Características De La Pesquería Comercial En La Zona De Desembarque De Pucallpa Que Operan En El Alto Y Bajo Ucayali (Perú), Durante Los Años 2011 Al 2013
Descripción del Articulo
Para caracterizar la pesquería de consumo en la región Ucayali, se utilizó los datos recopilados por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP-Uc) en la zona de desembarque “Malecón Grau”, durante los años 20112013, para ser analizada dicha información se separó las zonas que pert...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
Repositorio: | UNIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/84 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/84 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pesquería Comercial |
id |
UNIA_36765d0f9431d52624cec8d6604236f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/84 |
network_acronym_str |
UNIA |
network_name_str |
UNIA-Institucional |
repository_id_str |
2553 |
spelling |
Muro Lozada, PaulZorrilla Agurto, Edward Lenín2017-05-22T21:47:39Z2017-05-22T21:47:39Z2015-11-16http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/84Para caracterizar la pesquería de consumo en la región Ucayali, se utilizó los datos recopilados por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP-Uc) en la zona de desembarque “Malecón Grau”, durante los años 20112013, para ser analizada dicha información se separó las zonas que pertenecen al alto y bajo Ucayali. Teniendo como resultado a 121 zonas para el alto Ucayali y 104 zonas para el bajo Ucayali. Con un desembarque total de 8 419 864 Kg. de pescado durante los años 2011 al 2013, identificando a 814 embarcaciones que actuaron con cuatro tipos artes de pesca, siendo la más empleada a la red denominada regionalmente “hondera”, afectando a 56 especies registradas por sus nombres comerciales y teniendo a la especie de mayor captura al Prochilodus nigricans “boquichico” con el 36.46% de la producción total. El mayor índice de CPUE fue para el bajo Ucayali, teniendo con mayores aportaciones durante la vaciante respecto al ciclo hidrológico. Recomendando a la contribución de mayores estudios con temas pesqueros de nivel continental.Submitted by Edeher Ponce (vpisistemas@unia.edu.pe) on 2017-05-22T21:47:39Z No. of bitstreams: 1 TESIS.pdf: 1889970 bytes, checksum: eeb4581a9b413987a28eb7a10e99e42a (MD5)Made available in DSpace on 2017-05-22T21:47:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS.pdf: 1889970 bytes, checksum: eeb4581a9b413987a28eb7a10e99e42a (MD5) Previous issue date: 2015-11-16Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoníainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad Nacional Intercultural de la AmazoníaRepositorio institucional - UNIAreponame:UNIA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazoníainstacron:UNIAPesqueríaComercialCaracterísticas De La Pesquería Comercial En La Zona De Desembarque De Pucallpa Que Operan En El Alto Y Bajo Ucayali (Perú), Durante Los Años 2011 Al 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroforestal acuicolaUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonía.Facultad de Ingeniería y Ciencias AmbientalesBachillerAgroforesteria acuicolaORIGINALTESIS.pdfTESIS.pdfapplication/pdf1889970http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/84/1/TESIS.pdfeeb4581a9b413987a28eb7a10e99e42aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/84/2/license.txt930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52unia/84oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/842017-05-22 16:47:39.042Repositorio UNIArepositoriomaster@unia.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4= |
dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Características De La Pesquería Comercial En La Zona De Desembarque De Pucallpa Que Operan En El Alto Y Bajo Ucayali (Perú), Durante Los Años 2011 Al 2013 |
title |
Características De La Pesquería Comercial En La Zona De Desembarque De Pucallpa Que Operan En El Alto Y Bajo Ucayali (Perú), Durante Los Años 2011 Al 2013 |
spellingShingle |
Características De La Pesquería Comercial En La Zona De Desembarque De Pucallpa Que Operan En El Alto Y Bajo Ucayali (Perú), Durante Los Años 2011 Al 2013 Zorrilla Agurto, Edward Lenín Pesquería Comercial |
title_short |
Características De La Pesquería Comercial En La Zona De Desembarque De Pucallpa Que Operan En El Alto Y Bajo Ucayali (Perú), Durante Los Años 2011 Al 2013 |
title_full |
Características De La Pesquería Comercial En La Zona De Desembarque De Pucallpa Que Operan En El Alto Y Bajo Ucayali (Perú), Durante Los Años 2011 Al 2013 |
title_fullStr |
Características De La Pesquería Comercial En La Zona De Desembarque De Pucallpa Que Operan En El Alto Y Bajo Ucayali (Perú), Durante Los Años 2011 Al 2013 |
title_full_unstemmed |
Características De La Pesquería Comercial En La Zona De Desembarque De Pucallpa Que Operan En El Alto Y Bajo Ucayali (Perú), Durante Los Años 2011 Al 2013 |
title_sort |
Características De La Pesquería Comercial En La Zona De Desembarque De Pucallpa Que Operan En El Alto Y Bajo Ucayali (Perú), Durante Los Años 2011 Al 2013 |
author |
Zorrilla Agurto, Edward Lenín |
author_facet |
Zorrilla Agurto, Edward Lenín |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muro Lozada, Paul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zorrilla Agurto, Edward Lenín |
dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Pesquería Comercial |
topic |
Pesquería Comercial |
description |
Para caracterizar la pesquería de consumo en la región Ucayali, se utilizó los datos recopilados por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP-Uc) en la zona de desembarque “Malecón Grau”, durante los años 20112013, para ser analizada dicha información se separó las zonas que pertenecen al alto y bajo Ucayali. Teniendo como resultado a 121 zonas para el alto Ucayali y 104 zonas para el bajo Ucayali. Con un desembarque total de 8 419 864 Kg. de pescado durante los años 2011 al 2013, identificando a 814 embarcaciones que actuaron con cuatro tipos artes de pesca, siendo la más empleada a la red denominada regionalmente “hondera”, afectando a 56 especies registradas por sus nombres comerciales y teniendo a la especie de mayor captura al Prochilodus nigricans “boquichico” con el 36.46% de la producción total. El mayor índice de CPUE fue para el bajo Ucayali, teniendo con mayores aportaciones durante la vaciante respecto al ciclo hidrológico. Recomendando a la contribución de mayores estudios con temas pesqueros de nivel continental. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-22T21:47:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-22T21:47:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-11-16 |
dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/84 |
url |
http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/84 |
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.en_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
dc.source.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía Repositorio institucional - UNIA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNIA-Institucional instname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía instacron:UNIA |
instname_str |
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
instacron_str |
UNIA |
institution |
UNIA |
reponame_str |
UNIA-Institucional |
collection |
UNIA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/84/1/TESIS.pdf http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/84/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eeb4581a9b413987a28eb7a10e99e42a 930f6bfdae21cbde24d380117f74129c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNIA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriomaster@unia.edu.pe |
_version_ |
1845792762360758272 |
score |
13.040331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).