Evaluación y simulación hidráulica del canal de riego Occosa tipo acueducto, para optimizar su eficiencia hidráulica, distrito de Oyolo, Páucar del Sara Sara, Ayacucho - 2022
Descripción del Articulo
La investigación se centra en el canal de riego Occosa tramo 0+540 – 0+790.60. El problema se evidencia por el mal estado del tramo, sedimentos, constantes desbordes, exceso de vegetación. Siendo necesario estudiar esta condición, se propuso una investigación cuantitativa del tipo aplicada, con la h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación hidráulica Simulación hidráulica Canal de riego Eficiencia hidráulica Hydraulic evaluation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La investigación se centra en el canal de riego Occosa tramo 0+540 – 0+790.60. El problema se evidencia por el mal estado del tramo, sedimentos, constantes desbordes, exceso de vegetación. Siendo necesario estudiar esta condición, se propuso una investigación cuantitativa del tipo aplicada, con la hipótesis “La evaluación y simulación hidráulica del canal de riego Occosa tipo acueducto, permite optimizar la eficiencia hidráulica, distrito de Oyolo, Páucar del Sara Sara, Ayacucho-2022” para que así mejorar las condiciones hidráulicas. Para ello se planteó como objetivo principal “Determinar la evaluación y simulación hidráulica del canal de riego Occosa tipo acueducto, para optimizar la eficiencia hidráulica, distrito de Oyolo, Páucar del Sara Sara, Ayacucho-2022”. Los resultados de la evaluación y simulación del tramo del canal con el caudal máximo de Q=0.80 m3/s, pendiente 0.008636 (m/m), presentado el tramo del canal actual un desborde máximo de 0.23 m, diseñándose la nueva sección de concreto aplicando Hcanales y Hec-Ras, con dimensiones finales de 0.50 m x 0.95 m, con un borde libre final de 0.20 m, velocidades entre 2.13 m/s - 2.63 m/s, estando entre los valores admisibles de 0.80 m/s – 3.0 m/s, para lograr así la optimización hidráulica. Por ende, se concluye que La evaluación y modelación hidráulica a través del criterio de máxima eficiencia hidráulica, el Hcanales y Hec-Ras, nos permitió conocer el comportamiento actual del tramo del canal y realizar una propuesta hidráulica que optimizará la eficiencia hidráulica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).