1 UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROFORESTAL ACUÍCOLA Efecto de diferentes concentraciones de Ácido Indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de estaquillas de Annona muricata “Guanábana” en el vivero de la UNIA.

Descripción del Articulo

La investigación titulado “Efecto de diferentes concentraciones de Ácido Indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de estaquillas de Annona muricata “Guanábana” en el vivero de la UNIA”, se llevó a cabo en el vivero agroforestal de la UNIA, ubicada en el km 0.5 de la carretera a San José de Tushmo, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Ortiz, Víctor Reyger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/173
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guanábana
ácido Indolbutírico
cámara de subirrigación
partes por millón
estaquillas.
id UNIA_adaaa031fbf92d544d9a2c38694d3596
oai_identifier_str oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/173
network_acronym_str UNIA
network_name_str UNIA-Institucional
repository_id_str 2553
dc.title.es_ES.fl_str_mv 1 UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROFORESTAL ACUÍCOLA Efecto de diferentes concentraciones de Ácido Indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de estaquillas de Annona muricata “Guanábana” en el vivero de la UNIA.
title 1 UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROFORESTAL ACUÍCOLA Efecto de diferentes concentraciones de Ácido Indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de estaquillas de Annona muricata “Guanábana” en el vivero de la UNIA.
spellingShingle 1 UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROFORESTAL ACUÍCOLA Efecto de diferentes concentraciones de Ácido Indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de estaquillas de Annona muricata “Guanábana” en el vivero de la UNIA.
Perez Ortiz, Víctor Reyger
Guanábana
ácido Indolbutírico
cámara de subirrigación
partes por millón
estaquillas.
title_short 1 UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROFORESTAL ACUÍCOLA Efecto de diferentes concentraciones de Ácido Indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de estaquillas de Annona muricata “Guanábana” en el vivero de la UNIA.
title_full 1 UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROFORESTAL ACUÍCOLA Efecto de diferentes concentraciones de Ácido Indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de estaquillas de Annona muricata “Guanábana” en el vivero de la UNIA.
title_fullStr 1 UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROFORESTAL ACUÍCOLA Efecto de diferentes concentraciones de Ácido Indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de estaquillas de Annona muricata “Guanábana” en el vivero de la UNIA.
title_full_unstemmed 1 UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROFORESTAL ACUÍCOLA Efecto de diferentes concentraciones de Ácido Indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de estaquillas de Annona muricata “Guanábana” en el vivero de la UNIA.
title_sort 1 UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROFORESTAL ACUÍCOLA Efecto de diferentes concentraciones de Ácido Indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de estaquillas de Annona muricata “Guanábana” en el vivero de la UNIA.
author Perez Ortiz, Víctor Reyger
author_facet Perez Ortiz, Víctor Reyger
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Panduro Tenazoa, Nadia Masaya
Villegas Panduro, Pablo Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Ortiz, Víctor Reyger
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Guanábana
ácido Indolbutírico
cámara de subirrigación
partes por millón
estaquillas.
topic Guanábana
ácido Indolbutírico
cámara de subirrigación
partes por millón
estaquillas.
description La investigación titulado “Efecto de diferentes concentraciones de Ácido Indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de estaquillas de Annona muricata “Guanábana” en el vivero de la UNIA”, se llevó a cabo en el vivero agroforestal de la UNIA, ubicada en el km 0.5 de la carretera a San José de Tushmo, distrito de Yarinacocha, provincia de CoronelPortillo, región Ucayali, Perú, en los meses de Agosto a Octubre del 2017. Las estacas de guanábana fueron recolectadas, cortando las ramitas con tijera de podar, con 10 - 12cm de longitud, y un diámetro de 0.5 cm, para luego cortar las hojas con un bisturí. Las estaquillas se desinfectaron con fungicida, por 10 minutos y oreándolos 10 minutos, luego, las estacas fueron introducidas cerca de 1 cm de su base, en un envases conteniendo las diferentes soluciones de AIB, remojándolas por un lapso de 3 segundos, y con la ayuda de un ventilador se secaron durante 1 minuto, con el fin de que el alcohol se volatice y pueda fijarse la hormona, para luego instalarlas dentro de la cámara de ubirrigación de acuerdo a los tratamientos estudiados (0 ppm de AIB, 1000 ppm de AIB, 2000 ppm de AIB y 3000 ppm de AIB), concluyéndose que: para el número de raíces, el tratamiento testigo (0 ppm de AIB) y el tratamiento con 2000 ppm AIB, presentaron los mejores promedios (3.55 y 3.39 raíces respectivamente), no encontrándose diferencias significativas entre los tratamientos para la longitud de raíces, y para el porcentaje de estaquillas enraizadas, el tratamiento con 1000 ppm de AIB, presento el mejor promedio (41%) y finalmente, para el porcentaje de sobrevivencia, el tratamiento con 2000 ppm de AIB presentó el mejor promedio (99.33 %).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-25T17:02:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-25T17:02:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/173
