Factores Relacionados a la Infección por Chlamydia Trachomatis, Hospital Santa María del Socorro Ica del 2011 A 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores relacionados a Infección por Chlamydia trachomatis, del Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante el periodo del 2011 al 2016. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, que incluyó a pacientes mujeres mayores de 18 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abregu Hurtado, Karina, Uchuya Donayre, Rosa María, Cucho Gerónimo, Jhonatan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3001
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chlamydia Trachomatis
Relaciones sexuales
id UNIC_2eb9273f471886930470c2975fa79304
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3001
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores Relacionados a la Infección por Chlamydia Trachomatis, Hospital Santa María del Socorro Ica del 2011 A 2016
title Factores Relacionados a la Infección por Chlamydia Trachomatis, Hospital Santa María del Socorro Ica del 2011 A 2016
spellingShingle Factores Relacionados a la Infección por Chlamydia Trachomatis, Hospital Santa María del Socorro Ica del 2011 A 2016
Abregu Hurtado, Karina
Chlamydia Trachomatis
Relaciones sexuales
title_short Factores Relacionados a la Infección por Chlamydia Trachomatis, Hospital Santa María del Socorro Ica del 2011 A 2016
title_full Factores Relacionados a la Infección por Chlamydia Trachomatis, Hospital Santa María del Socorro Ica del 2011 A 2016
title_fullStr Factores Relacionados a la Infección por Chlamydia Trachomatis, Hospital Santa María del Socorro Ica del 2011 A 2016
title_full_unstemmed Factores Relacionados a la Infección por Chlamydia Trachomatis, Hospital Santa María del Socorro Ica del 2011 A 2016
title_sort Factores Relacionados a la Infección por Chlamydia Trachomatis, Hospital Santa María del Socorro Ica del 2011 A 2016
author Abregu Hurtado, Karina
author_facet Abregu Hurtado, Karina
Uchuya Donayre, Rosa María
Cucho Gerónimo, Jhonatan Manuel
author_role author
author2 Uchuya Donayre, Rosa María
Cucho Gerónimo, Jhonatan Manuel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza León, Jesús Nicolasa
dc.contributor.author.fl_str_mv Abregu Hurtado, Karina
Uchuya Donayre, Rosa María
Cucho Gerónimo, Jhonatan Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chlamydia Trachomatis
topic Chlamydia Trachomatis
Relaciones sexuales
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones sexuales
description OBJETIVO: Determinar los factores relacionados a Infección por Chlamydia trachomatis, del Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante el periodo del 2011 al 2016. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, que incluyó a pacientes mujeres mayores de 18 años, con diagnóstico de Chlamydiasis que fueron atendidos en el servicio de ginecología del Hospital de Santa María del Socorro de Ica, del 2011 al 2016, se usó estadística descriptiva. RESULTADOS: De 118 pacientes con infección por Chlamydia trachomatis, el 38,10 % de las pacientes tenían entre 20 a 29 años de edad, el 34,75 % casadas, un 70,34 % de ellos estudiaron secundaria, 39,83 % ocupación ama de casa, 46,61% usaron ampollas anticonceptivas, 84,75 % presentaron antecedentes de alguna infección de transmisión sexual, el 66,95 % presentaron inestabilidad de pareja sexual, 44.92 % iniciaron sus relaciones sexuales de 16 años a menos, el 79,66 % presentaron 4 a más parejas sexuales, 70,34 % tuvieron de 3 a 4 parejas sexuales en el último año, 92,10 % de las mujeres practicaron sexo vaginal, 80,50 % realizaron relaciones sexuales sin protección de condón, el 77,12 % no se realizaron higiene antes y después del acto sexual; se relacionaron con la aparición de Chlamydiasis. CONCLUSIÓN: Se evidencia la relación de la presencia de Chlamydiasis con los siguientes factores: Edad, mujeres casadas, escolaridad secundaria, ama de casa, uso de ampollas anticonceptivas, el antecedente de alguna infección de transmisión sexual, inestabilidad de pareja sexual, inicio de relaciones sexuales de 16 años a menos, 4 a más parejas sexuales, 3 a 4 parejas sexuales en el último año, mujeres que practicaron sexo vaginal, realizaron relaciones sexuales sin protección de condón, no se realizaron higiene antes y después del acto sexual
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-10T17:50:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-10T17:50:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3001
