Alteración de los marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en pacientes COVID-19, atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica. enero a diciembre 2021

Descripción del Articulo

La pandemia causada por el nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, ocasionó un porcentaje importante de casos graves o críticos y una tasa de letalidad bruta que supera el 3 %; aparte de afectar al tracto respiratorio, también ataca al sistema cardiovascular, respiratorio, gastrointestinal, neurológico, hema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Ynca, Katherine Yomarissy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Alteraciones hematológicas
Alteraciones bioquímicas
Categorización de la enfermedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNIC_0a7b19fb30e2c317cfa6148ba2dc937a
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6404
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Alteración de los marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en pacientes COVID-19, atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica. enero a diciembre 2021
title Alteración de los marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en pacientes COVID-19, atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica. enero a diciembre 2021
spellingShingle Alteración de los marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en pacientes COVID-19, atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica. enero a diciembre 2021
Alfaro Ynca, Katherine Yomarissy
COVID-19
Alteraciones hematológicas
Alteraciones bioquímicas
Categorización de la enfermedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Alteración de los marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en pacientes COVID-19, atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica. enero a diciembre 2021
title_full Alteración de los marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en pacientes COVID-19, atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica. enero a diciembre 2021
title_fullStr Alteración de los marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en pacientes COVID-19, atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica. enero a diciembre 2021
title_full_unstemmed Alteración de los marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en pacientes COVID-19, atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica. enero a diciembre 2021
title_sort Alteración de los marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en pacientes COVID-19, atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica. enero a diciembre 2021
author Alfaro Ynca, Katherine Yomarissy
author_facet Alfaro Ynca, Katherine Yomarissy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Geng Olaechea, Margarita Liliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfaro Ynca, Katherine Yomarissy
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Alteraciones hematológicas
Alteraciones bioquímicas
Categorización de la enfermedad
topic COVID-19
Alteraciones hematológicas
Alteraciones bioquímicas
Categorización de la enfermedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description La pandemia causada por el nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, ocasionó un porcentaje importante de casos graves o críticos y una tasa de letalidad bruta que supera el 3 %; aparte de afectar al tracto respiratorio, también ataca al sistema cardiovascular, respiratorio, gastrointestinal, neurológico, hematopoyético e inmunológico. El objetivo de la investigación fue identificar la alteración de marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en 290 pacientes COVID-19, que fueron atendidos en el laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica, entre enero a diciembre 2021, mediante un estudio retrospectivo; los datos fueron tratados con el Chi cuadrado. Se encontró valores hematológicos (82,8%) y bioquímicos (84,1%) alterados, donde la anemia (10,7%), leucocitosis (36,6%), neutrofilia (50,7%) y linfopenia (38,3%) corresponden a alteraciones hematológicas; mientras que, entre los bioquímicos, hubo incremento de la deshidrogenasa láctica (22,8%), ferritina (11,4%) y proteína C reactiva (80,3%); categorizándose la enfermedad como leve (56,2% vs 56,6%), moderada (21,4% vs 22,1%), y severa (4,5% vs 4,8%), sin asociación con los valores hematológicos (p > 0,05); pero sí con los bioquímicos (p < 0,05); asimismo, no se halló dependencia del sexo, edad ni de la comorbilidad presentada por los pacientes con COVID-19 (p > 0,05), siendo como consecuencia de la virulencia del patógeno. Concluyendo que el COVID19 sigue comportándose como una enfermedad grave por la severidad de la sintomatología.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-02T16:29:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-02T16:29:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/6404
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/6404
