Control de calidad y eficacia tópica de los ungüentos obtenidos de las fracciones de Munnozla hostifolia en la curación de quemaduras de tercer grado en ratas Holtzman.
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue comparar la eficacia tópica de los ungüentos obtenidos de las fracciones de Munnozia hastifolia (Poepp) H. Rob & Brettell, con el efecto de la Sulfadiazina de plata en el tratamiento de quemaduras de tercer grado en ratas Holtzman. El extracto etanólico de Munnozi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2264 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Munnozia hastifolia (Poepp) H. Rob & Brettell Quemaduras de tercer grado y ungüentos |
id |
UNIC_026f5a6b6c5e30e8323cbf13b18f4fc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2264 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control de calidad y eficacia tópica de los ungüentos obtenidos de las fracciones de Munnozla hostifolia en la curación de quemaduras de tercer grado en ratas Holtzman. |
title |
Control de calidad y eficacia tópica de los ungüentos obtenidos de las fracciones de Munnozla hostifolia en la curación de quemaduras de tercer grado en ratas Holtzman. |
spellingShingle |
Control de calidad y eficacia tópica de los ungüentos obtenidos de las fracciones de Munnozla hostifolia en la curación de quemaduras de tercer grado en ratas Holtzman. Pongo Alcalá, Elizabeth Munnozia hastifolia (Poepp) H. Rob & Brettell Quemaduras de tercer grado y ungüentos |
title_short |
Control de calidad y eficacia tópica de los ungüentos obtenidos de las fracciones de Munnozla hostifolia en la curación de quemaduras de tercer grado en ratas Holtzman. |
title_full |
Control de calidad y eficacia tópica de los ungüentos obtenidos de las fracciones de Munnozla hostifolia en la curación de quemaduras de tercer grado en ratas Holtzman. |
title_fullStr |
Control de calidad y eficacia tópica de los ungüentos obtenidos de las fracciones de Munnozla hostifolia en la curación de quemaduras de tercer grado en ratas Holtzman. |
title_full_unstemmed |
Control de calidad y eficacia tópica de los ungüentos obtenidos de las fracciones de Munnozla hostifolia en la curación de quemaduras de tercer grado en ratas Holtzman. |
title_sort |
Control de calidad y eficacia tópica de los ungüentos obtenidos de las fracciones de Munnozla hostifolia en la curación de quemaduras de tercer grado en ratas Holtzman. |
author |
Pongo Alcalá, Elizabeth |
author_facet |
Pongo Alcalá, Elizabeth Herrera Flores, Rosalía Karen |
author_role |
author |
author2 |
Herrera Flores, Rosalía Karen |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Orellana, Santos Haydee Torres Veliz, Ernesto Bendezú Acevedo, María Dolores Rocío |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pongo Alcalá, Elizabeth Herrera Flores, Rosalía Karen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Munnozia hastifolia (Poepp) H. Rob & Brettell Quemaduras de tercer grado y ungüentos |
topic |
Munnozia hastifolia (Poepp) H. Rob & Brettell Quemaduras de tercer grado y ungüentos |
description |
El objetivo de este estudio fue comparar la eficacia tópica de los ungüentos obtenidos de las fracciones de Munnozia hastifolia (Poepp) H. Rob & Brettell, con el efecto de la Sulfadiazina de plata en el tratamiento de quemaduras de tercer grado en ratas Holtzman. El extracto etanólico de Munnozia hastifolia se obtuvo por la técnica de "reflujo", luego se realizó un tamizaje fitoquimico detenninando la presencia de: esteroides y/o triterpenos, alcaloides, flavonoides y catequinas, posterionnente se sometió a un fraccionamiento utilizando solventes de polaridad creciente obteniendo las fracciones etérea, diclorometánica, acetato y acuosa, a las cuales se les realizó la identificación de metabolitos, determinando la presencia de triterpenos y/o esteroides y alcaloides en las fracciones etérea y diclorometánica; flavonoides y catequinas en la fracción acuosa y todos los metabolitos mencionados en la fracción de acetato. Para una mejor aplicación de las fracciones, se formularon ungüentos al 1% y 5% en base a vaselina y lanolina. Se realizaron los controles de calidad a los ungüentos recientemente elaborados, siendo estos aptos para su administración vía tópica. Consecutivamente, se produjo la quemadura por contacto térmico en la zona dorsal de los animales. Se realizó el tratamiento cada 12 horas con los ungüentos formulados y el control. Al séptimo día, los animales que fueron tratados con el ungüento de la fracción acetato al 1% y 5% manifestaron una disminución significativa del diámetro del área quemada siendo 100.47mm2 ± 0.93 y 101.79mm2 ± 1.09 respectivamente vs. Sulfadiazina de plata que fue de 100.37mm2 ± 1.02. Los estudios histológicos demuestran que todos los grupos tratados con los ungüentos de las fracciones se encuentran en la fase proliferativa. En el día 14 se aprecia la epitelización completa, demostrando eficacia tópica los ungüentos de las fracciones Etérea, Diclorometánica y acuosa al 1% siendo más eficaz la fracción acetato de etilo al 1% y 5% encontrándose una disminución del diámetro del área quemada de 38. 73mm2 ± 2. 77 y 40.22mm2 ± 3.17 .respectivamente. Además se aprecian bandas de colágeno gruesas, a nivel de la dermis de forma completa. Se concluye que los ungüentos obtenidos de la fracción acetato al 1% y 5%, presentan eficacia tópica en la curación de quemaduras de tercer grado en ratas Holtzman en comparación con la Sulfadiazina de plata. Esta eficacia podría deberse a la presencia de triterpenos y/o esteroides, flavonoides y catequinas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-10T20:49:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-10T20:49:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
