Automedicación en estudiantes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (CEPU-UNICA) 2014 - l.

Descripción del Articulo

La automedicación es el consumo de medicamentos sin prescripción médica. Es una práctica de uso amplio y calificada como un problema de Salud Pública a nivel mundial, considerando que puede ocasionar graves daños para la salud del individuo, la familia y la comunidad. La automedicación es un tema de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Tafur, Carmen Luz Geraldine, Quintanilla Cuba, Nidia Analí, Torres Ramos, Catherine Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2284
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamento
Automedicación
Estudiantes preuniversitarios
id UNIC_410354a2cd71474f2d4001de9adfb2ac
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2284
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
spelling Calle Vilca, Luis AlejandroBenavides Ricra, Carlos Víctor5ea48a63-82b6-475d-991d-778061d09c43329c6543-de22-4677-979f-b198d6ed74e5198427e1-1c6a-450c-b37a-a5455ea62d41Navarro Tafur, Carmen Luz GeraldineQuintanilla Cuba, Nidia AnalíTorres Ramos, Catherine Sofía2017-07-10T20:49:37Z2017-07-10T20:49:37Z2014500.110.0000053http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2284La automedicación es el consumo de medicamentos sin prescripción médica. Es una práctica de uso amplio y calificada como un problema de Salud Pública a nivel mundial, considerando que puede ocasionar graves daños para la salud del individuo, la familia y la comunidad. La automedicación es un tema de actualidad, sin embargo no existen antecedentes a nivel de estudiantes pre universitarios por ello se decidió realizar un estudio de 'tipo descriptivo en el cuál se aplicó una encuesta para determinar la frecuencia y las características de la automedicación en los estudiantes del centro -Pre universítario de •la Universidad Nacional ''San tuis Gonzaga" de lca- CEPU - UNICA. Objetivo: Determinar las características de la automedicación que se presenta en la población pre universitaria del CEPU - UNICA. Material y Método: Estudio Descriptivo, transversal Población; estudiantes del CEPU - UNICA Instrumento de recolección de datos: Encuestas. Muestra: Probabilística. Se entrevistaron a 145 estudiantes de acuerdo a números aleatorios., la muestra se determinó en "base a "formula estadística y para el análisis estadístico se utilizó la prueba estadística Z para proporciones. Resultados y Discusión: Un porcentaje elevado de estudiantes preuniversitarios hacen uso de la automedicación (77,9%), empleando uno o más medicamentos por iniciativa propia, sin prescripción médica, "lo cual concuerda con otros estudios realizados. los grupos farmacológico-terapéuticos más utilizados fueron los aritigripales (64;1%) y los antinflamatorios no esteroideos: AINE (58;8%). •La razón principal del uso; la convicción de que los medicamentos no requerían receta meaica: s4;0%. Es importante destacar que el lugar donde adquieren mayormente los medicamentos materia de automedicación es en la Farmacia (86;6%), y la principal fuente de información a la que recurren es: El Farmacéutico (64,6%).TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAMedicamentoAutomedicaciónEstudiantes preuniversitariosAutomedicación en estudiantes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (CEPU-UNICA) 2014 - l.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Farmacia y BioquímicaTítulo ProfesionalTHUMBNAIL500.110.0000053.pdf.jpg500.110.0000053.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5101https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9060473b-b978-4fb4-a7f7-b4ece1d19868/download504ac26e74aca710770bcd434a713e92MD53ORIGINAL500.110.0000053.pdfapplication/pdf1985200https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6b3cbe9b-c6db-4c3c-b06b-55bf62649edf/downloadb37e2bf8c5bfeff309e0b98603056ba7MD51TEXT500.110.0000053.pdf.txt500.110.0000053.pdf.txtExtracted texttext/plain83407https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8ff0714d-cc79-40ae-8afe-cbaf782747a9/download68998323b16c82b28b2d609812329d4dMD5220.500.13028/2284oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/22842024-10-16 11:44:21.229http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automedicación en estudiantes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (CEPU-UNICA) 2014 - l.
title Automedicación en estudiantes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (CEPU-UNICA) 2014 - l.
spellingShingle Automedicación en estudiantes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (CEPU-UNICA) 2014 - l.
