Escenario prospectivo de la Proyección Social Universitaria de la UNHEVAL para el año 2030
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, sobre los estudios de prospectiva se convierten en el insumo principal para la formulación de los planes y programas de desarrollo científico, Tecnológico e industrial de los países desarrollados, de los NICs (países en proceso de industrialización) y de los paí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escenario prospectivo Proyección social universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, sobre los estudios de prospectiva se convierten en el insumo principal para la formulación de los planes y programas de desarrollo científico, Tecnológico e industrial de los países desarrollados, de los NICs (países en proceso de industrialización) y de los países emergente. Ello se debe a que la prospectiva permite identificar: a) Las necesidades de la población y de las empresas en la sociedad futura. b) Las tecnologías emergentes que permitan satisfacer dichas necesidades. c) Los programas de investigación y desarrollo (I + D) de nuevas tecnologías, en los casos que no exista una tecnología emergente en el momento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).