Exportación Completada — 

CARACTERIZACIÓN Y DESEMPEÑO DEL ARTE DE PESCA ARTESANAL “ZARANDA” EN LA REGIÓN UCAYALI 2015

Descripción del Articulo

En Pucallpa la actividad pesquera comercial es importante para la economía, proporciona trabajo en forma directa e indirecta. Los pescadores utilizan diferentes artes de pesca, y una red denominada zaranda para seleccionar tallas comerciales, en sustento el estudio tuvo como objetivo determinar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Bolivar, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/176
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesquería amazónica
hondera
zaranda,
Rìo Ucayali
Arte de pesca.
Descripción
Sumario:En Pucallpa la actividad pesquera comercial es importante para la economía, proporciona trabajo en forma directa e indirecta. Los pescadores utilizan diferentes artes de pesca, y una red denominada zaranda para seleccionar tallas comerciales, en sustento el estudio tuvo como objetivo determinar las características y la forma de desempeño del arte de pesca artesanal “zaranda” en la región Ucayali 2015, se realizaròn encuestas a 60 pescadores en el esembarcadero Malecón Grau mes de Setiembre y desempeño por observación directa en lugares de pesca: Callería, San Juan y Cashibococha de Octubre a Diciembre de 2015, encontrando diferentes zarandas siendo la más común el de 3 pulgadas de tamaño de malla, número de hilo 18 milímetros, longitud de relinga 7,5 metros, distanciamiento entre boyas 0,5 metros, distanciamiento de plomos 1 metro, longitud 7,5 metros y ancho de 6 metros son de uso frecuente en las faenas de pesca, retiene y seleccionas tallas promedio total en Prochilodus nigricans “boquichico” 34,3 centímetros LT, Brycon cephalus “sábalo de cola roja” 28,1 centímetros LT Schizodon fasciatus “lisa” 30,0 centímetros LT y Mylossoma duriventre “palometa” 19,4 centímetros LT, los ejemplares no retenidas en zaranda si en paño anchovetera tallas promedio total en P. nigricans “boquichico” 20,4 centímetros B. cephalus “sábalo de cola roja” 21,4 centímetros S. fasciatus “lisa” 21,9 la biomasa de captura total en zaranda 927,2 kilogramos, biomasa no capturada por zaranda es de 504,8 kilogramos, por lo tanto la zaranda selecciona tallas de peces que superan la madurez sexual, las comercializadas en la ciudad de Pucallpa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).