INFLUENCIA DE UNA DIETA CON TRES NIVELES DE PROTEÍNA VEGETAL EN LOS ÍNDICES PRODUCTIVOS EN JUVENILES DE Piaractus brachypomus “PACO” CULTIVADOS EN ESTANQUES SEMI-NATURALES
Descripción del Articulo
Para determinar la influencia de una dieta con tres niveles de proteína vegetal (T1: 25%; T2: 30%; T3: 35%) y un tratamiento testigo (TT: 30%) de proteína animal sobre los índices productivos de juveniles de Piaractus brachypomus “Paco” cultivados en estanques semi naturales; se requirieron 420 pece...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
| Repositorio: | UNIA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/208 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/208 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | alimentación insumos ración crecimiento dieta |
| id |
UNIA_b6b7857884bd92d1ffca84415a431555 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/208 |
| network_acronym_str |
UNIA |
| network_name_str |
UNIA-Institucional |
| repository_id_str |
2553 |
| spelling |
Oliva Paredes, Ricardo JuliánCASTILLO GIL, RITA NATIVIDAD2020-10-07T17:37:10Z2020-10-07T17:37:20Z2020-10-07T17:37:10Z2020-10-07T17:37:20Z2020http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/208Para determinar la influencia de una dieta con tres niveles de proteína vegetal (T1: 25%; T2: 30%; T3: 35%) y un tratamiento testigo (TT: 30%) de proteína animal sobre los índices productivos de juveniles de Piaractus brachypomus “Paco” cultivados en estanques semi naturales; se requirieron 420 peces cuyos pesos y longitudes promedios por tratamiento, respectivamente fueron TT: 53,9 g y 12,83 cm ; T1: 35,80 g y 11, 03 cm; T2: 47,07 y 12,20; T3: 44,07 g y 12,20 cm; distribuidos a una densidad de 1 pez/m2 ; los alimentos se ofrecieron 2 veces al día y las mediciones de peso y longitud se realizaron cada 15 días para determinar los índices productivos: crecimiento absoluto, tasa de crecimiento absoluto, crecimiento relativo, tasa de crecimiento relativo, crecimiento específico, sobrevivencia (%), factor de conversión alimenticia y factor de condición; los datos fueron analizados en un diseño completo al azar en una prueba ANOVA, no encontrando diferencias significativas (p≤0,05) entre tratamientos. Se concluye que, las proteínas vegetales o animales incorporadas en la dieta alimenticia de los juveniles en estudio, no influyeron sobre los índices productivos, comportándose de manera similar.Submitted by Edeher Ponce (vpisistemas@unia.edu.pe) on 2020-10-07T17:37:10Z No. of bitstreams: 1 T084_46725504_T.pdf: 1273896 bytes, checksum: 8a48f3d40e69c0a6c38b9ed1ae0add7a (MD5)Made available in DSpace on 2020-10-07T17:37:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T084_46725504_T.pdf: 1273896 bytes, checksum: 8a48f3d40e69c0a6c38b9ed1ae0add7a (MD5) Previous issue date: 2020Submitted by Edeher Ponce (vpisistemas@unia.edu.pe) on 2020-10-07T17:37:20Z No. of bitstreams: 1 T084_46725504_T.pdf: 1273896 bytes, checksum: 8a48f3d40e69c0a6c38b9ed1ae0add7a (MD5)Made available in DSpace on 2020-10-07T17:37:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T084_46725504_T.pdf: 1273896 bytes, checksum: 8a48f3d40e69c0a6c38b9ed1ae0add7a (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/UNIARepositorio Institucional-UNIAreponame:UNIA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazoníainstacron:UNIAalimentacióninsumosracióncrecimientodietaINFLUENCIA DE UNA DIETA CON TRES NIVELES DE PROTEÍNA VEGETAL EN LOS ÍNDICES PRODUCTIVOS EN JUVENILES DE Piaractus brachypomus “PACO” CULTIVADOS EN ESTANQUES SEMI-NATURALESinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUINGENIERO AGROFORESTAL ACUICOLAUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonia.Facultad de Ingeniería y Ciencias AmbientalesBachillerAgroforestal AcuicolaORIGINALT084_46725504_T.pdfT084_46725504_T.pdfapplication/pdf1273896http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/208/1/T084_46725504_T.pdf8a48f3d40e69c0a6c38b9ed1ae0add7aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/208/2/license.txt930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52unia/208oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/2082020-10-07 12:37:20.337Repositorio UNIArepositoriomaster@unia.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4= |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
