Eficiencia de los biodigestores prefabricados en el tratamiento de aguas residuales domesticas en la localidad de Ñausilla

Descripción del Articulo

En nuestro país el estado a través del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento y este a su vez a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural viene formulando y ejecutando proyectos para poblaciones rurales mayores a 200 habitantes y menores a 2000 hab. sistemas de saneamiento que con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prudencio Gonzales, Jesus, Vargas Simeón, Ruly Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Biodigestores
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.120
id UNHE_fac21bebd325afecaeed25396d5a36c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4408
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficiencia de los biodigestores prefabricados en el tratamiento de aguas residuales domesticas en la localidad de Ñausilla
title Eficiencia de los biodigestores prefabricados en el tratamiento de aguas residuales domesticas en la localidad de Ñausilla
spellingShingle Eficiencia de los biodigestores prefabricados en el tratamiento de aguas residuales domesticas en la localidad de Ñausilla
Prudencio Gonzales, Jesus
Eficiencia
Biodigestores
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.120
title_short Eficiencia de los biodigestores prefabricados en el tratamiento de aguas residuales domesticas en la localidad de Ñausilla
title_full Eficiencia de los biodigestores prefabricados en el tratamiento de aguas residuales domesticas en la localidad de Ñausilla
title_fullStr Eficiencia de los biodigestores prefabricados en el tratamiento de aguas residuales domesticas en la localidad de Ñausilla
title_full_unstemmed Eficiencia de los biodigestores prefabricados en el tratamiento de aguas residuales domesticas en la localidad de Ñausilla
title_sort Eficiencia de los biodigestores prefabricados en el tratamiento de aguas residuales domesticas en la localidad de Ñausilla
author Prudencio Gonzales, Jesus
author_facet Prudencio Gonzales, Jesus
Vargas Simeón, Ruly Omar
author_role author
author2 Vargas Simeón, Ruly Omar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos Huaranga, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Prudencio Gonzales, Jesus
Vargas Simeón, Ruly Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficiencia
Biodigestores
Aguas residuales
topic Eficiencia
Biodigestores
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.120
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.120
description En nuestro país el estado a través del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento y este a su vez a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural viene formulando y ejecutando proyectos para poblaciones rurales mayores a 200 habitantes y menores a 2000 hab. sistemas de saneamiento que contempla en sus propuestas la instalación de Biodigestores, estos sistemas se están planteando en la Costa, Sierra y Selva, instalándose así Biodigestores de las mismas características, sin embargo para el tratamiento de aguas residuales domesticas uno de los factores importantes en los diseños de plantas de tratamiento es el clima y con ello la temperatura, por lo que un mismo diseño no podría funcionar en todo el Perú debido a la variabilidad y diversidad del clima. La tesis de investigación consistió en determinar la eficiencia de remoción de la carga orgánica de los Biodigestores Prefabricados para el desagüe doméstico de la Familia Palacios Espinoza, la misma que pertenece a la población rural de la localidad de Ñausilla. En ese sentido, se construyó una caja de paso, una caja de lodos y un pozo de percolación, posteriormente se procedió a la instalación del biodigestor según recomendaciones del fabricante. Se midieron los parámetros de DBO, DQO, Coliformes Termotolerantes, Oxígeno Disuelto y Solidos Totales de manera aleatoria durante un mes considerando días representativos en la entrada y salida del biodigestor. La investigación tiene por objetivo determinar la eficiencia del biodigestor prefabricado en el tratamiento de aguas residuales domesticas en la localidad de Ñausilla, asimismo el de determinar si el sistema de saneamiento es la solución más económica para la localidad de Ñausilla, concluyéndose que los parámetros fisicoquímico y bacteriológico (DBO, DQO, Coliformes Termotolerantes, Oxígeno Disuelto y Solidos Totales) en la salida del biodigestor están dentro de los Límites Máximos Permisibles y haciendo una comparación de costos del sistema de saneamiento con Biodigestores con el sistema de alcantarillado sanitario, el sistema de Saneamiento con Biodigestores tiene un menor costos per cápita.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-01T04:05:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-01T04:05:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TIC00163G71
