Fertilizantes inorgánicas en el rendimiento del cultivo de zapallo (Cucurbita máxima Duch) en condiciones de Panao - Pachitea - Huánuco, 2018
Descripción del Articulo
La producción de zapallo a nivel mundial y en el Perú está en constante crecimiento, razón por el cual se realizó el presente trabajo que tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fertilización inorgánica en el rendimiento del cultivo de zapallo, ejecutado en el Caserío de Coñaica del CC.PP. Panao,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilizantes inorgánicos Rendimiento Cultivo de zapallo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La producción de zapallo a nivel mundial y en el Perú está en constante crecimiento, razón por el cual se realizó el presente trabajo que tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fertilización inorgánica en el rendimiento del cultivo de zapallo, ejecutado en el Caserío de Coñaica del CC.PP. Panao, posicionado a 9°54’18.65” LS, 75°59’10.00” LO y a 2585 msnm. El experimento se instaló bajo el diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro repeticiones y tratamientos (T1: testigo, T2: 200 – 100 – 90, T3: 230 – 140 – 120 y T4: 250 – 180 – 150). Los datos registrados corresponden al componente vegetaivo (número de flores femeninas, número de flores masculinas, diámetro polar y ecuatorial), y al componente de rendimiento (número y peso de frutos por ANE). Los resultados indican que el T3 destacó con 15,25 flores femeninas y 23,75 flores masculinas; en el diámetro polar y ecuatorial del fruto los tratamientos no mostraron ningún efecto, el T3 destaca en el número de frutos (14,50) y el T4 en el peso de frutos (281,39 kg) y rendimiento (140,70 t/ha). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).