Nivel de conocimientos sobre el procedimiento para la obtención de la autorización sanitaria de establecimientos farmacéuticos privados en los egresados promoción 2019 de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga

Descripción del Articulo

Determinar el nivel de conocimiento sobre el procedimiento para la obtención de la autorización sanitaria de establecimientos farmacéuticos privados en los egresados promoción 2019. Tipo de investigación básica, cuantitativa, prospectiva y transversal. La población estuvo constituida por todos los e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atuncar Munayco, Katherine Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autorización sanitaria
Establecimientos farmacéuticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determinar el nivel de conocimiento sobre el procedimiento para la obtención de la autorización sanitaria de establecimientos farmacéuticos privados en los egresados promoción 2019. Tipo de investigación básica, cuantitativa, prospectiva y transversal. La población estuvo constituida por todos los egresados de la promoción 2019 de la facultad de farmacia y bioquímica, la muestra estuvo constituida por 130 egresados. RESULTADOS. Con respecto al conocimiento del DS N° 014-2011-SA encontramos que un 87.69% de los egresados tiene conocimiento de la presente ley y un 75.38% si tiene conocimiento de las modificatorias del DS N° 014-2011-SA. CONCLUSIÓN. A pesar que el conocimiento de los egresados con respecto al DS N° 014-2011-SA y sus modificatorias resultó ser relativamente alto, el conocimiento sobre los requisitos para la obtención de la Autorización Sanitaria mostro sólo un porcentaje de 64.62% equivalente a 84 egresados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).