Las uniones de hecho y su implicancia jurídico - social en las familias de la provincia de Ica, año 2022
Descripción del Articulo
Estamos en condiciones en señalar que nuestra sociedad como siempre siendo conservadora en demasía en desmedro a la familia, a los hijos y a la propia comunidad siempre cuestionó al concubinato, indicando para ello con menoscabo y sobre todo le tenían un trato de manera infame, con prejuicios, recha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6553 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uniones de hecho Implicancia Jurídico Social Familia De facto unions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UNIC_72168b89a5360abc0155be13e0303ecc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6553 |
| network_acronym_str |
UNIC |
| network_name_str |
UNICA-Institucional |
| repository_id_str |
4861 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las uniones de hecho y su implicancia jurídico - social en las familias de la provincia de Ica, año 2022 |
| title |
Las uniones de hecho y su implicancia jurídico - social en las familias de la provincia de Ica, año 2022 |
| spellingShingle |
Las uniones de hecho y su implicancia jurídico - social en las familias de la provincia de Ica, año 2022 Vásquez Lavarello, Rosalina Elida Uniones de hecho Implicancia Jurídico Social Familia De facto unions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Las uniones de hecho y su implicancia jurídico - social en las familias de la provincia de Ica, año 2022 |
| title_full |
Las uniones de hecho y su implicancia jurídico - social en las familias de la provincia de Ica, año 2022 |
| title_fullStr |
Las uniones de hecho y su implicancia jurídico - social en las familias de la provincia de Ica, año 2022 |
| title_full_unstemmed |
Las uniones de hecho y su implicancia jurídico - social en las familias de la provincia de Ica, año 2022 |
| title_sort |
Las uniones de hecho y su implicancia jurídico - social en las familias de la provincia de Ica, año 2022 |
| author |
Vásquez Lavarello, Rosalina Elida |
| author_facet |
Vásquez Lavarello, Rosalina Elida |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gavilán Oré Adolfo Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Lavarello, Rosalina Elida |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Uniones de hecho Implicancia Jurídico Social Familia De facto unions |
| topic |
Uniones de hecho Implicancia Jurídico Social Familia De facto unions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
Estamos en condiciones en señalar que nuestra sociedad como siempre siendo conservadora en demasía en desmedro a la familia, a los hijos y a la propia comunidad siempre cuestionó al concubinato, indicando para ello con menoscabo y sobre todo le tenían un trato de manera infame, con prejuicios, rechazo a los que mantenían ciertas uniones, aplicando para ello concepciones equivocadas en relación a la familia con cierta vinculación al matrimonio y sobre todo atendiendo a los cánones religiosos. Por lo que todas estas situaciones han conllevado a que sus integrantes no gocen de derechos y obligaciones similares a los cónyuges, incluso sus propios hijos, procreados durante y en interior de esta unión. Cabe indicar que los hijos nacidos en el interior de las parejas han sido denominados hijos ilegítimos (Zuta Vidal, 2018, 187). v Hoy en día, se puede señalar que una de las formas de generar familia, tiene como base primigenio la figura de la unión de hecho siempre en cuando sea entre un hombre y una mujer, y que tengan comportamientos propios de casados aun sin estarlo, en otras palabras, deben asumir todas las responsabilidades que cuenta un matrimonio (Aguilar Llanos, 2016, p. 149) Podemos indicar que en nuestro ordenamiento jurídico se encuentra regulado en el Art. 326 del Código Civil, en cual se le otorga derechos a los concubinos como si fueran casados, siempre en cuando no exista medio probatorio que demuestre lo contrario; es decir que no debe contar con vínculo matrimonial con otra mujer. Para ello nos centraremos en la provincia de Ica, por supuesto revisaremos casuísticas en el poder judicial de la corte superior de justicia de Ica, durante el periodo 2022. En esta parte trataremos de indicar que cuando se habla de los factores que causan el inicio de los actos criminosos y son variadas, por ejemplo la falta de cultura por parte del sujeto pasivo; es decir de aquel individuo que comete el delito de violencia familiar, la falta de una política dura que el Estado debe impartir en la población a fin de todos podamos conocer las consecuencias que dicha vulneración del derecho, puede acarrear; en potras palabras todos estamos involucrados en la defensa d los derechos de la mujer, de lo contrario va ir rebasando el 7 número de los procesos judiciales que se ventilan en el poder judicial. Lo que se pretende es que mediante la investigación se busque alternativas de solución a la problemática de la violencia familiar, la misma que corroe, daña y resquebraja la unión familiar y por ende rompe los cimientos de las bases de la sociedad; es por ello que los operadores de justicia y todos aquellos que intervienen en forma directa o indirecta deben de unir esfuerzos a fin de resolver conflictos de carácter de violencia en la búsqueda de que la familia es la piedra angular del estado. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-02T14:27:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-02T14:27:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6553 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6553 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
