Razones jurídicas para establecer la obligatoriedad de la inscripción en los registros públicos en la transferencia de bienes inmuebles

Descripción del Articulo

Se investiga la problemática sobre la falta de inscripción obligatoria de las transferencias de bienes inmuebles en los registros públicos, lo que genera una incertidumbre jurídica que afecta tanto a los propietarios como a los ciudadanos en general y provoca conflictos legales y dificultades para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Yeckle, Victor Marcial
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transferencia de bienes inmuebles
Inscripción Obligatoria
Seguridad Jurídica
Sistema registral constitutivo
Modificación del Artículo 949
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Se investiga la problemática sobre la falta de inscripción obligatoria de las transferencias de bienes inmuebles en los registros públicos, lo que genera una incertidumbre jurídica que afecta tanto a los propietarios como a los ciudadanos en general y provoca conflictos legales y dificultades para el uso y la explotación de los bienes transferidos. Se propone establecer un sistema legal que garantice la obligatoriedad de la inscripción en los registros públicos en la transferencia de bienes inmuebles y que proporcione una base sólida para la toma de decisiones en materia de transacciones inmobiliarias, lo cual contribuiría a alcanzar una mayor seguridad jurídica y protección de los derechos de los ciudadanos. Para ello, se sugiere por ejemplo una alternativa modificar el Artículo 949 del Código Civil para reflejar el requisito de que las transmisiones de bienes se inscriban en el registro público para que sean efectivas. La investigación se basa en entrevistas y encuestas a expertos en la materia y revisión de marcos legales y antecedentes, y se concluye que es necesario prestar atención a los pros y contras de un posible cambio en el sistema registral de la propiedad inmueble en Perú antes de tomar una decisión al respecto y continuar garantizando la seguridad jurídica de los propietarios y las personas involucradas en las transacciones inmobiliarias en el país. En resumen, el documento busca establecer soluciones efectivas que contribuyan al desarrollo de un marco legal sólido y eficiente en las transacciones inmobiliarias para el bienestar de la sociedad en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).