Nivel de ansiedad dental de los pacientes atendidos en consultorios odontológicos privados, Chincha - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de ansiedad dental de los pacientes atendidos en consultorios odontológicos privados, Chincha – 2022. La investigación fue cuantitativa, no experimental, transversal y descriptiva; la muestra estuvo conformada por 81 pacientes que acudieron a cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Cárdenas, Sol Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad dental
Consultorio dental
Pacientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de ansiedad dental de los pacientes atendidos en consultorios odontológicos privados, Chincha – 2022. La investigación fue cuantitativa, no experimental, transversal y descriptiva; la muestra estuvo conformada por 81 pacientes que acudieron a cuatro consultorios odontológicos privados, fue seleccionada por muestreo no probabilístico e intencional. Los datos se recolectaron mediante una encuesta y la aplicación del cuestionario Escala de Ansiedad Dental – Versión corta (SDAI). Los resultados de la investigación evidencian que, de los 81 pacientes encuestados, el 95% presentó ansiedad dental, siendo el nivel moderadamente ansioso el que predominó con un 47%, seguido por los niveles levemente ansioso con un 31% y severamente ansioso con un 17%; solo el 5% no presentó ansiedad. En cuanto al sexo, se evidencia mayor frecuencia de ansiedad en las mujeres (98%) y menor en los varones (89%); en cuanto a la edad, los pacientes con edades entre 18-38 años presentaron mayor frecuencia de ansiedad (97%) a diferencia de aquellos cuyas edades oscilaban entre 39-59 años (94%) y 60-80 años (89%). Finalmente, en lo que respecta al tratamiento, se evidencia mayor frecuencia de ansiedad en restauración, exodoncia y endodoncia (100%) y menor en limpieza dental (81%). Se concluye que, la mayoría de los pacientes que acudieron a los cuatro consultorios odontológicos privados presentaron ansiedad dental en sus tres niveles, predominando en ellos el nivel moderadamente ansioso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).