UNICA-Institucional |
| collection |
UNICA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/625c79c6-5c63-480f-bbb2-fdf9c716b269/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e48923bb-2900-40a3-a9b3-f36d8b544a67/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/10cc7f59-a993-4f05-8a63-9732ac795c36/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2ab2d774-80c4-41b8-a914-ff58fa5a0e4a/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4dce8e13-d63e-4b25-bfaf-878d737cb844/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/75b831d8-344c-444c-a6c1-72ee178ce172/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c42182dc-4ea2-4cf8-8601-805e679252ba/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/33f0730d-237f-4626-bb3a-a109f0b330a9/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/26d10a35-663c-4492-b141-af44f6b8b18b/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a1f3ce9f-bbd2-43dd-a0a5-155dc55c015a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
daa213358dfb48ee3c9e9f9898ba8c33 e1cf2cf790164342c3372512d151c3cc 644a7b80a3a332db98f6f639543bf51e a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d 5e06729e438c068edbdb8499e3aa04ba 8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7af 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 94aff755de2f6f12c2dc14c908261425 86290c9007e4af9d424d030091396ded |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unica.edu.pe |
| _version_ |
1846796156523249664 |
| spelling |
Gavilán Oré Adolfo GuillermoVásquez Lavarello, Rosalina Elida2025-09-02T14:27:37Z2025-09-02T14:27:37Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13028/6553Estamos en condiciones en señalar que nuestra sociedad como siempre siendo conservadora en demasía en desmedro a la familia, a los hijos y a la propia comunidad siempre cuestionó al concubinato, indicando para ello con menoscabo y sobre todo le tenían un trato de manera infame, con prejuicios, rechazo a los que mantenían ciertas uniones, aplicando para ello concepciones equivocadas en relación a la familia con cierta vinculación al matrimonio y sobre todo atendiendo a los cánones religiosos. Por lo que todas estas situaciones han conllevado a que sus integrantes no gocen de derechos y obligaciones similares a los cónyuges, incluso sus propios hijos, procreados durante y en interior de esta unión. Cabe indicar que los hijos nacidos en el interior de las parejas han sido denominados hijos ilegítimos (Zuta Vidal, 2018, 187). v Hoy en día, se puede señalar que una de las formas de generar familia, tiene como base primigenio la figura de la unión de hecho siempre en cuando sea entre un hombre y una mujer, y que tengan comportamientos propios de casados aun sin estarlo, en otras palabras, deben asumir todas las responsabilidades que cuenta un matrimonio (Aguilar Llanos, 2016, p. 149) Podemos indicar que en nuestro ordenamiento jurídico se encuentra regulado en el Art. 326 del Código Civil, en cual se le otorga derechos a los concubinos como si fueran casados, siempre en cuando no exista medio probatorio que demuestre lo contrario; es decir que no debe contar con vínculo matrimonial con otra mujer. Para ello nos centraremos en la provincia de Ica, por supuesto revisaremos casuísticas en el poder judicial de la corte superior de justicia de Ica, durante el periodo 2022. En esta parte trataremos de indicar que cuando se habla de los factores que causan el inicio de los actos criminosos y son variadas, por ejemplo la falta de cultura por parte del sujeto pasivo; es decir de aquel individuo que comete el delito de violencia familiar, la falta de una política dura que el Estado debe impartir en la población a fin de todos podamos conocer las consecuencias que dicha vulneración del derecho, puede acarrear; en potras palabras todos estamos involucrados en la defensa d los derechos de la mujer, de lo contrario va ir rebasando el 7 número de los procesos judiciales que se ventilan en el poder judicial. Lo que se pretende es que mediante la investigación se busque alternativas de solución a la problemática de la violencia familiar, la misma que corroe, daña y resquebraja la unión familiar y por ende rompe los cimientos de las bases de la sociedad; es por ello que los operadores de justicia y todos aquellos que intervienen en forma directa o indirecta deben de unir esfuerzos a fin de resolver conflictos de carácter de violencia en la búsqueda de que la familia es la piedra angular del estado.We are in a position to point out that our society, as always being overly conservative to the detriment of the family, children and the community itself, has always questioned cohabitation, indicating to this end that it was undermining and, above all, treating those who maintained certain unions 8 in an infamous manner, with prejudices and rejection, applying to this end mistaken conceptions in relation to the family with a certain link to marriage and, above all, attending to religious canons. Therefore, all these situations have led