Corioamnionitis que evoluciona a sepsis puerperal. Caso Clinico en el Hospital de Chancay II-2, 2023

Descripción del Articulo

La corioamnionitis de una inflamación aguda de las membranas placentarias, de origen infeccioso inespecífico y polimicrobiano, que se manifiesta después de las 22 semanas de gestación(17), antecediendo a ello una ruptura prematura de membrana (RPM) evolucionando en endometritis, desencadenando compl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Romero, Melissa Lizett
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corioamnionitis
Endometritis
Sepsis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La corioamnionitis de una inflamación aguda de las membranas placentarias, de origen infeccioso inespecífico y polimicrobiano, que se manifiesta después de las 22 semanas de gestación(17), antecediendo a ello una ruptura prematura de membrana (RPM) evolucionando en endometritis, desencadenando complicaciones aún más graves como son la sepsis puerperal y shock séptico con impacto clínico y biológico tanto en la madre como en el feto, siendo una causa relevante de morbilidad materna extrema y fetal. En el contexto de varios casos de alto riesgo registrados en el Hospital de Chancay, se emprendió un estudio exhaustivo y detallado de un caso particular de corioamnionitis que progresa hacia sepsis puerperal. El objetivo principal era recopilar información precisa y detallada sobre este tipo específico de complicación obstétrica con el propósito de informar de casos similares en el hospital. Esta investigación se centró en analizar en profundidad la historia clínica del paciente afectado, destacando los síntomas, los factores de riesgo, el manejo médico empleado y los resultados obtenidos. El desarrollo de este caso clínico fue fundamental para mejorar la atención y el manejo de casos de corioamnionitis progresiva a sepsis puerperal en el Hospital de Chancay. Al proporcionar un marco claro y detallado para la intervención médica, se esperaba optimizar los resultados clínicos y reducir los riesgos asociados con esta complicación obstétrica grave.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).