url http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/173
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
dc.source.es_ES.fl_str_mv UNIA
Repositorio institucional - UNIA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNIA-Institucional
instname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
instacron:UNIA
instname_str Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
instacron_str UNIA
institution UNIA
reponame_str UNIA-Institucional
collection UNIA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/173/1/TESIS%2002%20DE%20PEREZ%20ORTIZ%20VICTOR.pdf
http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/173/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 37c4bc40376991995ac8a8f9e5ddf709
930f6bfdae21cbde24d380117f74129c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIA
repository.mail.fl_str_mv repositoriomaster@unia.edu.pe
_version_ 1847061121017577472
spelling Panduro Tenazoa, Nadia MasayaVillegas Panduro, Pablo PedroPerez Ortiz, Víctor Reyger2019-07-25T17:02:58Z2019-07-25T17:02:58Z2018http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/173La investigación titulado “Efecto de diferentes concentraciones de Ácido Indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de estaquillas de Annona muricata “Guanábana” en el vivero de la UNIA”, se llevó a cabo en el vivero agroforestal de la UNIA, ubicada en el km 0.5 de la carretera a San José de Tushmo, distrito de Yarinacocha, provincia de CoronelPortillo, región Ucayali, Perú, en los meses de Agosto a Octubre del 2017. Las estacas de guanábana fueron recolectadas, cortando las ramitas con tijera de podar, con 10 - 12cm de longitud, y un diámetro de 0.5 cm, para luego cortar las hojas con un bisturí. Las estaquillas se desinfectaron con fungicida, por 10 minutos y oreándolos 10 minutos, luego, las estacas fueron introducidas cerca de 1 cm de su base, en un envases conteniendo las diferentes soluciones de AIB, remojándolas por un lapso de 3 segundos, y con la ayuda de un ventilador se secaron durante 1 minuto, con el fin de que el alcohol se volatice y pueda fijarse la hormona, para luego instalarlas dentro de la cámara de ubirrigación de acuerdo a los tratamientos estudiados (0 ppm de AIB, 1000 ppm de AIB, 2000 ppm de AIB y 3000 ppm de AIB), concluyéndose que: para el número de raíces, el tratamiento testigo (0 ppm de AIB) y el tratamiento con 2000 ppm AIB, presentaron los mejores promedios (3.55 y 3.39 raíces respectivamente), no encontrándose diferencias significativas entre los tratamientos para la longitud de raíces, y para el porcentaje de estaquillas enraizadas, el tratamiento con 1000 ppm de AIB, presento el mejor promedio (41%) y finalmente, para el porcentaje de sobrevivencia, el tratamiento con 2000 ppm de AIB presentó el mejor promedio (99.33 %).Submitted by Edeher Ponce (vpisistemas@unia.edu.pe) on 2019-07-25T17:02:58Z No. of bitstreams: 1 TESIS 02 DE PEREZ ORTIZ VICTOR.pdf: 1145173 bytes, checksum: 37c4bc40376991995ac8a8f9e5ddf709 (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-25T17:02:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS 02 DE PEREZ ORTIZ VICTOR.pdf: 1145173 bytes, checksum: 37c4bc40376991995ac8a8f9e5ddf709 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoníainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/UNIARepositorio institucional - UNIAreponame:UNIA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazoníainstacron:UNIAGuanábanaácido Indolbutíricocámara de subirrigaciónpartes por millónestaquillas.1 UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROFORESTAL ACUÍCOLA Efecto de diferentes concentraciones de Ácido Indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de estaquillas de Annona muricata “Guanábana” en el vivero de la UNIA.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroforestal acuicolaUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonía.Facultad de Ingeniería y Ciencias AmbientalesBachillerAgroforesteria acuicolaORIGINALTESIS 02 DE PEREZ ORTIZ VICTOR.pdfTESIS 02 DE PEREZ ORTIZ VICTOR.pdfapplication/pdf1145173http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/173/1/TESIS%2002%20DE%20PEREZ%20ORTIZ%20VICTOR.pdf37c4bc40376991995ac8a8f9e5ddf709MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/173/2/license.txt930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52unia/173oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/1732019-07-25 12:02:58.921Repositorio UNIArepositoriomaster@unia.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
score 12.846055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).