to its members not enjoying their rights and obligations similar to spouses, including their own children, procreated during and within this union. It should be noted that children born within couples have been called illegitimate children (Zuta Vidal, 2018, 187). Nowadays, it can be pointed out that one of the ways to generate a family, has as its original basis the figure of the de facto union as long as it is between a man and a woman, and that they have behaviors typical of married people even without being married, in other words, they must assume all the responsibilities that a marriage entails (Aguilar Llanos, 2016, p. 149) We can indicate that in our legal system it is regulated in Art. 326 of the Civil Code, in which rights are granted to concubines as if they were married, as long as there is no evidence to prove otherwise; that is, they must not have a marital bond with another woman. To do this, we will focus on the province of Ica, of course we will review cases in the judicial branch of the superior court of justice of Ica, during the period 2022. In this part we will try to indicate that when we talk about the factors that cause the beginning of criminal acts and they are varied, for example the lack of culture on the part of the passive subject; that is, of that individual who commits the crime of family violence, the lack of a tough policy that the State must impart to the population so that we can all know the consequences that such violation of the right can entail; in other words, we are all involved in the defense of women's rights, otherwise the number of judicial processes that are ventilated in the judiciary will exceed. What is intended is that through research, alternative solutions to the problem of family violence are sought, which corrodes, damages and cracks the family union and therefore breaks the foundations of the bases of society; This is why justice operators and all those who intervene directly or indirectly must join forces to resolve conflicts of a violent nature in the pursuit of the fact that the family is the cornerstone of the state.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Uniones de hechoImplicanciaJurídicoSocialFamiliaDe facto unionshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Las uniones de hecho y su implicancia jurídico - social en las familias de la provincia de Ica, año 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUMagister en Derecho con mención en Derecho Civil y ComercialDerecho con mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Escuela de Posgrado21447220https://orcid.org/0000-0003-1774-538621495536422087Agreda de Raffo, Celia NoemiCerpa Rodriguez, Roberto FreddyBernaola Trillo, Sander Reneehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALlas uniones de hecho y su implicancia jurídico - social en las familias de la provincia de Ica, año 2022.pdflas uniones de hecho y su implicancia jurídico - social en las familias de la provincia de Ica, año 2022.pdfapplication/pdf2068835https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/625c79c6-5c63-480f-bbb2-fdf9c716b269/downloaddaa213358dfb48ee3c9e9f9898ba8c33MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf121630https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e48923bb-2900-40a3-a9b3-f36d8b544a67/downloade1cf2cf790164342c3372512d151c3ccMD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf1199664https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/10cc7f59-a993-4f05-8a63-9732ac795c36/download644a7b80a3a332db98f6f639543bf51eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2ab2d774-80c4-41b8-a914-ff58fa5a0e4a/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTlas uniones de hecho y su implicancia jurídico - social en las familias de la provincia de Ica, año 2022.pdf.txtlas uniones de hecho y su implicancia jurídico - social en las familias de la provincia de Ica, año 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain84092https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4dce8e13-d63e-4b25-bfaf-878d737cb844/download5e06729e438c068edbdb8499e3aa04baMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain8https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/75b831d8-344c-444c-a6c1-72ee178ce172/download8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7afMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c42182dc-4ea2-4cf8-8601-805e679252ba/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD59THUMBNAILlas uniones de hecho y su implicancia jurídico - social en las familias de la provincia de Ica, año 2022.pdf.jpglas uniones de hecho y su implicancia jurídico - social en las familias de la provincia de Ica, año 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/33f0730d-237f-4626-bb3a-a109f0b330a9/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4449https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/26d10a35-663c-4492-b141-af44f6b8b18b/download94aff755de2f6f12c2dc14c908261425MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4853https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a1f3ce9f-bbd2-43dd-a0a5-155dc55c015a/download86290c9007e4af9d424d030091396dedMD51020.500.13028/6553oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/65532025-09-03 03:02:01.651https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).