Nivel de satisfacción del paciente post operado frente a la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de cirugía pabellón 61 del hospital nacional Arzobispo Loayza Lima - 2014

Descripción del Articulo

La calidad es definida por los pacientes a partir de sus valores y expectativas, de forma que la satisfacción del paciente es al mismo tiempo objetivo y resultado de la atención. En consecuencia la satisfacción puede ser entendida como el estado afectivo resultado de la percepción del usuario hacia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Ramos, Lucila, Huari Arroyo, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2748
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de satisfacción
Paciente post operado
Calidad del cuidado de enfermería
id UNIC_2afd1de654ec86b0e86186ef0dd4f882
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2748
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
spelling Hernández Onofra, Rosa9a620e57-96a9-449a-9212-4aa76f94f7f7a5cdc6a4-acc3-42a7-a123-a67a33a401d6Campos Ramos, LucilaHuari Arroyo, Carolina2017-07-10T20:51:55Z2017-07-10T20:51:55Z2014600.100.TE.0000010http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2748La calidad es definida por los pacientes a partir de sus valores y expectativas, de forma que la satisfacción del paciente es al mismo tiempo objetivo y resultado de la atención. En consecuencia la satisfacción puede ser entendida como el estado afectivo resultado de la percepción del usuario hacia diferentes aspectos de la atención de enfermería, incluida la capacidad técnica de personal de enfermería. El estudio efectuado tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción del paciente post operado frente a la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de Cirugía Pabellón 6 1 del Hospital Nacional Arzobispo Loayza Lima 2014. Material y métodos es una investigación cuantitativa, diseño corre.lacional y de corte descriptivo transversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 50 pacientes del servicio de cirugía pabellón 6 1 del Hospita1 Nacional Arzobispo Loayza Lima cuyo nivel de satisfacción del paciente post operado se midió con el cuestionario nivel de satisfacción y para medir la calidad de atención se realizó con un cuestionario tipo Likert. Resultados el82,0% refieren un nivel de satisfacción óptima; el 18,0% tienen un nivel de satisfacción aceptable; no existiendo una satisfacción del usuario insatisfecha. En relación a calidad de atención calidad de cuidado de enfermería buena, el 20% refiere una calidad de atención Conclusiones Estadísticamente evidenciamos una relación significativa entre el nivel de satisfacción y la calidad de atención, según la prueba estadística de chi cuadrado, con una confiabilidad del95% (P=0,0000) existe una relación entre el nivel de satisfacción optima y la calidad de atención buena, así como a un nivel alto de conocimiento predomina una actitud favorable.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICANivel de satisfacciónPaciente post operadoCalidad del cuidado de enfermeríaNivel de satisfacción del paciente post operado frente a la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de cirugía pabellón 61 del hospital nacional Arzobispo Loayza Lima - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermero. Especialista en Cirugía EspecialEnfermeríaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalTHUMBNAIL600.100.TE.0000010.PDF.jpg600.100.TE.0000010.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5121https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/199b4db4-d9c0-4919-bbb4-56c75481e2e8/download6dd9d8eb9c586bfb95033ccbbad89137MD53ORIGINAL600.100.TE.0000010.PDFapplication/pdf4876336https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5ac9634f-07e5-4a30-b040-969f5fe8e025/download464405a73d9c20f49ab97c1409179454MD51TEXT600.100.TE.0000010.PDF.txt600.100.TE.0000010.PDF.txtExtracted texttext/plain200718https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5f32f9c3-f342-46e5-a3f8-7f33fb2088d2/download9e4e2d4ec249aee4c0ca0b3f0ef1300cMD5220.500.13028/2748oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/27482024-05-03 09:54:29.979http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de satisfacción del paciente post operado frente a la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de cirugía pabellón 61 del hospital nacional Arzobispo Loayza Lima - 2014
title Nivel de satisfacción del paciente post operado frente a la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de cirugía pabellón 61 del hospital nacional Arzobispo Loayza Lima - 2014
spellingShingle Nivel de satisfacción del paciente post operado frente a la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de cirugía pabellón 61 del hospital nacional Arzobispo Loayza Lima - 2014
Campos Ramos, Lucila
Nivel de satisfacción
Paciente post operado
Calidad del cuidado de enfermería
title_short Nivel de satisfacción del paciente post operado frente a la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de cirugía pabellón 61 del hospital nacional Arzobispo Loayza Lima - 2014
title_full Nivel de satisfacción del paciente post operado frente a la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de cirugía pabellón 61 del hospital nacional Arzobispo Loayza Lima - 2014
title_fullStr Nivel de satisfacción del paciente post operado frente a la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de cirugía pabellón 61 del hospital nacional Arzobispo Loayza Lima - 2014
title_full_unstemmed Nivel de satisfacción del paciente post operado frente a la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de cirugía pabellón 61 del hospital nacional Arzobispo Loayza Lima - 2014
title_sort Nivel de satisfacción del paciente post operado frente a la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de cirugía pabellón 61 del hospital nacional Arzobispo Loayza Lima - 2014
author Campos Ramos, Lucila
author_facet Campos Ramos, Lucila
Huari Arroyo, Carolina
author_role author
author2 Huari Arroyo, Carolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández Onofra, Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Ramos, Lucila
Huari Arroyo, Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nivel de satisfacción
Paciente post operado
Calidad del cuidado de enfermería
topic Nivel de satisfacción
Paciente post operado
Calidad del cuidado de enfermería
description La calidad es definida por los pacientes a partir de sus valores y expectativas, de forma que la satisfacción del paciente es al mismo tiempo objetivo y resultado de la atención. En consecuencia la satisfacción puede ser entendida como el estado afectivo resultado de la percepción del usuario hacia diferentes aspectos de la atención de enfermería, incluida la capacidad técnica de personal de enfermería. El estudio efectuado tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción del paciente post operado frente a la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de Cirugía Pabellón 6 1 del Hospital Nacional Arzobispo Loayza Lima 2014. Material y métodos es una investigación cuantitativa, diseño corre.lacional y de corte descriptivo transversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 50 pacientes del servicio de cirugía pabellón 6 1 del Hospita1 Nacional Arzobispo Loayza Lima cuyo nivel de satisfacción del paciente post operado se midió con el cuestionario nivel de satisfacción y para medir la calidad de atención se realizó con un cuestionario tipo Likert. Resultados el82,0% refieren un nivel de satisfacción óptima; el 18,0% tienen un nivel de satisfacción aceptable; no existiendo una satisfacción del usuario insatisfecha. En relación a calidad de atención calidad de cuidado de enfermería buena, el 20% refiere una calidad de atención Conclusiones Estadísticamente evidenciamos una relación significativa entre el nivel de satisfacción y la calidad de atención, según la prueba estadística de chi cuadrado, con una confiabilidad del95% (P=0,0000) existe una relación entre el nivel de satisfacción optima y la calidad de atención buena, así como a un nivel alto de conocimiento predomina una actitud favorable.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:51:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:51:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 600.100.TE.0000010
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2748
identifier_str_mv 600.100.TE.0000010
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2748
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/199b4db4-d9c0-4919-bbb4-56c75481e2e8/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5ac9634f-07e5-4a30-b040-969f5fe8e025/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5f32f9c3-f342-46e5-a3f8-7f33fb2088d2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6dd9d8eb9c586bfb95033ccbbad89137
464405a73d9c20f49ab97c1409179454
9e4e2d4ec249aee4c0ca0b3f0ef1300c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846796139735547904
score 12.636967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).