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3cef1bcb-1981-4cc9-9d82-a6f9f7751421/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/49a55952-468c-404d-a96f-6a678f0d1a39/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3a85fe8c-191c-47dc-96f9-6c8c20d1e992/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4c46828c-97b2-4892-af9f-e81f771b77bf/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d0a4559b-60b0-4d6e-bc12-a862625dba52/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7d69a948-2fb9-4490-88a3-da2c6910093a/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f2ca1730-adca-41b2-826e-94ae6c37e99f/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/533910ad-f306-4cfa-a925-36d0ff2590ec/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ff6bc02f-4669-49f7-98ca-c447e1aeffcb/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/09d03b72-54d4-4e9c-96d3-fa36d6b8e357/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
2da487e408190cfe04aaf39830ba14cc
6666c90a23791d5cd663d12064b91825
7c5e9506033f783d1e873fa35bffac16
f826207d83aa253ef526e9bf591be794
bd0c078f31b3408d909c552109057786
6ada27d2a76a118b9829af7da65bdc94
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
4a86a13d035d0ae18eb19aade942e7dc
c55d19e3a99fdf0e13a041ac4bfa582f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1849332898411315200
spelling Geng Olaechea, Margarita LilianaAlfaro Ynca, Katherine Yomarissy2025-07-02T16:29:37Z2025-07-02T16:29:37Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13028/6404La pandemia causada por el nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, ocasionó un porcentaje importante de casos graves o críticos y una tasa de letalidad bruta que supera el 3 %; aparte de afectar al tracto respiratorio, también ataca al sistema cardiovascular, respiratorio, gastrointestinal, neurológico, hematopoyético e inmunológico. El objetivo de la investigación fue identificar la alteración de marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en 290 pacientes COVID-19, que fueron atendidos en el laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica, entre enero a diciembre 2021, mediante un estudio retrospectivo; los datos fueron tratados con el Chi cuadrado. Se encontró valores hematológicos (82,8%) y bioquímicos (84,1%) alterados, donde la anemia (10,7%), leucocitosis (36,6%), neutrofilia (50,7%) y linfopenia (38,3%) corresponden a alteraciones hematológicas; mientras que, entre los bioquímicos, hubo incremento de la deshidrogenasa láctica (22,8%), ferritina (11,4%) y proteína C reactiva (80,3%); categorizándose la enfermedad como leve (56,2% vs 56,6%), moderada (21,4% vs 22,1%), y severa (4,5% vs 4,8%), sin asociación con los valores hematológicos (p > 0,05); pero sí con los bioquímicos (p < 0,05); asimismo, no se halló dependencia del sexo, edad ni de la comorbilidad presentada por los pacientes con COVID-19 (p > 0,05), siendo como consecuencia de la virulencia del patógeno. Concluyendo que el COVID19 sigue comportándose como una enfermedad grave por la severidad de la sintomatología.The pandemic caused by the new coronavirus, SARS-CoV-2, caused a significant percentage of serious or critical cases and a crude fatality rate that exceeds 3%; Apart from affecting the respiratory tract, it also attacks the cardiovascular, respiratory, gastrointestinal, neurological, hematopoietic and immune systems. The objective of the research was to identify the alteration of hematological and biochemical markers as a form of risk stratification and evaluation in 290 COVID-19 patients, who were treated at the Señor de Luren Clinical Analysis Laboratory, Ica, between January and December 2021. through a retrospective study; the data was treated with the Chi square. Altered hematological (82.8%) and biochemical (84.1%) values were found, where anemia (10.7%), leukocytosis (36.6%), neutrophilia (50.7%) and lymphopenia (38. 3%) correspond to hematological alterations; while, among the biochemicals, there was an increase in lactic dehydrogenase (22.8%), ferritin (11.4%) and C-reactive protein (80.3%); categorizing the disease as mild (56.2% vs 56.6%), moderate (21.4% vs 22.1%), and severe (4.5% vs 4.8%), without association with hematological values (p > 0.05); but yes with biochemicals (p < 0.05); Likewise, no dependence on sex, age or comorbidity presented by patients with COVID-19 (p > 0.05) was found, being as a consequence of the virulence of the pathogen. Concluding that COVID-19 continues to behave as a serious disease due to the severity of the symptoms.