Evaluación de la actividad antioxidante in vitro y contenido de minerales en el extracto etanólico de las hojas de Beta vulgaris L. (beterraga)
Descripción del Articulo
Dentro del marco de una economía circular y una actitud responsable con el medio ambiente, se hace necesario una utilización de los residuos y/o desechos que resultan del procesamiento y consumo de los alimentos; en ese sentido el cultivo de la especie Beta vulgaris beterraga para consumo directo co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4335 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Beta vulgaris Actividad antioxidante Minerales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Dentro del marco de una economía circular y una actitud responsable con el medio ambiente, se hace necesario una utilización de los residuos y/o desechos que resultan del procesamiento y consumo de los alimentos; en ese sentido el cultivo de la especie Beta vulgaris beterraga para consumo directo como una hortaliza, origina una gran cantidad de residuos constituidos principalmente por las hojas, a las cuales no se les da una adecuada disposición generando una pérdida económica y un problema medio ambiental. En tal sentido se pretende establecer las bases de una estrategia para un aprovechamiento integral de estos residuos teniendo como objetivo la valoración de micronutrientes minerales del extracto etanòlico de las hojas de betarraga. Se obtuvo el extracto por maceración el cual se caracterizó mediante los parámetros de humedad, pH, cenizas, el contenido de polifenoles se determinó los métodos del radical DPPH y el método FRAP. Encontrándose como resultados, un valor de 1001,4 mg de EAG/g de extracto para los polifenoles totales, la actividad antioxidante por el radical DPPH tuvo como resultado de un IC50 de 11,72 mg/mL, mediante el método FRAP tuvo un resultado equivalente a 0,067 mM de trolox; los minerales que se reportaron en mayor cantidad tenemos al calcio con 201,55 mg, el magnesio 482,25 mg/100g, hierro 55,3 mg/100 y zinc 34,88 mg/100, rescatando que en caso de los minerales considerados pesados nocivos para la salud, no se determinó su presencia en el extracto; concluyendo que el extracto etanòlico de las hojas de Beta vulgaris beterraga presenta una apreciable actividad antioxidante; así como, minerales micronutrientes esenciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).