Conocimientos relacionados a prácticas de medidas de bioseguridad en la atención a los pacientes con tuberculosis pulmonar del personal de salud en el Servicio de Medicina del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco, 2015.
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y prácticas de medidas de bioseguridad en la atención a los pacientes con tuberculosis pulmonar del personal de salud en el servicio de medicina del HRHVM. El diseño es descriptivo correlaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos relacionados a prácticas de medidas de bioseguridad Atención pacientes con tuberculosis pulmonar del personal de salud Servicio de Medicina del Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.251 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y prácticas de medidas de bioseguridad en la atención a los pacientes con tuberculosis pulmonar del personal de salud en el servicio de medicina del HRHVM. El diseño es descriptivo correlacional, transversal, realizado los meses de setiembre y octubre 2015, el universo muestral conformado por 30 integrantes del personal de salud elegidos con criterios de selección. Se aplicó un cuestionario de 18 ítems para medir el nivel de conocimiento y una guía de observación para evaluar las prácticas sobre medidas de bioseguridad. Se utilizó la prueba estadística de chi cuadrado. En la valoración de conocimientos del personal de salud, 84.8% tiene nivel regular, 9.8% alto y 5.37% bajo. En cambio en las prácticas 56.66% poseen dominio regular, 26.66% correcto, y 16.66% demostró mala práctica. Encontrándose relación significativa (p= 0.038) entre ambas variables del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).