El agua y la superficie instalada con cultivo en el Valle de la Provincia de ica - Perú, en el periodo 2011 - 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis describe y explica la relacion de causa y efecto de dos variables importantes en el escenario socioeconomico del valle de la provincia de Ica. en el periodo 2011 - 2017; el agua y la superficie instalada con cultivo. La situacion problematica se describe y explica en un contexto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Yupanqui, Víctor Ramon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobreexplotación - Acuífero
Cuenca hídrica
Agua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis describe y explica la relacion de causa y efecto de dos variables importantes en el escenario socioeconomico del valle de la provincia de Ica. en el periodo 2011 - 2017; el agua y la superficie instalada con cultivo. La situacion problematica se describe y explica en un contexto de emergencia hidrica, por la sobreexplotacion del acuifero y el bajo caudal anual del rio Ica (cuenca hidrica), para regar la superficie instalada con cultivo en cada campaña agticola. Esto deviene por el desarrollo del sector agroindustrial que es altamente rentable, debido a la gran demanda de sus productos en el mercado internacional. Estos productos agricolas (fruta y hortalizas) consumen millones de metros cubicos de agua (subterranea y superficial) anualmente, poniendo en riesgo el suministro normal de agua para toda actividad humana y el crecimiento y desarrollo de la superficie instalada con cultivo. En esta tesis, se da una resouesta afirmativa al problema planteado y se contrasta con la ayuda de la estadistica a traves del metodo de los promedios. LLegando a conclusiones objetivas envase a las cuales se hacen recomendaciones razonables para la solucion del problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).