Proyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por finalidad desarrollar un proyecto de centro cultural en la región, provincia y distrito de Ica, que viene abordando una crisis de identidad social, esto se da con el fin de preservar la identidad cultural en una ciudad cada vez más globalizada. El proyecto busca acoger...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauyo Matias, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Danzas foráneas
Actividades culturales
Preservación
Foreign dances
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
id UNIC_53178d53b339b11d867c0bddbd1da283
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6445
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024
title Proyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024
spellingShingle Proyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024
Yauyo Matias, José Carlos
Identidad cultural
Danzas foráneas
Actividades culturales
Preservación
Foreign dances
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
title_short Proyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024
title_full Proyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024
title_fullStr Proyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024
title_full_unstemmed Proyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024
title_sort Proyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024
author Yauyo Matias, José Carlos
author_facet Yauyo Matias, José Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Garay, Ofrmar Dionell
dc.contributor.author.fl_str_mv Yauyo Matias, José Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad cultural
Danzas foráneas
Actividades culturales
Preservación
Foreign dances
topic Identidad cultural
Danzas foráneas
Actividades culturales
Preservación
Foreign dances
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
description El presente estudio tiene por finalidad desarrollar un proyecto de centro cultural en la región, provincia y distrito de Ica, que viene abordando una crisis de identidad social, esto se da con el fin de preservar la identidad cultural en una ciudad cada vez más globalizada. El proyecto busca acoger a las distintas agrupaciones de danza de la provincia de Ica, que vienen realizando sus ensayos en las plazas y parques, poniendo en riesgo su integridad física a causa de la delincuencia y el acoso. Esta infraestructura será un hito cultural y buscará incentivar a nuevos jóvenes a la práctica de las danzas propias de la región, como también las danzas foráneas. Se realiza un diagnóstico a nivel territorial hasta llegar a un contexto inmediato, para ello se toma en cuenta las normativas correspondientes de educación, servicios comunales, oficinas, entre otras para llegar a un análisis antropométrico y funcional de cada uno de los ambientes requeridos. Se hace uso del método de investigación interpretativo, considerando una investigación cualitativa, que ayudará a comprender y dar respuesta a las preguntas y objetivos. Se realizó entrevistas y encuestas a los líderes de las distintas agrupaciones. Así mismo, se analizaron proyectos referenciales que atendieron necesidades similares. De los datos obtenidos mediante las investigación y entrevistas se sabe que actualmente la ciudad de Ica enfrenta un déficit de infraestructura cultural adecuada para el desarrollo y difusión de actividades culturales tales como talleres de música, danza y arte. Estas actividades se llevan a cabo actualmente en viviendas o locales medianamente acondicionados a la necesidad que debe cubrir, adicional de recopilo la lista de los integrantes de las agrupaciones para tener un número aproximado de jóvenes que realizan estas actividades. Para concluir se plantea un proyecto integral con espacios funcionales, considerando las necesidades de los usuarios y los visitantes.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-15T17:44:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-15T17:44:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/6445
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/6445
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6138c361-26e2-4a9d-b7ce-aeac8a44cf01/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b243eb64-d7e8-4553-81c8-a144f7214b43/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/69323de0-376d-47ed-96ea-5761c3934ed3/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/fce5a891-9138-4f7b-bdf7-7b385b765382/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/72a1aa4e-7eab-4405-bae9-54cc92c90dce/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f8d02df7-cd00-4011-8d23-1f8402c7ff3e/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bf84b945-0163-4e67-80bf-9d094369f193/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0013bb29-ef4b-4542-8f1e-f0ece6da1671/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/34ffd31b-ca7a-4762-994f-56f034051baa/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b09c80bc-1fd8-4a72-8c91-0f9f835090a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
