Fertilizantes orgánicos e inorgánicos en el rendimiento del cultivo de maiz (Zea mays L.) variedad blanco de urubamba en condiciones agroecológicas del Caserio de Huampapuna - Panao 2020
Descripción del Articulo
La investigación efecto de fertilizantes orgánicos e inorgánicos en el rendimiento de maíz (Zea mays L.) variedad Blanco Urubamba, en condiciones agroecológicas del caserío de Huampapuna – Panao, fue de tipo aplicada, nivel experimental, con el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) constituido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilizante orgánico Inorgánico Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La investigación efecto de fertilizantes orgánicos e inorgánicos en el rendimiento de maíz (Zea mays L.) variedad Blanco Urubamba, en condiciones agroecológicas del caserío de Huampapuna – Panao, fue de tipo aplicada, nivel experimental, con el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) constituido por 4 bloques y 5 tratamientos (T1: Humax, T2: Terramar, T3: Molimax 20-20-20, T4: Molimax Papa Sierra y T5: Testigo, los datos registrados comprendieron en cuatro componentes del rendimiento: Promedio de peso de mazorca por planta (expresado en gramos), longitud de la circunferencia e la mazorca por planta (expresado en cm), promedio de la longitud de la mazorca por planta (expresado en cm) y peso de mazorca por área neta experimental (expresado en kg). Los resultados permiten concluir que el fertilizante orgánico Terramar (T2), superó a los demás fertilizantes orgánicos e inorgánicos, en lo que respecta al rendimiento, obteniendo registros de 12.85 t/ha, mientras que los tratamientos T4, T1, T3 y T5 obtuvieron resultados 11.08, 10.31, 9.53 y 4.26 t/ha respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).