Niveles de ácido úrico y creatinina sérica en pacientes hipertensos ambulatorios en los servicios de medicina general del Hospital "Félix Torrealva Gutiérrez" Essalud Ica, 2019

Descripción del Articulo

Determinación de niveles de ácido úrico y creatinina sérica en pacientes hipertensos ambulatorios del servicio de medicina general del hospital “Félix Torrealva Gutiérrez” EsSalud de Ica – 2019. La recolección de datos se usó la observación directa de pacientes hipertensos ambulatorios en el área de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Martinez, Erika Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatinina
Ácido úrico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determinación de niveles de ácido úrico y creatinina sérica en pacientes hipertensos ambulatorios del servicio de medicina general del hospital “Félix Torrealva Gutiérrez” EsSalud de Ica – 2019. La recolección de datos se usó la observación directa de pacientes hipertensos ambulatorios en el área de medicina general del hospital EsSalud “Félix Torrealva Gutiérrez”. Se demostró en base a pacientes observados, que el 71% resultaron tener valores normales de ácido úrico y en la evaluación de creatinina sérico el 31% representan valores anormales. De acuerdo a la muestra total la incidencia se demostró tener un 29,8% de nuevos casos por cada 100 personas en presentar alteraciones anormales de sus valores séricos de ácido úrico y creatinina sérico en pacientes hipertensos. Se ha determinado que los hipertensos presentan valores anormales de ácido úrico y creatinina sérico por factores tanto fisiológicos, biológicos y farmacológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).