Liofilización de pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus)

Descripción del Articulo

En la presente monografía se recopila información sobre investigaciones previas a la liofilización de la pitahaya amarilla, su definición de la pitahaya, como sus características botánicas, del punto de vista de este fruto como materia prima, sus variedades, valor nutricional y las características m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarrete Roca, Ilan Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liofilización
Pitahaya
Deshidratación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:En la presente monografía se recopila información sobre investigaciones previas a la liofilización de la pitahaya amarilla, su definición de la pitahaya, como sus características botánicas, del punto de vista de este fruto como materia prima, sus variedades, valor nutricional y las características más resaltantes de la fruta, así mismo se ha recopilado información sobre el proceso de liofilización, cálculo del tiempo de operación de la liofilización, sus aplicaciones, tipos de liofilizadores, fases de la liofilización, ciclo de liofilización, acondicionamiento de la materia prima, almacenamiento después del secado, rehidratación y uso, transferencia de calor y transferencia de masa y por ultimo encontrara el proceso de liofilización de la pitahaya, materiales y métodos, ventajas, diagrama de operaciones y procesos de la liofilización de la pitahaya amarilla, su descripción y además la deshidratación osmótica como pretratamiento y la temperatura y grosor adecuado para la liofilización de la pitahaya amarilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).