4cdba05fed44390513969ff79870889c
c2f534f505339e7609ae07cfeb0724af
5c6c10d9b55ddfc984a7331b729de84c
38ac1c18f583292c0f32380fa23569fe
d07d6e9233272bf37604b320dac042a9
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
e27d444388890066061df87d9fef1709
eab9765e0f5407326a999a6f80472e8e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1849333003688345600
spelling Jimenez Garay, Ofrmar DionellYauyo Matias, José Carlos2025-07-15T17:44:51Z2025-07-15T17:44:51Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13028/6445El presente estudio tiene por finalidad desarrollar un proyecto de centro cultural en la región, provincia y distrito de Ica, que viene abordando una crisis de identidad social, esto se da con el fin de preservar la identidad cultural en una ciudad cada vez más globalizada. El proyecto busca acoger a las distintas agrupaciones de danza de la provincia de Ica, que vienen realizando sus ensayos en las plazas y parques, poniendo en riesgo su integridad física a causa de la delincuencia y el acoso. Esta infraestructura será un hito cultural y buscará incentivar a nuevos jóvenes a la práctica de las danzas propias de la región, como también las danzas foráneas. Se realiza un diagnóstico a nivel territorial hasta llegar a un contexto inmediato, para ello se toma en cuenta las normativas correspondientes de educación, servicios comunales, oficinas, entre otras para llegar a un análisis antropométrico y funcional de cada uno de los ambientes requeridos. Se hace uso del método de investigación interpretativo, considerando una investigación cualitativa, que ayudará a comprender y dar respuesta a las preguntas y objetivos. Se realizó entrevistas y encuestas a los líderes de las distintas agrupaciones. Así mismo, se analizaron proyectos referenciales que atendieron necesidades similares. De los datos obtenidos mediante las investigación y entrevistas se sabe que actualmente la ciudad de Ica enfrenta un déficit de infraestructura cultural adecuada para el desarrollo y difusión de actividades culturales tales como talleres de música, danza y arte. Estas actividades se llevan a cabo actualmente en viviendas o locales medianamente acondicionados a la necesidad que debe cubrir, adicional de recopilo la lista de los integrantes de las agrupaciones para tener un número aproximado de jóvenes que realizan estas actividades. Para concluir se plantea un proyecto integral con espacios funcionales, considerando las necesidades de los usuarios y los visitantes.The purpose of this study is to develop a cultural center project in the region, province and district of Ica, which has been addressing a social identity crisis, this occurs in order to preserve cultural identity in an increasingly globalized city. The project seeks to welcome the different dance groups in the province of Ica, which have been carrying out their rehearsals in squares and parks, putting their physical integrity at risk due to crime and harassment. This infrastructure will be a cultural milestone and will seek to encourage new young people to practice the region's own dances, as well as foreign dances. A diagnosis is carried out at a territorial level until reaching an immediate context, to do so the corresponding regulations of education, communal services, offices, among others are taken into account to arrive at an anthropometric and functional analysis of each of the required environments. The interpretive research method is used, considering qualitative research, which will help understand and answer the questions and objectives. Interviews and surveys were carried out with the leaders of the different groups. Likewise, reference projects that addressed similar needs were analyzed. De los datos obtenidos mediante las investigación y entrevistas se sabe que actualmente la ciudad de Ica enfrenta un déficit de infraestructura cultural adecuada para el desarrollo y difusión de actividades culturales tales como talleres de música, danza y arte. Estas actividades se llevan a cabo actualmente en viviendas o locales medianamente acondicionados a la necesidad que debe cubrir, adicional de recopilo la lista de los integrantes de las agrupaciones para tener un número aproximado de jóvenes que realizan estas actividades. Para concluir se plantea un proyecto integral con espacios funcionales, considerando las necesidades de los usuarios y los visitantes.