Factores asociados a los accidentes de trabajo en obreros mineros de Atacocha Pasco - 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar los factores asociados a accidentes de trabajo en obreros de la Compañía Minera de Atacocha - Pasco 2014. Se trabajo con una muestra representativa de 333 obreros; según los procesos del estudio descriptivo prospectivo longitudinal; para l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/84 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/84 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores físicos Factores químicos Psicosociales Accidentes de trabajo Enfermería |
id |
UNHE_ff7f36fccdc5683bb8f0282358ecc62f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/84 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
spelling |
Carbajal Vera, Natividad2016-10-25T13:37:36Z2016-10-25T13:37:36Z20152EN.ED/00057/C29https://hdl.handle.net/20.500.13080/84El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar los factores asociados a accidentes de trabajo en obreros de la Compañía Minera de Atacocha - Pasco 2014. Se trabajo con una muestra representativa de 333 obreros; según los procesos del estudio descriptivo prospectivo longitudinal; para la recolección de datos se utilizó una Guía de Entrevista. Para tal efecto se llegaron a los resultados siguientes: el 55,9% de los obreros presentaron algún tipo de accidente en el trabajo y como factores físicos manifestaron la perforación de roca; ruidos fuertes; temperatura alta dentro del ambiente; altitud elevada; vibraciones de maquinaria y ventilación inadecuada. Los factores ergonómicos fueron las posturas inadecuadas de trabajo; movimientos forzados; trabajos prolongados de pie y puesto de trabajo inadecuado. Los vapores y humos fueron los factores químicos. Y dentro de los factores psicosociales resultaron los hostigamientos por parte del jefe; faltos de entrenamiento y comunicación del superior; stress laboral y turno rotativo. Se recomienda a La Gerencia de la Compañía Minera a nivel Nacional la mejora de las condiciones y medio ambiente de trabajo y la salud de los trabajadores previniendo de accidentes y enfermedades profesionales.Tesis de Segunda EspecialidadspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALFactores físicosFactores químicosPsicosocialesAccidentes de trabajoEnfermeríaFactores asociados a los accidentes de trabajo en obreros mineros de Atacocha Pasco - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaEspecialista en Enfermería. Mención en Emergencias y DesastresEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAIL2EN.ED 00057 C29.pdf.jpg2EN.ED 00057 C29.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24359https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/877f3df1-531d-4739-8e14-40bd5fcaf17e/download8e1f5f81a81d024be196eba461e38e89MD57ORIGINAL2EN.ED 00057 C29.pdfapplication/pdf1649907https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/78280460-8852-42f8-aed0-a56811a46a6e/downloadbab8c77f060694e61428ddffd1848377MD51TEXT2EN.ED 00057 C29.pdf.txt2EN.ED 00057 C29.pdf.txtExtracted texttext/plain72410https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/240b55f4-3c01-48cd-b059-502bbc5e2cbc/download310470c6825d4ba3b71f1d5ad9f41e00MD5620.500.13080/84oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/842024-10-22 10:25:29.463http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores asociados a los accidentes de trabajo en obreros mineros de Atacocha Pasco - 2014 |
title |
Factores asociados a los accidentes de trabajo en obreros mineros de Atacocha Pasco - 2014 |
spellingShingle |
Factores asociados a los accidentes de trabajo en obreros mineros de Atacocha Pasco - 2014 Carbajal Vera, Natividad Factores físicos Factores químicos Psicosociales Accidentes de trabajo Enfermería |
title_short |
Factores asociados a los accidentes de trabajo en obreros mineros de Atacocha Pasco - 2014 |
title_full |
Factores asociados a los accidentes de trabajo en obreros mineros de Atacocha Pasco - 2014 |
title_fullStr |
Factores asociados a los accidentes de trabajo en obreros mineros de Atacocha Pasco - 2014 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a los accidentes de trabajo en obreros mineros de Atacocha Pasco - 2014 |
title_sort |
Factores asociados a los accidentes de trabajo en obreros mineros de Atacocha Pasco - 2014 |
author |
Carbajal Vera, Natividad |
author_facet |
Carbajal Vera, Natividad |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carbajal Vera, Natividad |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores físicos Factores químicos Psicosociales Accidentes de trabajo |
topic |
Factores físicos Factores químicos Psicosociales Accidentes de trabajo Enfermería |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Enfermería |
description |
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar los factores asociados a accidentes de trabajo en obreros de la Compañía Minera de Atacocha - Pasco 2014. Se trabajo con una muestra representativa de 333 obreros; según los procesos del estudio descriptivo prospectivo longitudinal; para la recolección de datos se utilizó una Guía de Entrevista. Para tal efecto se llegaron a los resultados siguientes: el 55,9% de los obreros presentaron algún tipo de accidente en el trabajo y como factores físicos manifestaron la perforación de roca; ruidos fuertes; temperatura alta dentro del ambiente; altitud elevada; vibraciones de maquinaria y ventilación inadecuada. Los factores ergonómicos fueron las posturas inadecuadas de trabajo; movimientos forzados; trabajos prolongados de pie y puesto de trabajo inadecuado. Los vapores y humos fueron los factores químicos. Y dentro de los factores psicosociales resultaron los hostigamientos por parte del jefe; faltos de entrenamiento y comunicación del superior; stress laboral y turno rotativo. Se recomienda a La Gerencia de la Compañía Minera a nivel Nacional la mejora de las condiciones y medio ambiente de trabajo y la salud de los trabajadores previniendo de accidentes y enfermedades profesionales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:37:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:37:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2EN.ED/00057/C29 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/84 |
identifier_str_mv |
2EN.ED/00057/C29 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/84 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/877f3df1-531d-4739-8e14-40bd5fcaf17e/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/78280460-8852-42f8-aed0-a56811a46a6e/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/240b55f4-3c01-48cd-b059-502bbc5e2cbc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e1f5f81a81d024be196eba461e38e89 bab8c77f060694e61428ddffd1848377 310470c6825d4ba3b71f1d5ad9f41e00 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145790589534208 |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).