Influencia de concentraciones de microorganismos eficaces con cerámica fitoprotectante en el crecimiento en altura, diámetro, área foliar y calidad de plantones de Theobroma cacao (cacao)

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el vivero de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, localizado en la Carretera a San José km 0.5; distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, en los meses de septiembre a noviembre del 2017, cuyo objetivo general fue evaluar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Palermo, Nereyda Patty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/172
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:microorganismos eficientes
cerámica fitoprotectante
índices de calidad
producción de plantones de calidad
id UNIA_9fd1c44b8713cb0db3f9cae8f3c65024
oai_identifier_str oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/172
network_acronym_str UNIA
network_name_str UNIA-Institucional
repository_id_str 2553
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia de concentraciones de microorganismos eficaces con cerámica fitoprotectante en el crecimiento en altura, diámetro, área foliar y calidad de plantones de Theobroma cacao (cacao)
title Influencia de concentraciones de microorganismos eficaces con cerámica fitoprotectante en el crecimiento en altura, diámetro, área foliar y calidad de plantones de Theobroma cacao (cacao)
spellingShingle Influencia de concentraciones de microorganismos eficaces con cerámica fitoprotectante en el crecimiento en altura, diámetro, área foliar y calidad de plantones de Theobroma cacao (cacao)
Pérez Palermo, Nereyda Patty
microorganismos eficientes
cerámica fitoprotectante
índices de calidad
producción de plantones de calidad
title_short Influencia de concentraciones de microorganismos eficaces con cerámica fitoprotectante en el crecimiento en altura, diámetro, área foliar y calidad de plantones de Theobroma cacao (cacao)
title_full Influencia de concentraciones de microorganismos eficaces con cerámica fitoprotectante en el crecimiento en altura, diámetro, área foliar y calidad de plantones de Theobroma cacao (cacao)
title_fullStr Influencia de concentraciones de microorganismos eficaces con cerámica fitoprotectante en el crecimiento en altura, diámetro, área foliar y calidad de plantones de Theobroma cacao (cacao)
title_full_unstemmed Influencia de concentraciones de microorganismos eficaces con cerámica fitoprotectante en el crecimiento en altura, diámetro, área foliar y calidad de plantones de Theobroma cacao (cacao)
title_sort Influencia de concentraciones de microorganismos eficaces con cerámica fitoprotectante en el crecimiento en altura, diámetro, área foliar y calidad de plantones de Theobroma cacao (cacao)
author Pérez Palermo, Nereyda Patty
author_facet Pérez Palermo, Nereyda Patty
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velazco Castro, Ena Vilma
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Palermo, Nereyda Patty
dc.subject.es_ES.fl_str_mv microorganismos eficientes
cerámica fitoprotectante
índices de calidad
producción de plantones de calidad
topic microorganismos eficientes
cerámica fitoprotectante
índices de calidad
producción de plantones de calidad
description La investigación se realizó en el vivero de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, localizado en la Carretera a San José km 0.5; distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, en los meses de septiembre a noviembre del 2017, cuyo objetivo general fue evaluar la influencia de concentraciones de microorganismos eficaces con cerámica fitoprotectante en el crecimiento en altura, diámetro, área foliar y calidad de plantones de Theobroma cacao “cacao común”. El experimento fue conducido mediante un diseño completamente al azar (DCA), con 5 tratamientos, 10 repeticiones y 50 unidades experimentales. Los tratamientos fueron: T1 (Testigo); T2 (100 ml de microorganismos eficientes (EM) + 20 g de cerámica fitoprotectante (CF)); T3 (200 ml de EM + 20 g de FT); T4 (300 ml de EM + 20 g de CF) y T5 (400 ml de EM + 20 g de CF). Como resultado el tratamiento T3 obtuvo mejor valor en el crecimiento en altura, diámetro y área foliar específica con: 25.56cm, 6.86 mm y 90.77 cm2/g respectivamente, en comparación al testigo que alcanzó 19.98 cm, 5.49 mm y 49.32. Respecto a los índices de calidad: la Relación Biomasa Seca Aérea/Biomasa Seca Radicular (R BSA/RBSR), Índice de Lignificación (IL), Índice de Robustez (IR) e Índice de Calidad de Dickson (ICD), no presentaron diferencias significativas entre los tratamientos, pero el T3 tuvo mayor valor sobre sobre el IR con 3.76, la R BSA/RBSR con 2.45 e ICD con 0.85, y el T4 tuvo mayor valor en el IL con 33,68. Se recomienda producir plantones de Theobroma cacao (cacao común) con el tratamiento T3, por que obtuvo mayores valores en la mayoría de las variables evaluadas, además desde el punto de vista económico convine aplicar porque contiene menor concentración, lo que significa la utilización de menos cantidad de microorganismos, disminuyendo el costo de producción.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-25T16:57:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-25T16:57:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/172
