Propuesta de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en una empresa constructora de Ica, 2023
Descripción del Articulo
La propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SG-SSOMA) beneficia significativamente a una Empresa Constructora de Ica 2023. Se llevó a cabo un estudio de enfoque mixto cuali-cuantitativo con la participación de 44 colaboradores de diversas áreas de una empr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6727 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de Gestión Seguridad Salud Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SG-SSOMA) beneficia significativamente a una Empresa Constructora de Ica 2023. Se llevó a cabo un estudio de enfoque mixto cuali-cuantitativo con la participación de 44 colaboradores de diversas áreas de una empresa constructora en Ica, la técnica empelada fue el análisis documental, la encuesta y la observación. Los instrumentos fueron la guía de entrevista, cuestionario y registro de observación. Los resultados mostraron que 57% está de acuerdo con la protección ambiental, 37.6% señala falta de compromiso con la seguridad ocupacional. Aunque la mayoría (64.1%) de los colaboradores de construcción apoyan la minimización del impacto ambiental, 21.2% critica la documentación detallada de actividades SSOMA, 61.4% indica la importancia de los EPP, pero 39.2% lo considera insuficiente, 52.6% usa adecuadamente los EPP, 17% muestra indiferencia hacia las capacitaciones de emergencia, 37.5% está de acuerdo con el monitoreo y seguimiento de accidentes, 29.4% muestra indiferencia hacia la exposición a sustancias peligrosas. Además, 46.9% apoya las auditorías e inspecciones, 36% es indiferente hacia estas evaluaciones internas, enfatizando la importancia de comunicar su valor y fomentar la participación activa de los colaboradores en la mejora continua. Con p < 0,05 se concluye que la propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SG-SSOMA) beneficia significativamente a una Empresa Constructora de Ica 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).