Procesamiento de semiconserva de anchoveta (Engraulis ringens) la estructura muscular, la osmosis y la fermentación
Descripción del Articulo
La monografía consta de tres partes básicas donde tratamos de manera lógica a los conocimientos teóricos-fácticos requeridos; así tenemos en la primera parte sobre las generalidades: la estructura muscular, la osmosis, la fermentación o maduración. La segunda parte comprende a la descripción del rec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4004 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Osmosis Anchoveta Semiconserva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
Sumario: | La monografía consta de tres partes básicas donde tratamos de manera lógica a los conocimientos teóricos-fácticos requeridos; así tenemos en la primera parte sobre las generalidades: la estructura muscular, la osmosis, la fermentación o maduración. La segunda parte comprende a la descripción del recurso humano, biológico, ingenieril y la tecnología. Concluyendo con el capítulo al proceso donde mostramos la descripción del proceso de la semiconserva, diagrama de flujo y la presentación del producto terminado. La conclusión se detalla los factores comprometidos como la seguridad, riesgo y peligros; también sobre las medidas preventivas e informática. Actualmente es necesario ante los cambios colaterales de la evolución y la actualización de la normativa, y protocolos sobre riesgos, peligro, seguridad alimentaria, defensa, medida preventiva de gestión ambiental y salud. La fermentación es una reacción química que degrada moléculas para convertirlas en otras más simples. Lo consiguen por medio de la enzima amilasa (otras enzimas: amiloglucosidasas y glucosidasas); la mayoría de los azúcares que desdoblan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).