INFLUENCIA DE UNA DIETA CON TRES NIVELES DE PROTEÍNA VEGETAL EN LOS ÍNDICES PRODUCTIVOS EN JUVENILES DE Piaractus brachypomus “PACO” CULTIVADOS EN ESTANQUES SEMI-NATURALES |
| title |
INFLUENCIA DE UNA DIETA CON TRES NIVELES DE PROTEÍNA VEGETAL EN LOS ÍNDICES PRODUCTIVOS EN JUVENILES DE Piaractus brachypomus “PACO” CULTIVADOS EN ESTANQUES SEMI-NATURALES |
| spellingShingle |
INFLUENCIA DE UNA DIETA CON TRES NIVELES DE PROTEÍNA VEGETAL EN LOS ÍNDICES PRODUCTIVOS EN JUVENILES DE Piaractus brachypomus “PACO” CULTIVADOS EN ESTANQUES SEMI-NATURALES CASTILLO GIL, RITA NATIVIDAD alimentación insumos ración crecimiento dieta |
| title_short |
INFLUENCIA DE UNA DIETA CON TRES NIVELES DE PROTEÍNA VEGETAL EN LOS ÍNDICES PRODUCTIVOS EN JUVENILES DE Piaractus brachypomus “PACO” CULTIVADOS EN ESTANQUES SEMI-NATURALES |
| title_full |
INFLUENCIA DE UNA DIETA CON TRES NIVELES DE PROTEÍNA VEGETAL EN LOS ÍNDICES PRODUCTIVOS EN JUVENILES DE Piaractus brachypomus “PACO” CULTIVADOS EN ESTANQUES SEMI-NATURALES |
| title_fullStr |
INFLUENCIA DE UNA DIETA CON TRES NIVELES DE PROTEÍNA VEGETAL EN LOS ÍNDICES PRODUCTIVOS EN JUVENILES DE Piaractus brachypomus “PACO” CULTIVADOS EN ESTANQUES SEMI-NATURALES |
| title_full_unstemmed |
INFLUENCIA DE UNA DIETA CON TRES NIVELES DE PROTEÍNA VEGETAL EN LOS ÍNDICES PRODUCTIVOS EN JUVENILES DE Piaractus brachypomus “PACO” CULTIVADOS EN ESTANQUES SEMI-NATURALES |
| title_sort |
INFLUENCIA DE UNA DIETA CON TRES NIVELES DE PROTEÍNA VEGETAL EN LOS ÍNDICES PRODUCTIVOS EN JUVENILES DE Piaractus brachypomus “PACO” CULTIVADOS EN ESTANQUES SEMI-NATURALES |
| author |
CASTILLO GIL, RITA NATIVIDAD |
| author_facet |
CASTILLO GIL, RITA NATIVIDAD |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oliva Paredes, Ricardo Julián |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
CASTILLO GIL, RITA NATIVIDAD |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
alimentación insumos ración crecimiento dieta |
| topic |
alimentación insumos ración crecimiento dieta |
| description |
Para determinar la influencia de una dieta con tres niveles de proteína vegetal (T1: 25%; T2: 30%; T3: 35%) y un tratamiento testigo (TT: 30%) de proteína animal sobre los índices productivos de juveniles de Piaractus brachypomus “Paco” cultivados en estanques semi naturales; se requirieron 420 peces cuyos pesos y longitudes promedios por tratamiento, respectivamente fueron TT: 53,9 g y 12,83 cm ; T1: 35,80 g y 11, 03 cm; T2: 47,07 y 12,20; T3: 44,07 g y 12,20 cm; distribuidos a una densidad de 1 pez/m2 ; los alimentos se ofrecieron 2 veces al día y las mediciones de peso y longitud se realizaron cada 15 días para determinar los índices productivos: crecimiento absoluto, tasa de crecimiento absoluto, crecimiento relativo, tasa de crecimiento relativo, crecimiento específico, sobrevivencia (%), factor de conversión alimenticia y factor de condición; los datos fueron analizados en un diseño completo al azar en una prueba ANOVA, no encontrando diferencias significativas (p≤0,05) entre tratamientos. Se concluye que, las proteínas vegetales o animales incorporadas en la dieta alimenticia de los juveniles en estudio, no influyeron sobre los índices productivos, comportándose de manera similar. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-07T17:37:10Z 2020-10-07T17:37:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-07T17:37:10Z 2020-10-07T17:37:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/208 |
| url |
http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/208 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
UNIA Repositorio Institucional-UNIA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNIA-Institucional instname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía instacron:UNIA |
| instname_str |
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
| instacron_str |
UNIA |
| institution |
UNIA |
| reponame_str |
UNIA-Institucional |
| collection |
UNIA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/208/1/T084_46725504_T.pdf http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/208/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a48f3d40e69c0a6c38b9ed1ae0add7a 930f6bfdae21cbde24d380117f74129c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNIA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositoriomaster@unia.edu.pe |
| _version_ |
1847695306817273856 |
| score |
13.081279 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).