Efecto de tres densidades de crianza en la fase de Engorde de la gamitana (colossoma macropomun) sobre Los índices biométricos en estanques seminaturales En pucallpa - 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo la Esperanza, ubicado en km 19 de la CFB, Región Ucayali, cuya coordenadas son latitud Sur: 08° 29’ 45” y Longitud Oeste: 75° 48’ 00”, la fase experimental tuvo una duración de 90 días, siendo el objetivo general de investigación: “Determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenales Lopez, Rose Eva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/78
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/78
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidades de siembra
Índice biométrico
Rendimiento económico
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo la Esperanza, ubicado en km 19 de la CFB, Región Ucayali, cuya coordenadas son latitud Sur: 08° 29’ 45” y Longitud Oeste: 75° 48’ 00”, la fase experimental tuvo una duración de 90 días, siendo el objetivo general de investigación: “Determinar el efecto de tres densidades de siembra (0.5; 1.5; 5 peces/2m 2 ) y un testigo (1 pez/m índice biométrico y el rendimiento en términos económicos en la fase de engorde de la gamitana (Colossomun macropomun) en estanques semi naturales”, se emplearon un total de 4125 alevinos de talla promedio de 12.75 ± 2.00 cm y peso promedio de 43.11 g ± 19.34 los cuales fueron distribuidos en las unidades experimentales de los tratamiento, se empleó el diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones. Los resultados obtenidos en la variable ganancia de talla, ganancia de peso, ganancia de peso/día, se encontraron diferencia significativa entre los tratamientos, más en las variables factor de condición, factor de conversión alimenticia, porcentaje de sobrevivencia, no se encontró diferencia significativa, del análisis económico se ha determinado que los efectos de las tres densidades óptimas de crianza (0.5; 1.5; 5 peces/2m peces/m222 ); siendo la densidad óptima de 2,5 . Finalmente se concluye en que los indicadores económicos calculados en el presente estudio son positivos y se convierten en una excelente oportunidad de inversión para el productor en el cultivo de gamitana con dieta extrusada. El análisis económico contempla estrictamente los aspectos de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).