Gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en la construcción de domo en la empresa minera Quellaveco, Moquegua, Perú, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como escenario de estudio el distrito de Carumas y Torata, Provincia de Mariscal Nieto, Región de Moquegua, orientado a identificar, describir y analizar cada uno de sus procesos en la Mina Quellaveco y proponer la Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval Oliva, Pedro Roberto, Viera Mechato, Javier Edmundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3908
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión de seguridad
salud ocupacional y medio ambiente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como escenario de estudio el distrito de Carumas y Torata, Provincia de Mariscal Nieto, Región de Moquegua, orientado a identificar, describir y analizar cada uno de sus procesos en la Mina Quellaveco y proponer la Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, para disminuir los riesgos laborales y ambientales en toda la fase del proceso constructivo. La Mina Quellaveco, presenta un potencial en el recurso mineral de cobre, pero presenta un déficit vinculado a los procedimientos, prevención, manejo de formatos y documentos en general que garanticen una buena gestión para el desarrollo optimo durante el proceso de construcción de cada una de las áreas. En base al análisis de la presente investigación se propone la Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en el proyecto aplicado a la construcción del Domo (Planta Concentradora). El resultado obtenido es la implementación de la propuesta de la Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en la empresa minera Quellaveco, logrando: análisis, procedimiento, orden y mejora continua en el cumplimiento de las obligaciones normativas nacionales e internacionales de Seguridad, Salud y Ambiente; mejora los procesos constructivos que se desarrollaran; disminución de riesgos laborales y ambientales; mejora de los procesos productivos mediante el control y prevención, aprovechamiento de los residuos y minimización de riesgos. Por lo tanto, se concluye que, con la propuesta de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en la Minera Quellaveco, obteniendo información in situ, registros, análisis, verificación y mejora continua de la gestión se lograra reducir los riesgos laborales y ambientales, asumiendo el compromiso por parte de la gerencia general y de todo el equipo de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).