500.110.0000035 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2264 |
identifier_str_mv |
500.110.0000035 |
url |
http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2264 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica Repositorio Institucional UNICA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c07eb117-c722-4581-855b-81302d886019/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d9863258-37fe-4ed0-88b0-49a67f021805/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/792d5872-b502-46e7-ac63-8edff4b468f3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f59616af01237f9063dd3fec53bb36fb 445bb188a4eac5bf368b098ff147c367 74c28e83d9b5b08d99104d424ff2ad5a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounica@gmail.com |
_version_ |
1841722722870099968 |
spelling |
Chavez Orellana, Santos HaydeeTorres Veliz, ErnestoBendezú Acevedo, María Dolores Rocío8f510726-7445-4750-a7c8-db339d367af2228b0760-3390-4b3a-8d99-fe970ada72a1Pongo Alcalá, ElizabethHerrera Flores, Rosalía Karen2017-07-10T20:49:35Z2017-07-10T20:49:35Z2015500.110.0000035http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2264El objetivo de este estudio fue comparar la eficacia tópica de los ungüentos obtenidos de las fracciones de Munnozia hastifolia (Poepp) H. Rob & Brettell, con el efecto de la Sulfadiazina de plata en el tratamiento de quemaduras de tercer grado en ratas Holtzman. El extracto etanólico de Munnozia hastifolia se obtuvo por la técnica de "reflujo", luego se realizó un tamizaje fitoquimico detenninando la presencia de: esteroides y/o triterpenos, alcaloides, flavonoides y catequinas, posterionnente se sometió a un fraccionamiento utilizando solventes de polaridad creciente obteniendo las fracciones etérea, diclorometánica, acetato y acuosa, a las cuales se les realizó la identificación de metabolitos, determinando la presencia de triterpenos y/o esteroides y alcaloides en las fracciones etérea y diclorometánica; flavonoides y catequinas en la fracción acuosa y todos los metabolitos mencionados en la fracción de acetato. Para una mejor aplicación de las fracciones, se formularon ungüentos al 1% y 5% en base a vaselina y lanolina. Se realizaron los controles de calidad a los ungüentos recientemente elaborados, siendo estos aptos para su administración vía tópica. Consecutivamente, se produjo la quemadura por contacto térmico en la zona dorsal de los animales. Se realizó el tratamiento cada 12 horas con los ungüentos formulados y el control. Al séptimo día, los animales que fueron tratados con el ungüento de la fracción acetato al 1% y 5% manifestaron una disminución significativa del diámetro del área quemada siendo 100.47mm2 ± 0.93 y 101.79mm2 ± 1.09 respectivamente vs. Sulfadiazina de plata que fue de 100.37mm2 ± 1.02. Los estudios histológicos demuestran que todos los grupos tratados con los ungüentos de las fracciones se encuentran en la fase proliferativa. En el día 14 se aprecia la epitelización completa, demostrando eficacia tópica los ungüentos de las fracciones Etérea, Diclorometánica y acuosa al 1% siendo más eficaz la fracción acetato de etilo al 1% y 5% encontrándose una disminución del diámetro del área quemada de 38. 73mm2 ± 2. 77 y 40.22mm2 ± 3.17 .respectivamente. Además se aprecian bandas de colágeno gruesas, a nivel de la dermis de forma completa. Se concluye que los ungüentos obtenidos de la fracción acetato al 1% y 5%, presentan eficacia tópica en la curación de quemaduras de tercer grado en ratas Holtzman en comparación con la Sulfadiazina de plata. Esta eficacia podría deberse a la presencia de triterpenos y/o esteroides, flavonoides y catequinas.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAMunnozia hastifolia (Poepp) H. Rob & BrettellQuemaduras de tercer grado y ungüentosControl de calidad y eficacia tópica de los ungüentos obtenidos de las fracciones de Munnozla hostifolia en la curación de quemaduras de tercer grado en ratas Holtzman.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Farmacia y BioquímicaTítulo profesionalTHUMBNAIL500.110.0000035.pdf.jpg500.110.0000035.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5095https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c07eb117-c722-4581-855b-81302d886019/downloadf59616af01237f9063dd3fec53bb36fbMD53ORIGINAL500.110.0000035.pdfapplication/pdf2190210https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d9863258-37fe-4ed0-88b0-49a67f021805/download445bb188a4eac5bf368b098ff147c367MD51TEXT500.110.0000035.pdf.txt500.110.0000035.pdf.txtExtracted texttext/plain72102https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/792d5872-b502-46e7-ac63-8edff4b468f3/download74c28e83d9b5b08d99104d424ff2ad5aMD5220.500.13028/2264oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/22642024-09-10 11:53:38.038http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com |
score |
12.8487625 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).