La necesidad de legislar la obligatoriedad de la inscripción de la transferencia de bienes inmuebles que ya se encuentran inscritos en registros públicos de la provincia y departamento de Ica - Año 2016-2017; bajo sanción de nulidad

Descripción del Articulo

Existen diversas ventajas de las cuales se aprovechan los sujetos participantes en una compraventa de un bien inmueble, puede incluso realizarse una doble venta o solicitarse un crédito hipotecario mientras el bien no sea inscrito por quien compró el bien inmueble. Estas problemáticas acarrean cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Anyosa, Salome Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienes inmuebles
Registros públicos
Propiedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Existen diversas ventajas de las cuales se aprovechan los sujetos participantes en una compraventa de un bien inmueble, puede incluso realizarse una doble venta o solicitarse un crédito hipotecario mientras el bien no sea inscrito por quien compró el bien inmueble. Estas problemáticas acarrean cuantiosos procesos judiciales, por eso hace necesaria la obligatoriedad de la inscripción de transferencia de los bienes inmuebles que ya se encuentran inscritos en Registros Públicos, es decir, que cuentan con partida registral, que esta sea automática. En los Procesos de Ejecución cuando las entidades financieras quieren ejecutar un título; casi siempre se concurre a la figura procesal de la tercería de propiedad para no cumplir con la obligación. La jurisprudencia ha sido clara en señalar que la propiedad no inscrita prevalece frente al embargo inscrito. Estas dificultades hacen que nuestro sistema carezca de seguridad jurídica, en el sector financiero. De otro lado, cuando un mismo bien inmueble es vendido a dos sujetos distintos en simultáneo, se prefiere el derecho de quien primero inscriba la propiedad; entoncés, cómo queda el otro sujeto que no logró inscribir primero su propiedad; una propiedad debe estar protegida y el Estado debe de garantizarlo. De estos temas trata la presente investigación. Se propone crear una división de bienes inmuebles inscritos y bienes inmuebles no inscritos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).