Evaluación de los parámetros ambientales de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del distrito de San Clemente - Pisco - Ica

Descripción del Articulo

La evaluación de los parámetros ambientales es considerada como un instrumento que permite estudiar y evaluar los problemas ambientales, en la planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de san clemente-pisco. El objetivo general de la investigación fue la evaluación de los parámetros de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Medina, Brian Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetro ambiental
Agua residual
Planta de tratamiento
Salubridad
Wastewater
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La evaluación de los parámetros ambientales es considerada como un instrumento que permite estudiar y evaluar los problemas ambientales, en la planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de san clemente-pisco. El objetivo general de la investigación fue la evaluación de los parámetros de contaminación ambiental del efluente de la PTAR del distrito de san clemente. La evaluación de los parámetros de contaminación ambiental se realizó tomando en cuenta la Guía para la evaluación de la calidad de agua, el método empleado en la investigación fue el aplicado, basado en los conocimientos existentes para aplicar soluciones viables. Hoy en día el tratamiento de las aguas residuales, para su correcta disposición, se presenta como un problema de salud inherente a la actividad humana y su proceso de tratamiento implica una gran inversión de capital y altos costos operativos que la mayoría de la población no pueden pagar o financiar. Por lo que este estudio de investigación titulado: Evaluación de los parámetros ambientales de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) del distrito de San Clemente Pisco-Ica, plantea el problema de investigación: ¿Cuáles son indicadores de contaminación ambiental del efluente de la PTARD del Distrito de San clemente? Se partió de la hipótesis general: La evaluación de los parámetros de contaminación ambiental del efluente de la PTAR del distrito de San clemente, La investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo explicativo y de diseño cuasi experimental. ----- The evaluation of environmental parameters is considered as a tool to study and evaluate environmental problems in the wastewater treatment plant of the san clemente-pisco district. The general objective of the research was to evaluate the environmental pollution parameters of the effluent of the san clemente district WWTP. The evaluation of the environmental pollution parameters was carried out taking into account the Guide for the evaluation of water quality, the method used in the research was the applied one, based on existing knowledge to apply viable solutions. Nowadays, the treatment of wastewater, for its correct disposal, is presented as a health problem inherent to human activity and its treatment process involves a large capital investment and high operating costs that most of the population cannot afford or finance. Therefore, this research study entitled: Evaluation of the environmental parameters of the wastewater treatment plant (WWTP) of the district of San Clemente-Pisco-Ica, poses the research problem: What are the indicators of environmental contamination of the effluent of the WWTP of the District of San Clemente? The general hypothesis was based on the following general hypothesis: The evaluation of the environmental pollution parameters of the effluent of the WWTP of the district of San clemente, The research is of applied type, descriptive-explanatory level and quasi-experimental design.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).