Evaluación de mezcla de leche en polvo y clara de huevo en dietas de engorde de inicio en cuyes (Cavia porcellus) sobre los índices productivos
Descripción del Articulo
El gato doméstico es un mamífero carnívoro que con el ser humano porque es una de las mascotas preferidas de los niños y niñas y también porque su presencia en el hogar ahuyenta a las ratas y ratones que son animales perjudiciales, pues transmiten algunas enfermedades. El objetivo de esta investigac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6558 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Haemoplasmosis Frotis Giemsa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03 |
| Sumario: | El gato doméstico es un mamífero carnívoro que con el ser humano porque es una de las mascotas preferidas de los niños y niñas y también porque su presencia en el hogar ahuyenta a las ratas y ratones que son animales perjudiciales, pues transmiten algunas enfermedades. El objetivo de esta investigación consistía en determinar la prevalencia de la haemoplasmosis felina realizando análisis citológico, utilizando la tinción Giemsa en frótices sanguíneas, de la sangre de gatos de diferentes sexo y edades procedentes del sector Mirones Bajo del Cercado de Lima. Se utilizaron 50 felinos domésticos mestizo, a quienes se le tuvo que aplicar tranquilizantes para poder extraer las muestras, las mismas que fueron preparadas para proceder con el protocolo de laboratorio referidas a la tinción Giemsa. Mis resultados han demostrado que sí existe la haemoplasmosis felina en el sector antes mencionado, habiendo hallada una prevalencia general de 40 + 0.01%, en machos 26 + 0.12% y en hembras 14 + 0.09%, siendo más prevalente en felinos mayores de 4 años en los cuales se obtuvo 18 + 0.11% como conclusión debo indicar que se acepta la hipótesis alterna y que la prevalencia hallada es alta, lo que implica que se deben aplicar las medidas profilácticas necesarias para su prevención y control. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).