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/4408
identifier_str_mv TIC00163G71
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/4408
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 285
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizan
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cab02ff6-016d-465a-b980-a23b527e17f6/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b116ef9a-2f66-4aae-9251-624c79076bf8/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/17d8397f-c0bf-42a7-95e8-e26812bf3de1/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/34d474b9-ae83-450d-bf7e-fcac47bfdff4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c8fe071672df91a55286a32a10813091
2c23a1546b71fd37e1a8930e9dcc570e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6f280a9e678dba239b1e08361466e3bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145871728345088
spelling Zevallos Huaranga, Jorge LuisPrudencio Gonzales, JesusVargas Simeón, Ruly Omar2019-06-01T04:05:45Z2019-06-01T04:05:45Z2018TIC00163G71https://hdl.handle.net/20.500.13080/4408En nuestro país el estado a través del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento y este a su vez a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural viene formulando y ejecutando proyectos para poblaciones rurales mayores a 200 habitantes y menores a 2000 hab. sistemas de saneamiento que contempla en sus propuestas la instalación de Biodigestores, estos sistemas se están planteando en la Costa, Sierra y Selva, instalándose así Biodigestores de las mismas características, sin embargo para el tratamiento de aguas residuales domesticas uno de los factores importantes en los diseños de plantas de tratamiento es el clima y con ello la temperatura, por lo que un mismo diseño no podría funcionar en todo el Perú debido a la variabilidad y diversidad del clima. La tesis de investigación consistió en determinar la eficiencia de remoción de la carga orgánica de los Biodigestores Prefabricados para el desagüe doméstico de la Familia Palacios Espinoza, la misma que pertenece a la población rural de la localidad de Ñausilla. En ese sentido, se construyó una caja de paso, una caja de lodos y un pozo de percolación, posteriormente se procedió a la instalación del biodigestor según recomendaciones del fabricante. Se midieron los parámetros de DBO, DQO, Coliformes Termotolerantes, Oxígeno Disuelto y Solidos Totales de manera aleatoria durante un mes considerando días representativos en la entrada y salida del biodigestor. La investigación tiene por objetivo determinar la eficiencia del biodigestor prefabricado en el tratamiento de aguas residuales domesticas en la localidad de Ñausilla, asimismo el de determinar si el sistema de saneamiento es la solución más económica para la localidad de Ñausilla, concluyéndose que los parámetros fisicoquímico y bacteriológico (DBO, DQO, Coliformes Termotolerantes, Oxígeno Disuelto y Solidos Totales) en la salida del biodigestor están dentro de los Límites Máximos Permisibles y haciendo una comparación de costos del sistema de saneamiento con Biodigestores con el sistema de alcantarillado sanitario, el sistema de Saneamiento con Biodigestores tiene un menor costos per cápita.Tesisapplication/pdf285spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEficienciaBiodigestoresAguas residualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.120Eficiencia de los biodigestores prefabricados en el tratamiento de aguas residuales domesticas en la localidad de Ñausillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilIngeniería Civil19836982https://orcid.org/0000-0003-1944-7198732038https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTIC00163G71.pdf.jpgTIC00163G71.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18310https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cab02ff6-016d-465a-b980-a23b527e17f6/downloadc8fe071672df91a55286a32a10813091MD58ORIGINALTIC00163G71.pdfTIC00163G71.pdfTesisapplication/pdf23942557https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b116ef9a-2f66-4aae-9251-624c79076bf8/download2c23a1546b71fd37e1a8930e9dcc570eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/17d8397f-c0bf-42a7-95e8-e26812bf3de1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTIC00163G71.pdf.txtTIC00163G71.pdf.txtExtracted texttext/plain101664https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/34d474b9-ae83-450d-bf7e-fcac47bfdff4/download6f280a9e678dba239b1e08361466e3bcMD5720.500.13080/4408oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/44082024-10-22 11:39:59.388http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).