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Identidad culturalDanzas foráneasActividades culturalesPreservaciónForeign danceshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Proyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUArquitectoArquitecturaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Arquitectura46194315https://orcid.org/0009-0005-4182-942662253161731026Bendezú Herencia, Rosario BelerminaSamanamud Silva, Waldo AlbertoSanjuan García, Verónicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6138c361-26e2-4a9d-b7ce-aeac8a44cf01/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD51ORIGINALProyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024.pdfProyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024.pdfapplication/pdf15465446https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b243eb64-d7e8-4553-81c8-a144f7214b43/download4cdba05fed44390513969ff79870889cMD52ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf267414https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/69323de0-376d-47ed-96ea-5761c3934ed3/downloadc2f534f505339e7609ae07cfeb0724afMD53Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf774911https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/fce5a891-9138-4f7b-bdf7-7b385b765382/download5c6c10d9b55ddfc984a7331b729de84cMD54TEXTProyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024.pdf.txtProyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101467https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/72a1aa4e-7eab-4405-bae9-54cc92c90dce/download38ac1c18f583292c0f32380fa23569feMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain1110https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f8d02df7-cd00-4011-8d23-1f8402c7ff3e/downloadd07d6e9233272bf37604b320dac042a9MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bf84b945-0163-4e67-80bf-9d094369f193/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD59THUMBNAILProyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024.pdf.jpgProyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0013bb29-ef4b-4542-8f1e-f0ece6da1671/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3949https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/34ffd31b-ca7a-4762-994f-56f034051baa/downloade27d444388890066061df87d9fef1709MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5424https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b09c80bc-1fd8-4a72-8c91-0f9f835090a0/downloadeab9765e0f5407326a999a6f80472e8eMD51020.500.13028/6445oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/64452025-07-16 03:01:31.858https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.peQXRyaWJ1Y2nDs24gNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwgKENDIEJZIDQuMCkKVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciDigJQgY29waWFyIHkgcmVkaXN0cmlidWlyIGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8KQWRhcHRhciDigJQgcmVtZXpjbGFyLCB0cmFuc2Zvcm1hciB5IGNvbnN0cnVpciBhIHBhcnRpciBkZWwgbWF0ZXJpYWwKcGFyYSBjdWFscXVpZXIgcHJvcMOzc2l0bywgaW5jbHVzbyBjb21lcmNpYWxtZW50ZS4KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBlcyBhY2VwdGFibGUgcGFyYSBPYnJhcyBDdWx0dXJhbGVzIExpYnJlcy4KTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKQXRyaWJ1Y2nDs24g4oCUIFVzdGVkIGRlYmUgZGFyIGNyw6lkaXRvIGRlIG1hbmVyYSBhZGVjdWFkYSwgYnJpbmRhciB1biBlbmxhY2UgYSBsYSBsaWNlbmNpYSwgZSBpbmRpY2FyIHNpIHNlIGhhbiByZWFsaXphZG8gY2FtYmlvcy4gUHVlZGUgaGFjZXJsbyBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlLCBwZXJvIG5vIGRlIGZvcm1hIHRhbCBxdWUgc3VnaWVyYSBxdWUgdXN0ZWQgbyBzdSB1c28gdGllbmVuIGVsIGFwb3lvIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhbnRlLgoKTm8gaGF5IHJlc3RyaWNjaW9uZXMgYWRpY2lvbmFsZXMg4oCUIE5vIHB1ZWRlIGFwbGljYXIgdMOpcm1pbm9zIGxlZ2FsZXMgbmkgbWVkaWRhcyB0ZWNub2zDs2dpY2FzIHF1ZSByZXN0cmluamFuIGxlZ2FsbWVudGUgYSBvdHJhcyBhIGhhY2VyIGN1YWxxdWllciB1c28gcGVybWl0aWRvIHBvciBsYSBsaWNlbmNpYS4KQXZpc29zOgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsZSBlbiBlbCBkb21pbmlvIHDDumJsaWNvIG8gY3VhbmRvIHN1IHVzbyBlc3TDqSBwZXJtaXRpZG8gcG9yIHVuYSBleGNlcGNpw7NuIG8gbGltaXRhY2nDs24gYXBsaWNhYmxlLgpObyBzZSBkYW4gZ2FyYW50w61hcy4gTGEgbGljZW5jaWEgcG9kcsOtYSBubyBkYXJsZSB0b2RvcyBsb3MgcGVybWlzb3MgcXVlIG5lY2VzaXRhIHBhcmEgZWwgdXNvIHF1ZSB0ZW5nYSBwcmV2aXN0by4gUG9yIGVqZW1wbG8sIG90cm9zIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gcHVibGljaWRhZCwgcHJpdmFjaWRhZCwgbyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHB1ZWRlbiBsaW1pdGFyIGxhIGZvcm1hIGVuIHF1ZSB1dGlsaWNlIGVsIG1hdGVyaWFsLgo=
score 12.615749
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).