Pesca artesanal en la provincia de Pisco
Descripción del Articulo
La pesca artesanal se define como la extracción de recursos hidrobiológicos realizada por personas naturales o jurídicas, que pueden emplear o no embarcaciones y donde predomina el trabajo manual. Las embarcaciones empleadas en las faenas de pesca tienen una capacidad de bodega de 32.6 m3. En la Pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos hidrobiológicos Pesca artesanal Pisco http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
Sumario: | La pesca artesanal se define como la extracción de recursos hidrobiológicos realizada por personas naturales o jurídicas, que pueden emplear o no embarcaciones y donde predomina el trabajo manual. Las embarcaciones empleadas en las faenas de pesca tienen una capacidad de bodega de 32.6 m3. En la Provincia de Pisco, Así mismo es considerada como uno de los puntos de desembarque de recursos hidrobiológicos de mayor importancia a nivel nacional teniendo uno de los mares más ricos del ecosistema marino, proporcionando una fuente de empleo a los pescadores artesanales y una activa participación en la economía de la región. La información que se muestra en este documento se encuentra seccionada en 3 capítulos. En el capítulo I, se detallan los sectores que abarcan tanto la pesca industrial como la pesca artesanal. En el II capítulo, se presentan las principales condiciones que caracterizan la actividad pesquera artesanal en la Provincia de Pisco, tipos de embarcaciones, artes y aparejos de pesca, especies capturadas y las principales amenazas climáticas y no climáticas de la pesca artesanal. El capítulo III, contiene datos de los desembarques y la comercialización de la pesca artesanal. Por tal motivo la presente monografía procura brindar y analizar toda la información recopilada acerca de la pesca artesanal en la Provincia de Pisco empleando información obtenida de distintas fuentes de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).