url http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/172
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
dc.source.es_ES.fl_str_mv UNIA
Repositorio institucional - UNIA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNIA-Institucional
instname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
instacron:UNIA
instname_str Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
instacron_str UNIA
institution UNIA
reponame_str UNIA-Institucional
collection UNIA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/172/1/TESIS%2001%20PEREZ%20PALERMO%20NEREYDA.pdf
http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/172/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ec635ea66bcde1c18727b4595c265929
930f6bfdae21cbde24d380117f74129c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIA
repository.mail.fl_str_mv repositoriomaster@unia.edu.pe
_version_ 1843256065351745536
spelling Velazco Castro, Ena VilmaPérez Palermo, Nereyda Patty2019-07-25T16:57:41Z2019-07-25T16:57:41Z2018http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/172La investigación se realizó en el vivero de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, localizado en la Carretera a San José km 0.5; distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, en los meses de septiembre a noviembre del 2017, cuyo objetivo general fue evaluar la influencia de concentraciones de microorganismos eficaces con cerámica fitoprotectante en el crecimiento en altura, diámetro, área foliar y calidad de plantones de Theobroma cacao “cacao común”. El experimento fue conducido mediante un diseño completamente al azar (DCA), con 5 tratamientos, 10 repeticiones y 50 unidades experimentales. Los tratamientos fueron: T1 (Testigo); T2 (100 ml de microorganismos eficientes (EM) + 20 g de cerámica fitoprotectante (CF)); T3 (200 ml de EM + 20 g de FT); T4 (300 ml de EM + 20 g de CF) y T5 (400 ml de EM + 20 g de CF). Como resultado el tratamiento T3 obtuvo mejor valor en el crecimiento en altura, diámetro y área foliar específica con: 25.56cm, 6.86 mm y 90.77 cm2/g respectivamente, en comparación al testigo que alcanzó 19.98 cm, 5.49 mm y 49.32. Respecto a los índices de calidad: la Relación Biomasa Seca Aérea/Biomasa Seca Radicular (R BSA/RBSR), Índice de Lignificación (IL), Índice de Robustez (IR) e Índice de Calidad de Dickson (ICD), no presentaron diferencias significativas entre los tratamientos, pero el T3 tuvo mayor valor sobre sobre el IR con 3.76, la R BSA/RBSR con 2.45 e ICD con 0.85, y el T4 tuvo mayor valor en el IL con 33,68. Se recomienda producir plantones de Theobroma cacao (cacao común) con el tratamiento T3, por que obtuvo mayores valores en la mayoría de las variables evaluadas, además desde el punto de vista económico convine aplicar porque contiene menor concentración, lo que significa la utilización de menos cantidad de microorganismos, disminuyendo el costo de producción.Submitted by Edeher Ponce (vpisistemas@unia.edu.pe) on 2019-07-25T16:57:41Z No. of bitstreams: 1 TESIS 01 PEREZ PALERMO NEREYDA.pdf: 4372799 bytes, checksum: ec635ea66bcde1c18727b4595c265929 (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-25T16:57:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS 01 PEREZ PALERMO NEREYDA.pdf: 4372799 bytes, checksum: ec635ea66bcde1c18727b4595c265929 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoníainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/UNIARepositorio institucional - UNIAreponame:UNIA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazoníainstacron:UNIAmicroorganismos eficientescerámica fitoprotectanteíndices de calidadproducción de plantones de calidadInfluencia de concentraciones de microorganismos eficaces con cerámica fitoprotectante en el crecimiento en altura, diámetro, área foliar y calidad de plantones de Theobroma cacao (cacao)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroforestal acuicolaUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonía.Facultad de Ingeniería y Ciencias AmbientalesBachillerAgroforesteria acuicolaORIGINALTESIS 01 PEREZ PALERMO NEREYDA.pdfTESIS 01 PEREZ PALERMO NEREYDA.pdfapplication/pdf4372799http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/172/1/TESIS%2001%20PEREZ%20PALERMO%20NEREYDA.pdfec635ea66bcde1c18727b4595c265929MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/172/2/license.txt930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52unia/172oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/1722019-07-25 11:57:41.996Repositorio UNIArepositoriomaster@unia.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).