Calidad de la atención del parto según percepción de las usuarias en el servicio de centro obstétrico en el Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala - Puquio, 2023
Descripción del Articulo
El propósito rector del estudio consistió en determinar la calidad de la atención del parto según percepción de las usuarias en el servicio de centro obstétrico en el Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala - Puquio, 2023. Se implementó un esquema analítico elemental, numérico y caracterizador de tipo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6423 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención Calidad Percepción Usuarios Perception https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El propósito rector del estudio consistió en determinar la calidad de la atención del parto según percepción de las usuarias en el servicio de centro obstétrico en el Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala - Puquio, 2023. Se implementó un esquema analítico elemental, numérico y caracterizador de tipo sincrónico, sustentado en la herramienta interrogativa Servqual, la cual se administró a 187 beneficiarias del auxilio en la unidad materno-infantil. Los hallazgos evidenciaron que la mayoría de las usuarias han calificado a las dimensiones capacidad de respuesta (99.5%), empatía (97.9%), seguridad (99.5%), confianza (75.9%) y aspectos tangibles (59.9%) en niveles regulares. Asimismo, se determinó que casi la totalidad de las usuarias, un 99.5%, sienten el nivel de prestación asistencial en el alumbramiento como intermedio; únicamente una fracción mínima, un 0.5%, la considera destacable. Se detectó la urgencia de ejecutar optimizaciones constantes en las dinámicas de asistencia y de adecuar las tácticas de resguardo a las exigencias específicas de cada colectivo poblacional con el propósito de perfeccionar la apreciación y el estándar de primacía en los servicios maternos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).