45b3-ae7e-ab523e70171e/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9a1ec280-b57f-4ae7-80f6-534cabcb213f/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2479edac-289d-4b3b-b344-ec80f2e8909d/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7aca6804-b749-4781-a2df-ee596d1dfcc9/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2737835f-8b75-4194-a7f1-c1c1df6c3500/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f5abc5089ebd89c5553256dc2537bc0 0ba00f548ecd4047bd145ede991e49e3 59490815ace7476df6c5f309c0f6b280 a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d e2a65ec9f02cbeb2c0b831d2feb04a5a c0c27fb7f8e50e590f7b4ea1dc9d4fd1 ecb02fe71d62febd6ee951a87c8a6d90 a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 adc665faf3f1aa0e61144805670a9840 8df3b86a56080999e405407d5b1f8939 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unica.edu.pe |
_version_ |
1844894016574849024 |
spelling |
Chávez Espinoza, José ArmandoMedrano Bobadilla, Carlos Augusto2025-09-18T13:59:16Z2025-09-18T13:59:16Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/6641El trabajo de suficiencia profesional que se presenta tiene como objetivo describir el Equipamiento eléctrico y electromecánico de las estaciones del proyecto: “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema San Pedro de Carabayllo- Lima”. Los reservorios están ubicados en el distrito de Carabayllo, provincia y región de Lima y son de propiedad de la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima, SEDAPAL. El equipamiento utilizado para este trabajo fueron electrobombas tipo turbina vertical, tableros eléctrico general, tablero eléctrico de electrobomba, tablero eléctrico de banco de condensador, tablero de distribucion, cables eléctricos, transformador de potencia y sistemas de puesta a tierra. Se utilizó el cálculo de la potencia absorbida de la bomba para obtener la potencia del motor eléctrico, la máxima demanda para obtener las potencias a contratar con la concesionaria eléctrica, la potencia del transformador eléctrico; las protecciones termomagnéticas, contactores, condensadores y arrancadores de estado sólido para los tableros eléctricos, la caída de tensión de los cables eléctricos instalados y la resistencia de las puestas a tierra instaladas. Los resultados obtenidos fueron el suministro e instalación de 02 equipos de bombeo de 125 HP que se instalaron en la estación R-01 (Reservorio Mejorado N°1) y que impulsan agua a la estación RP-2 (Reservorio Mejorado N°2), estos equipos operan con un caudal de 75 l/s y una altura dinámica total de 77 mca. Se determinó la máxima demanda eléctrica de 120 kW para la estación RP-1 y de 4.00 kW para la estación RP-2, de acuerdo a esta máxima demanda se logró realizar las coordinaciones con la concesionaria eléctrica para la dotación de suministro eléctrico de las referidas estaciones. Se seleccionó el interruptor termomagnético trifásico de 250A para el tablero general principal, el interruptor termomagnético trifásico de 250A para el tablero general, el interruptor termomagnético trifásico de 200A, el contactor de línea y bypass trifásico de 225A y el arrancador de estado sólido de 203A para los tableros de electrobomba TF-B1 y TF-B2, se seleccionaron los condensadores de 29 kVAR y 10.5 kVAR para los tableros de banco de condensadores. Se seleccionaron cables eléctricos de tipo N2XOH y NHX-90 trifásico de diámetros 120, 95, 70, 16 y 4 mm2 para la conexión entre tableros eléctricos y electrobombas. Finalmente, se obtuvo un resultado de 12.12 Ohm para el sistema de puesta a tierra para baja tensión y de 4.04 Ohm para sistema de puesta a tierra de control. Teniendo como conclusión el llevar agua potable del reservorio mejorado R-01 hacia el reservorio ejecutado RP-02 y también dotar del servicio de agua potable y alcantarillado a 647 conexiones domiciliarias, favoreciendo y mejorando la calidad de vida de la población beneficiada.The objective of the professional proficiency work presented is to describe the electrical and electromechanical equipment of the project stations: “Expansion and improvement of the drinking water and sewage systems of the San Pedro de Carabayllo-Lima scheme.” The reservoirs are located in the district of Carabayllo, province and region of Lima and are owned by the company Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima, SEDAPAL. The equipment used for this work was vertical turbine type electric pumps, general electrical panels, electric pump electrical panel, capacitor bank electrical panel, distribution panel, electrical cables, power transformer and grounding systems. The calculation of the absorbed power