Elaboración de una forma farmacéutica semisólida con actividad antiinflamatoria a partir del extracto etanólico de las hojas de Senecio nutans Schulz Bipontinus "Chocra".

Descripción del Articulo

La muestra en estudio fue recolectada en el distrito de Puquio, departamento de Ayacucho. De las hojas de Senecto nutans Schulz Btpontinus "chacra" se obtuvieron dos tipos de extracto etanólico: extracto fluido etanólico y extracto blando etanólico, por el método de maceración. Se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Cárdenas, Katia Pilar, Romero Cruz, Teresa de los Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2266
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Senecto nutans
Actividad antiinflamatoria
Pomada
Modelo de edema plantar
Forma farmacéutica semisólida
Control de producto terminado
Descripción
Sumario:La muestra en estudio fue recolectada en el distrito de Puquio, departamento de Ayacucho. De las hojas de Senecto nutans Schulz Btpontinus "chacra" se obtuvieron dos tipos de extracto etanólico: extracto fluido etanólico y extracto blando etanólico, por el método de maceración. Se realizó un screening fitoquímico en el cual se identificaron los siguientes metabolitos secundarios: flavonoides, grupos aminos libres, triterpenos y esteroides, alcaloides, catequinas y grupos fenólicos libres. Se determinó la actividad antiinflamatoria del extracto etanólico mediante el método de edema plantar inducido por carragenina, obteniéndose un 59.98% de efecto antiinflamatorio a una dosis de 300mgjKg. Posteriormente se realizó la pre formulación, y se determinaron las características fisicoquímicas y de solubilidad de los extractos etanólicos. Se elaboraron tres tipos de formas farmacéuticas semisólidas y se seleccionó la pomada como formulación a preparar; por mejor compatibilidad y estabilidad. Las pomadas elaboradas fueron; pomada al 30% de extracto blando etanólico y pomada al 30% de extracto fluido etanólico. De entre ambas formulaciones se escogió la pomada elaborada al 30% de extracto blando etanólico debido a que obtuvo un 44% de efecto antiinflamatorio en el modelo de edema plantar en ratas. Se realizaron controles al producto terminado el cual cumplió con todas las especificaciones físicas, químicas y criterios de aceptación microbiológicos; con 20 UFC/mL de hongos/levaduras y 190 UFC/mL de aerobios totales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).