Factores asociados al rechazo de los métodos anticonceptivos hormonales en puérperas del Centro de Salud Las Moras, Huánuco-2024
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores asociados al rechazo de los métodos anticonceptivos hormonales en puérperas del Centro de Salud las Moras, Huánuco-2024. El estudio fue de tipo relacional, observacional, prospectivo y transversal, el nivel fue correlacional. La població...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11996 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11996 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Factores Rechazo Métodos Anticonceptivos Puérperas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores asociados al rechazo de los métodos anticonceptivos hormonales en puérperas del Centro de Salud las Moras, Huánuco-2024. El estudio fue de tipo relacional, observacional, prospectivo y transversal, el nivel fue correlacional. La población estuvo constituida de 270 puérperas, con una muestra de 159 puérperas que fueron atendidas en el Centro de Salud Las moras durante el I semestre del año 2024; el muestreo fue aleatorio simple probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados evidenciaron que en los factores gineco – obstétricos, el número de partos en puérperas se encuentran con el 56,3% y se asocia significativamente con el rechazo de los métodos anticonceptivos, en caso de los factores personales, la influencia de la pareja al rechazo con el 76,1%, las experiencias negativas con el 56,6%, las creencias religiosas que prohíben su uso con el 89,3%, se asocian con el rechazo a métodos anticonceptivos y en los factores institucionales, la decisión influenciada por la información recibida con el 64,2% se asocia con el rechazo al método anticonceptivo en puérperas. Por lo que se concluye que, los factores gineco – obstétricos, personales e institucionales se asocian significativamente al rechazo de los métodos anticonceptivos hormonales en puérperas del Centro de Salud las Moras, Huánuco-2024. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            