of the pump was used to obtain the power of the electric motor, the maximum demand to obtain the powers to be contracted with the electrical concessionaire, the power of the electrical transformer; thermomagnetic protections, contactors, capacitors and solid state starters for electrical panels, the voltage drop of the installed electrical cables and the resistance of the installed grounding. The results obtained were the supply and installation of 02 125 HP pumping equipment that was installed at station R-01 (Improved Reservoir No. 1) and that pumps water to station RP-2 (Improved Reservoir No. 2), These devices operate with a flow rate of 75 l/s and a total dynamic head of 77 mca. The maximum electrical demand of 120 kW for station RP-1 and 4.00 kW for station RP-2 was determined. According to this maximum demand, coordination was carried out with the electrical concessionaire for the provision of electrical supply to the aforementioned stations. seasons. The 250A three-phase thermomagnetic switch was selected for the main general panel, the 250A three-phase thermomagnetic switch for the main panel, the 200A three-phase thermomagnetic switch, the 225A three-phase line and bypass contactor and the 203A solid state starter for the TF-B1 and TF-B2 electric pump boards, 29 kVAR and 10.5 kVAR capacitors were selected for the capacitor bank boards. Three-phase N2XOH and NHX-90 type electrical cables with diameters of 120, 95, 70, 16 and 4 mm2 were selected for the connection between electrical panels and electric pumps. Finally, a result of 12.12 Ohm was obtained for the low voltage grounding system and 4.04 Ohm for the control grounding system. The conclusion is to bring drinking water from the improved R-01 reservoir to the executed RP 02 reservoir and also provide drinking water and sewage service to 647 home connections, favoring and improving the quality of life of the benefited population.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ingeniería hidráulicaTransformadores eléctricosDiseño y construcciónConductores eléctricosInstalaciones eléctricasMantenimiento y reparaciónIngeniería eléctrica.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Equipamiento eléctrico y electromecánico de las estaciones del proyecto: “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema San Pedro de Carabayllo- Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Mecánico EléctricoIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica21411112https://orcid.org/0000-0002-2465-347471450679713076Rodríguez Chacón, José CarlosTello Mego, Hernán DaríoGonzales Allauja, Percy Abelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEQUIPA~1.PDFEQUIPA~1.PDFapplication/pdf6561902https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/52d1072e-0e12-483c-8d54-4529ee6fa172/download1f5abc5089ebd89c5553256dc2537bc0MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf534521https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/18d12dd9-ffb0-4c1d-bc22-5467d697c9b6/download0ba00f548ecd4047bd145ede991e49e3MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf198216https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1c561b45-f710-475b-8274-90ef12f532ba/download59490815ace7476df6c5f309c0f6b280MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d1e7de60-fb5a-45b0-9053-fe4aacbb6939/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTEQUIPA~1.PDF.txtEQUIPA~1.PDF.txtExtracted texttext/plain102613https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6ff2b0e8-d709-4316-87c8-ce062f144f60/downloade2a65ec9f02cbeb2c0b831d2feb04a5aMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain1027https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d845af5b-17e0-45b3-ae7e-ab523e70171e/downloadc0c27fb7f8e50e590f7b4ea1dc9d4fd1MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3416https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9a1ec280-b57f-4ae7-80f6-534cabcb213f/downloadecb02fe71d62febd6ee951a87c8a6d90MD59THUMBNAILEQUIPA~1.PDF.jpgEQUIPA~1.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2479edac-289d-4b3b-b344-ec80f2e8909d/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4779https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7aca6804-b749-4781-a2df-ee596d1dfcc9/downloadadc665faf3f1aa0e61144805670a9840MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5298https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2737835f-8b75-4194-a7f1-c1c1df6c3500/download8df3b86a56080999e405407d5b1f8939MD51020.500.13028/6641oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/66412025-09-19 03:01:16.75https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).