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3001
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6b22bbb3-98d7-47d3-83fc-4d924effd310/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1e153230-92ed-4636-9e2e-5f244af1ea17/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ce7d9c1b-d3dd-4b99-befc-d89db6131374/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/91c682db-9e06-442a-ae2c-36eae6e41054/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72e5ec753ee7a6141ba61fdcdb68714c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0e252893ee36c724d7314ed6eeba199a
1e27b045ad72484f07ed765bb1c7c1d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846796123952381952
spelling Meza León, Jesús Nicolasaab0a972d-e8e8-42b8-8e97-62328a64ec392355ccf1-5e1d-4b77-9508-3200ed851bf18f3293cc-715b-40c3-b2db-0db4fe6b9851Abregu Hurtado, KarinaUchuya Donayre, Rosa MaríaCucho Gerónimo, Jhonatan Manuel2020-03-10T17:50:46Z2020-03-10T17:50:46Z2017http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3001OBJETIVO: Determinar los factores relacionados a Infección por Chlamydia trachomatis, del Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante el periodo del 2011 al 2016. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, que incluyó a pacientes mujeres mayores de 18 años, con diagnóstico de Chlamydiasis que fueron atendidos en el servicio de ginecología del Hospital de Santa María del Socorro de Ica, del 2011 al 2016, se usó estadística descriptiva. RESULTADOS: De 118 pacientes con infección por Chlamydia trachomatis, el 38,10 % de las pacientes tenían entre 20 a 29 años de edad, el 34,75 % casadas, un 70,34 % de ellos estudiaron secundaria, 39,83 % ocupación ama de casa, 46,61% usaron ampollas anticonceptivas, 84,75 % presentaron antecedentes de alguna infección de transmisión sexual, el 66,95 % presentaron inestabilidad de pareja sexual, 44.92 % iniciaron sus relaciones sexuales de 16 años a menos, el 79,66 % presentaron 4 a más parejas sexuales, 70,34 % tuvieron de 3 a 4 parejas sexuales en el último año, 92,10 % de las mujeres practicaron sexo vaginal, 80,50 % realizaron relaciones sexuales sin protección de condón, el 77,12 % no se realizaron higiene antes y después del acto sexual; se relacionaron con la aparición de Chlamydiasis. CONCLUSIÓN: Se evidencia la relación de la presencia de Chlamydiasis con los siguientes factores: Edad, mujeres casadas, escolaridad secundaria, ama de casa, uso de ampollas anticonceptivas, el antecedente de alguna infección de transmisión sexual, inestabilidad de pareja sexual, inicio de relaciones sexuales de 16 años a menos, 4 a más parejas sexuales, 3 a 4 parejas sexuales en el último año, mujeres que practicaron sexo vaginal, realizaron relaciones sexuales sin protección de condón, no se realizaron higiene antes y después del acto sexualTesisspaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Chlamydia TrachomatisRelaciones sexualesFactores Relacionados a la Infección por Chlamydia Trachomatis, Hospital Santa María del Socorro Ica del 2011 A 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUMédico CirujanoMedicina HumanaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalORIGINALFACTORES RELACIONADOS A INFECCIÓN POR CHLAMYDIA TRACHOMATIS HOSPITAL SAN.pdfFACTORES RELACIONADOS A INFECCIÓN POR CHLAMYDIA TRACHOMATIS HOSPITAL SAN.pdfapplication/pdf595502https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6b22bbb3-98d7-47d3-83fc-4d924effd310/download72e5ec753ee7a6141ba61fdcdb68714cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1e153230-92ed-4636-9e2e-5f244af1ea17/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTFACTORES RELACIONADOS A INFECCIÓN POR CHLAMYDIA TRACHOMATIS HOSPITAL SAN.pdf.txtFACTORES RELACIONADOS A INFECCIÓN POR CHLAMYDIA TRACHOMATIS HOSPITAL SAN.pdf.txtExtracted texttext/plain43103https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ce7d9c1b-d3dd-4b99-befc-d89db6131374/download0e252893ee36c724d7314ed6eeba199aMD54THUMBNAILFACTORES RELACIONADOS A INFECCIÓN POR CHLAMYDIA TRACHOMATIS HOSPITAL SAN.pdf.jpgFACTORES RELACIONADOS A INFECCIÓN POR CHLAMYDIA TRACHOMATIS HOSPITAL SAN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3951https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/91c682db-9e06-442a-ae2c-36eae6e41054/download1e27b045ad72484f07ed765bb1c7c1d8MD5320.500.13028/3001oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/30012024-05-03 09:52:40.405http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).