Los bioestimulantes orgánicos como promotores nutricionales en el cultivo de cebolla amarilla (Allium cepa L.) variedad sweet magnolia en ICa

Descripción del Articulo

En el presente ensayo experimental se ensayaron cuatro bioestimulante orgánicos en diferentes dosis de aplicación y aplicados en cuatro oportunidades durante el proceso productivo del cultivo y su influencia como complemento de la nutrición mineral en el cultivo de cebolla amarilla (Allium cepa L.),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Anchante, Manuel Antonio, Perez Huamantoma, Fray Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioestimulantes orgánicos
Allium cepa L.
Cebolla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:En el presente ensayo experimental se ensayaron cuatro bioestimulante orgánicos en diferentes dosis de aplicación y aplicados en cuatro oportunidades durante el proceso productivo del cultivo y su influencia como complemento de la nutrición mineral en el cultivo de cebolla amarilla (Allium cepa L.), cultivar Sweet Magnolia, bajo riego por goteo en Villacurí, conducido en el fundo “Sol Naciente” ubicado en el sector de Villacurí a la altura del Km 282 de la carretera Panamericana Sur, del distrito de Salas - Guadalupe, de la provincia y región de Ica. Se empleó el diseño estadístico en bloques completos al azar (DBCR), con 09 tratamientos y cuatro repeticiones, y se determinó las diferencias significativas en las fuentes de variabilidad en el análisis de variancia en base a la prueba de F, así mismo a los promedios de los tratamientos se les aplicó la Prueba de Amplitudes Limites de Significación de Duncan al 5%, para determinar un orden de mérito relativo alcanzado por cada uno de ellos en las diferentes variables en estudio. Se evaluaron las siguientes variables agronómicas del cultivo: Altura de planta (cm), numero de hojas por planta (Unidades), diámetro polar del bulbo (mm), diámetro ecuatorial del bulbo (mm), peso promedio de 10 bulbos (kg), rendimientos de bulbos de la categoría pre pack (Kg/ha), rendimiento de bulbos de la categoría médium (Kg/ha), rendimiento de bulbos de la categoría jumbo (Kg/ha), rendimiento de bulbos de la categoría colosal (Kg/ha) y rendimiento total de bulbos (Kg/ha) En el del rendimiento total obtenido en el presente experimento se observó que en el tratamiento en el cual fue aplicado el producto comercial Fertialgas a la dosis de 0.250%, con un rendimiento total de 90 000.00 kg/ha de bulbos, fue el tratamiento que mejor se comportó desde el punto de vista estadístico y cuantitativo, es así que el mismo tratamiento también alcanzó la mayor rentabilidad al haber obtenido el mayor ingreso neto que fue deS/. 77 778.40 y una relación beneficio costo de 5.18 soles por cada sol invertido en el proceso productivo del cultivo de cebolla amarilla dulce, variedad Sweet Magnolia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).