Influencia de tratamientos de ultrasonido en la reducción de tiempo de deshidratado en hojuelas de lúcuma (Pouteria obovata)
Descripción del Articulo
En la presente investigación se evaluaron tratamientos de ultrasonido (TU) a diferentes potencias y temperaturas a una frecuencia de 40 KGHZ, en la obtención de hojuela de lúcuma (Pouteria obovata) que fue secado con aire caliente a 65°C. El mejor tratamiento reporto una composición química de acide...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento de ultrasonido Reducción de tiempo Deshidratación Hojuelas de lúcuma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación se evaluaron tratamientos de ultrasonido (TU) a diferentes potencias y temperaturas a una frecuencia de 40 KGHZ, en la obtención de hojuela de lúcuma (Pouteria obovata) que fue secado con aire caliente a 65°C. El mejor tratamiento reporto una composición química de acidez titulable 2.26 g ác, humedad 8.0%, proteína 1.6%, grasa 1.05%, carbohidrato 86.05% y ceniza 3.3%. Del tiempo de secado el tratamiento T6 (hojuela de lúcuma deshidratado sometido a tratamiento ultrasónico por 45 minutos a 1500 Watts) tiene el menor tiempo de secado y se rechaza por tener baja aceptación por los panelistas siendo el mejor el tratamiento el T2 (hojuela de lúcuma deshidratado sometido a tratamiento ultrasónico por 45 minutos a 500 Watts) por tener mayor aceptación por los panelistas y menor consumo de energía respecto al T3 y T5 que tuvieron misma aceptación. De los análisis microbiológicos se logró determinar la disminución de carga microbiana del mejor tratamiento T2 (hojuela de lúcuma deshidratada sometido a tratamiento ultrasónico por 45 minutos y 500 Watts) en mohos y levaduras un 63.64%. En la evaluación sensorial final no paramétrica de friedman se registró como mejor tratamiento a la muestra T2 obteniendo un calificativo de bueno en los atributos de color, olor, sabor y textura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).