Navarro Tafur, Carmen Luz Geraldine
Medicamento
Automedicación
Estudiantes preuniversitarios
title_short Automedicación en estudiantes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (CEPU-UNICA) 2014 - l.
title_full Automedicación en estudiantes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (CEPU-UNICA) 2014 - l.
title_fullStr Automedicación en estudiantes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (CEPU-UNICA) 2014 - l.
title_full_unstemmed Automedicación en estudiantes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (CEPU-UNICA) 2014 - l.
title_sort Automedicación en estudiantes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (CEPU-UNICA) 2014 - l.
author Navarro Tafur, Carmen Luz Geraldine
author_facet Navarro Tafur, Carmen Luz Geraldine
Quintanilla Cuba, Nidia Analí
Torres Ramos, Catherine Sofía
author_role author
author2 Quintanilla Cuba, Nidia Analí
Torres Ramos, Catherine Sofía
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calle Vilca, Luis Alejandro
Benavides Ricra, Carlos Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Tafur, Carmen Luz Geraldine
Quintanilla Cuba, Nidia Analí
Torres Ramos, Catherine Sofía
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medicamento
Automedicación
Estudiantes preuniversitarios
topic Medicamento
Automedicación
Estudiantes preuniversitarios
description La automedicación es el consumo de medicamentos sin prescripción médica. Es una práctica de uso amplio y calificada como un problema de Salud Pública a nivel mundial, considerando que puede ocasionar graves daños para la salud del individuo, la familia y la comunidad. La automedicación es un tema de actualidad, sin embargo no existen antecedentes a nivel de estudiantes pre universitarios por ello se decidió realizar un estudio de 'tipo descriptivo en el cuál se aplicó una encuesta para determinar la frecuencia y las características de la automedicación en los estudiantes del centro -Pre universítario de •la Universidad Nacional ''San tuis Gonzaga" de lca- CEPU - UNICA. Objetivo: Determinar las características de la automedicación que se presenta en la población pre universitaria del CEPU - UNICA. Material y Método: Estudio Descriptivo, transversal Población; estudiantes del CEPU - UNICA Instrumento de recolección de datos: Encuestas. Muestra: Probabilística. Se entrevistaron a 145 estudiantes de acuerdo a números aleatorios., la muestra se determinó en "base a "formula estadística y para el análisis estadístico se utilizó la prueba estadística Z para proporciones. Resultados y Discusión: Un porcentaje elevado de estudiantes preuniversitarios hacen uso de la automedicación (77,9%), empleando uno o más medicamentos por iniciativa propia, sin prescripción médica, "lo cual concuerda con otros estudios realizados. los grupos farmacológico-terapéuticos más utilizados fueron los aritigripales (64;1%) y los antinflamatorios no esteroideos: AINE (58;8%). •La razón principal del uso; la convicción de que los medicamentos no requerían receta meaica: s4;0%. Es importante destacar que el lugar donde adquieren mayormente los medicamentos materia de automedicación es en la Farmacia (86;6%), y la principal fuente de información a la que recurren es: El Farmacéutico (64,6%).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:49:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:49:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 500.110.0000053
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2284
identifier_str_mv 500.110.0000053
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2284
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9060473b-b978-4fb4-a7f7-b4ece1d19868/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6b3cbe9b-c6db-4c3c-b06b-55bf62649edf/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8ff0714d-cc79-40ae-8afe-cbaf782747a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 504ac26e74aca710770bcd434a713e92
b37e2bf8c5bfeff309e0b98603056ba7
68998323b16c82b28b2d609812329d4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1841722812953264128
score 12.84232
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).