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/COVID-19Alteraciones hematológicasAlteraciones bioquímicasCategorización de la enfermedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Alteración de los marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en pacientes COVID-19, atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica. enero a diciembre 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUBiólogoCiencias BiológicasUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ciencias Biológicas21448668https://orcid.org/0000-0002-5492-319970549398511206Tantalean Vasquez, Juan CarlosYarasca Carlos, Paulina EliadesPrado Prado, RafaelAnchante Tipacti, Serafin Brigidohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3cef1bcb-1981-4cc9-9d82-a6f9f7751421/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD51ORIGINALAlteración de los marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en pacientes COVID-19, atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica. enero a diciembr.pdfAlteración de los marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en pacientes COVID-19, atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica. enero a diciembr.pdfapplication/pdf1778460https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/49a55952-468c-404d-a96f-6a678f0d1a39/download2da487e408190cfe04aaf39830ba14ccMD52ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf1463578https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3a85fe8c-191c-47dc-96f9-6c8c20d1e992/download6666c90a23791d5cd663d12064b91825MD53Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf142016https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4c46828c-97b2-4892-af9f-e81f771b77bf/download7c5e9506033f783d1e873fa35bffac16MD54TEXTAlteración de los marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en pacientes COVID-19, atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica. enero a diciembr.pdf.txtAlteración de los marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en pacientes COVID-19, atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica. enero a diciembr.pdf.txtExtracted texttext/plain58250https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d0a4559b-60b0-4d6e-bc12-a862625dba52/downloadf826207d83aa253ef526e9bf591be794MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain57671https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7d69a948-2fb9-4490-88a3-da2c6910093a/downloadbd0c078f31b3408d909c552109057786MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3133https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f2ca1730-adca-41b2-826e-94ae6c37e99f/download6ada27d2a76a118b9829af7da65bdc94MD59THUMBNAILAlteración de los marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en pacientes COVID-19, atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica. enero a diciembr.pdf.jpgAlteración de los marcadores hematológicos y bioquímicos como forma de estratificación de riesgos y evaluación en pacientes COVID-19, atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos Señor de Luren, Ica. enero a diciembr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/533910ad-f306-4cfa-a925-36d0ff2590ec/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3951https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ff6bc02f-4669-49f7-98ca-c447e1aeffcb/download4a86a13d035d0ae18eb19aade942e7dcMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4772https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/09d03b72-54d4-4e9c-96d3-fa36d6b8e357/downloadc55d19e3a99fdf0e13a041ac4bfa582fMD51020.500.13028/6404oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/64042025-07-03 03:00:40.437https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.peQXRyaWJ1Y2nDs24gNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwgKENDIEJZIDQuMCkKVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciDigJQgY29waWFyIHkgcmVkaXN0cmlidWlyIGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8KQWRhcHRhciDigJQgcmVtZXpjbGFyLCB0cmFuc2Zvcm1hciB5IGNvbnN0cnVpciBhIHBhcnRpciBkZWwgbWF0ZXJpYWwKcGFyYSBjdWFscXVpZXIgcHJvcMOzc2l0bywgaW5jbHVzbyBjb21lcmNpYWxtZW50ZS4KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBlcyBhY2VwdGFibGUgcGFyYSBPYnJhcyBDdWx0dXJhbGVzIExpYnJlcy4KTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKQXRyaWJ1Y2nDs24g4oCUIFVzdGVkIGRlYmUgZGFyIGNyw6lkaXRvIGRlIG1hbmVyYSBhZGVjdWFkYSwgYnJpbmRhciB1biBlbmxhY2UgYSBsYSBsaWNlbmNpYSwgZSBpbmRpY2FyIHNpIHNlIGhhbiByZWFsaXphZG8gY2FtYmlvcy4gUHVlZGUgaGFjZXJsbyBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlLCBwZXJvIG5vIGRlIGZvcm1hIHRhbCBxdWUgc3VnaWVyYSBxdWUgdXN0ZWQgbyBzdSB1c28gdGllbmVuIGVsIGFwb3lvIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhbnRlLgoKTm8gaGF5IHJlc3RyaWNjaW9uZXMgYWRpY2lvbmFsZXMg4oCUIE5vIHB1ZWRlIGFwbGljYXIgdMOpcm1pbm9zIGxlZ2FsZXMgbmkgbWVkaWRhcyB0ZWNub2zDs2dpY2FzIHF1ZSByZXN0cmluamFuIGxlZ2FsbWVudGUgYSBvdHJhcyBhIGhhY2VyIGN1YWxxdWllciB1c28gcGVybWl0aWRvIHBvciBsYSBsaWNlbmNpYS4KQXZpc29zOgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsZSBlbiBlbCBkb21pbmlvIHDDumJsaWNvIG8gY3VhbmRvIHN1IHVzbyBlc3TDqSBwZXJtaXRpZG8gcG9yIHVuYSBleGNlcGNpw7NuIG8gbGltaXRhY2nDs24gYXBsaWNhYmxlLgpObyBzZSBkYW4gZ2FyYW50w61hcy4gTGEgbGljZW5jaWEgcG9kcsOtYSBubyBkYXJsZSB0b2RvcyBsb3MgcGVybWlzb3MgcXVlIG5lY2VzaXRhIHBhcmEgZWwgdXNvIHF1ZSB0ZW5nYSBwcmV2aXN0by4gUG9yIGVqZW1wbG8sIG90cm9zIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gcHVibGljaWRhZCwgcHJpdmFjaWRhZCwgbyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHB1ZWRlbiBsaW1pdGFyIGxhIGZvcm1hIGVuIHF1ZSB1dGlsaWNlIGVsIG1hdGVyaWFsLgo=
score 12.615749
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).